Darnos de alta en una compañía suele resultar un proceso bastante sencillo, ya que podemos aprovechar cualquier llamada que nos hagan para dar de alta el servicio que nos interese, acercarnos a alguna de las tiendas físicas o bien a través de la web de la compañía. Sin embargo, la experiencia de muchos s a la hora de darse de baja es bastante más problemática. A continuación, vamos a mostrar cómo darse de baja en Movistar y los pasos a seguir para solicitar la baja de los diferentes servicios contratados.
Las compañías que prestan servicios de telefonía tienen los procesos de alta y de baja completamente automatizados. Sin embargo, cuando queremos finalizar un contrato, es habitual que nos encontremos con algunas reticiencias o pasos extra que debemos abordar con el objetivo de poder hacer efectivo todo el proceso. Pese a que es algo completamente normal, es importante que tengamos en cuenta, en el caso de Movistar, todos los procesos que intervienen y cuáles son los requisitos que debemos cumplir con el objetivo de hacer efectiva la baja en cuestión.
Lo primero que tenemos que hacer para dar de baja nuestra tarifa en Movistar es asegurarnos que no tenemos permanencia. Una vez que lo sepas, podrás llevar a cabo el proceso y dependerá de lo que necesites: cancelar el paquete Fusión al completo, una de las líneas contratadas, una línea prepago o simplemente algunos servicios concretos.
Requisitos para darse de baja
Antes de solicitar la cancelación de los servicios de Movistar, tendrás que comprobar si efectivamente cumples con los requisitos necesarios. Uno de ellos, como explicaremos más adelante, es no tener permanencia en la compañía, pues de lo contrario deberás pagar la parte proporcional. A continuación, te explicamos qué más deberías tener en cuenta antes de solicitar la baja a Movistar para que esta sea efectiva:
- Únicamente podrá solicitar la baja el titular de la línea. En ningún caso un familiar o la pareja del mismo, por ejemplo. De hecho, deberás identificarte y confirmar que, efectivamente, eres el titular.
- Bajo ningún concepto podrás tener una factura de Movistar pendiente de pago. Por lo que, si tienes una o varias facturas impagadas, primero tendrás que ponerte al corriente con las mismas.
- Si cuentas con permanencia (y estás 100% convencido de que deseas darte de baja) tendrás que pagar una penalización. Algunas compañías telefónicas se hacen cargo de dicha penalización al realizar la portabilidad, aunque no todas. La mayoría de las tarifas del operador no tienen permanencia. Únicamente cuando se contrata bajo una promoción y no pasa un determinado tiempo desde su contratación pueden imponer una penalización económica. Y lo mismo ocurre al comprar un dispositivo a plazos u obtener uno por 0 euros, ya que hay permanencia.
- Podrás solicitar la baja en cualquier momento, es decir, no tendrás que esperar a que finalice el mes.
- Generalmente, la cancelación se hace efectiva en unos 15 días desde que se solicita.
Es recomendable fijarnos siempre en este tipo de detalles a la hora de contratar una tarifa o servicio, pero sobre todo cuando adquirimos algún terminal en condiciones promocionales, ya que en este caso si solemos adquirir un compromiso de permanencia con el operador. También puedes acceder a las condiciones legales de tu tarifa para comprobar qué dice la letra pequeña antes de solicitar la baja en Movistar.
Y no solo tienes la alternativa de revisar esta información a través del área de clientes, también puedes llamar por teléfono. Si te pones en o con Movistar a través del número 1004, podrás conocer el estado de tu permanencia con el operador y las posibles penalizaciones.
Por norma general, el compromiso de permanencia no es una cantidad que se pueda negociar con el operador. En el caso de incumplir nuestro contrato, se aplicará en la última factura con la compañía y deberemos abonar la penalización correspondiente del mismo modo que abonaríamos el importe total de la factura.
Dar de baja la línea
Hay varias opciones: queremos cancelar el paquete completo de Fusión, quieres dar de baja una línea móvil de contrato o prepago y muchas otras. Por ejemplo, si tu baja de Movistar se centra en las líneas de teléfono móvil, siempre y cuando no se encuentren incluidas en los paquetes Fusión, tan solo tendrás que pinchar sobre la pestaña Baja de su página web tras haberte identificado introduciendo tu número de teléfono y tu DNI.
Por el contrario, si lo que buscas es la cancelación de otro servicio, debes llamar al 1004 o enviar un correo electrónico a [email protected]. Lo más recomendable es que dispongas de otro teléfono móvil auxiliar al lado, puesto que recibirás un código de referencia a través de un SMS, necesario para validar todo el proceso.
Cualquiera de las necesidades que tengas hay una forma para darte de baja, así que te lo vamos a comentar detalladamente para asegurarte de que lo haces correctamente y no tengas problemas a la hora de que la compañía te ponga pegas o tengas dudas de si lo has hecho bien. Lo que sí que es importante destacar es que si se trata de una línea móvil, no debemos dar de baja la misma para iniciar una portabilidad. Pese a que es uan creencia algo común, especialmente en aquellos casos en los que no estamos familizarizados con este proceso, las compañías se encargan de portar nuestro número entre ellas sin que tengamos que efectuar ninguna baja.
Dar de baja Fusión o miMovistar
Si queremos cancelar nuestro Fusión o alguna de las líneas que lo componen, debemos llamar al 1004. Sin embargo, podemos dar de baja paquetes de TV en nuestra área privada. Ahora bien, puede que lo que queramos sea dar de baja nuestro plan actual para cambiarlo por otro.
En este caso, es importante saber que los cambios de modalidad de Fusión se pueden realizar de manera gratuita e ilimitada, puesto que no conllevan ningún tipo de permanencia asociada. Lo puedes hacer en la propia web, usando tus datos de , o llamando a Movistar al número de teléfono ya mencionado. Así te adaptarás al plan que necesitas o lo darás de baja completamente según necesites.
Algo importante a considerar es que Movistar ofrece la posibilidad de conservar tu actual número de teléfono, aunque canceles la modalidad de Fusión. Para esto habrá que llamar al 1004 y realizar una portabilidad de tus números móviles y fijo. Cuando hayas iniciado el trámite, llama a Movistar para asegurarte de que no existe ningún problema ni ningún asunto pendiente. Procura hacerlo con el suficiente margen de antelación, puesto que este proceso se puede alargar hasta una semana.
Asimismo, también hay que tener en cuenta que, en el caso de que nos demos de baja del servicio Movistar Fusión, tendremos que devolver todo el equipamiento que la compañía nos había cedido, como puede ser el propio router.
Puedes además ar con la compañía gratuitamente por WhatsApp al 638101004 para que un asesor se encargue de la gestión.
Dar de baja el móvil de contrato, prepago o servicios móviles
Para dar de baja un móvil de contrato en Movistar, si solo dispones de líneas móviles de contrato que no parten de un paquete de Fusión, basta con seguir este enlace e indicar los datos que pide:
- Número de móvil.
- DNI.
Cuando lo tengas, pulsa en «Continuar». Conviene tener a mano el teléfono ya que recibirás un SMS con un PIN de seguridad para poder tramitar la solicitud y seguir adelante con la baja de Movistar para que se haga efectiva.
También puedes hacerlo, si no tienes Fusión, desde tu área privada de Mi Movistar, seleccionando el servicio y la opción Baja de línea móvil. De la misma manera, tendrás que introducir un PIN de seguridad.
También puedes solicitarlo por carta, sabiendo que es un proceso más lento y una vez que reciben tu solicitud puede tardar hasta 15 días en caso de que te den de baja. La dirección si prefieres esta opción, teniendo en cuenta que lo mejor es que la envíes certificada o por burofax, es Movistar, Apartado de correos 151.124, 28080. Madrid. España.
Si la línea que queremos cancelar es la de un móvil de prepago, entonces debemos llamar al 224430. Eso sí, debemos saber que el coste de la llamada es de 6cents/min y 20cents/establecimiento de llamada. Si además de la línea de prepago tenemos contratado algún otro servicio Movistar, entonces podemos llamar al teléfono gratuito 900210571. También puedes hacerlo por WhatsApp al 638101004.
Otra cosa que puedes hacer si quieres deshacerte de tu tarjeta prepago y evitarte cualquier comunicación es mantenerla en un cajón sin utilizarla hasta que venza el plazo de renovación, de manera que si no lo renuevas te caducará la tarjeta y no volverás a poder utilizarla. No la estarás dando de baja automáticamente, ni lo harás en el momento en que quieras, sin embargo, la mejor solución para que una línea prepago se dé de baja es no renovarla en su plazo correspondiente.
Tienes un plazo de 6 meses máximo para renovar tu tarjeta desde la última recarga sin que el saldo caduque, y otros 40 días desde esta fecha para recuperar tu línea. Si no lo haces, esta se dará de baja sin que tengas que comunicar nada. Siempre es mejor avisar antes y asegurarte de que la cancelan, pero esta es otra solución a la que puedes recurrir si no tienes prisas ni ganas de gestionar nada, algo que por ejemplo es interesante en personas fallecidas, mayores o que prefieran esta opción.
Además de lo anterior, si quieres darte de baja de los servicios móviles extra, como pueden ser el seguro del móvil, Yavoy, pagos online, etc., el operador azul también da la posibilidad de solicitarla al rellenar este formulario en su web.
Dar de baja el teléfono fijo
Si tenemos contratada una línea de teléfono fija y queremos darla de baja, entonces el titular de la misma deberá llamar al 1004. Allí te preguntarán por qué quieres darte de baja y procederán a hacerla efectiva una vez que confirmes todo, te asesorarán durante todo el proceso para que no tengas dudas. Si vas a solicitar la cancelación por fallecimiento del titular, tienes que llamar al mismo número con los datos del titular a mano. Además, vas a necesitar el certificado de defunción correspondiente.
Si lo que queremos es cancelar el servicio de identificación de llamadas de nuestro fijo, entonces tendremos que ir a este enlace, descargar el formulario, rellenarlo e indicar que queremos dar de baja el servicio. También puedes dar de baja otros servicios desde aquí.
Dar de baja contenidos de TV
Si quieres dar de baja contenidos o servicios de televisión, puedes hacerlo tanto de tus «paquetes favoritos» (cine, series, motor, etc.) como de tus «canales a la carta» (LaLiga, Caza y Pesca, Mezzo…) o de tus «paquetes ». Para ello, tendrás que ir a tu área privada de Movistar o bien realizar el trámite desde la aplicación «Mi Movistar».
Del mismo modo, si eres cliente Fusión+ y cuentas con televisión por satélite, tendrás que acceder a tu «área cliente TV» y, a continuación, hacer clic en la opción «mi suscripción». Por último, solo tendrás que seleccionar los paquetes que quieres cancelar y confirmar los cambios haciendo clic en «baja».
Asimismo, es importante que tengamos un matiz y una consideración importante. Y es que, en el caso de que contemos con un servicio de Movistar Plus+, debemos saber que no es posible darlo de baja de forma individual.
Ello es porque la televisión de Movistar forma parte de un paquete de servicios, como vemos, por lo que si queremos cancelar esta modalidad también tendrás que hacerlo del resto de servicios. No obstante, y como mencionamos en las anteriores líneas, lo que sí es posible es dar de baja algún servicio que se incluye dentro de Movistar como los canales temáticos o paquetes favoritos de series, cine o motor.
Dar de baja Movistar Plus+ o Lite
También, y relacionado con lo que es el servicio estrella para ver contenidos en streaming de la plataforma, Movistar+ Lite, también lo podemos hacer en sencillos pasos, como vamos a ver a continuación. Este servicio no es otra cosa que un OTT, al igual que Netflix, Amazon Prime Video o HBO Max, entre otros, del que ofrece canales de deportes, contenido de humor, series y cine.
Uno de sus puntos más característicos es que lo podemos contratar seamos o no de la operadora azul. Es decir, es un servicio independiente, en el que pagas una mensualidad para disfrutarlo. Además, te da libertad completa para cancelar cuando quieras.
Sin embargo, para tramitar la cancelación (al igual que el alta), esto se debe hacer directamente desde la página web de Movistar a través de nuestra área de cliente. Esto se hace accediendo así a la plataforma, para luego seleccionar Mi suscripción y pulsamos sobre el botón de dar de baja. Una vez realizado habremos tramitado nuestra cancelación. De todas formas, Movistar permiten también acceder a al servicio hasta que se termine llegue al día de cobro ordinario, final de promoción o periodo de prueba.
Y al igual que ocurre con el servicio de OTT Lite del operador, si has contratado la plataforma Movistar Plus+ por 11 euros al mes (al ser cliente de la operadora), también puedes cancelar este servicio de streaming cuando quieras. Y todo porque no hay ningún tipo de compromiso de permanencia. Únicamente debes ir de nuevo a tu Área cliente, tocar sobre el apartado Mi suscripción y pulsar sobre el botón de Cancelar suscripción.
El teléfono de reclamaciones de Movistar
Asimismo, si bien el teléfono indicado para gestionar las cancelaciones con Movistar es el 1004, su número de atención al cliente. Y que, lo más normal es que en este teléfono nos solucionen cualquier tipo de problema o consulta, así como que nos gestionen la baja y nos indiquen las instrucciones o pasos a realizar para la correcta cancelación de los servicios con los que no nos interesa continuar. También es posible que tengamos algún problema durante estas gestiones. En estos casos podemos ponernos en o con los números de reclamaciones de Movistar.
Dependiendo del servicio sobre el que queremos realizar la reclamación, contamos con estos teléfonos gratuitos de reclamación:
- Para los clientes prepago Movistar: 224430
- Para los clientes de Movistar Plus+: 910053416
- Para los clientes con sólo Satélite Movistar: 900110010
- Para los clientes con TV por satélite: 900104709
- Para los clientes de televisión Locales Movistar: 900192222
Al realizar la llamada podrás solicitar un documento que acredite el motivo de la reclamación y que ésta ha sido presentada. Desde Movistar te enviarán un número de referencia para que puedas realizar el seguimiento de tu reclamación. Normalmente, en un plazo de entre una semana y 10 días tendrás que recibir un correo con la resolución de la reclamación.
Cómo devolver equipo al darse de baja
Si te vas a dar de baja es necesario que tengas en mente que es muy posible que tengas que devolver algún dispositivo que Movistar te hubiera cedido en el momento en el que contrataste el servicio. El operador te proporciona un plazo de 15 días naturales para que hagas la devolución en cuestión para evitar una penalización. Cuando hagas la devolución recuerda incluir los distintos rios que correspondan, como los enchufes o cualquier otro elemento que te hubiera dado Movistar. Eso evitará que puedas tener problemas o que tengas que discutir con la empresa si falta algo. Y si conservas la caja, mejor que mejor.
En caso de no hacer la devolución tendrás que pagar una multa que variará dependiendo del terminal en cuestión.
Baja por causas excepcionales
Es posible que quieras dar de baja un servicio de Movistar por una causa excepcional (y no porque estés interesado en otra promoción de la competencia). Por ejemplo, tras el fallecimiento de un familiar o debido a un robo. En el primer caso, para dar de baja una línea por fallecimiento tendrás que llamar al 1004, el teléfono gratuito de atención al cliente de Movistar. Además, es imprescindible que tengas a mano todos los documentos del titular de la línea, para así poder realizar el proceso lo más rápido posible.
Por otro lado, si te han robado el teléfono móvil y deseas suspender tu línea de Movistar, también es posible hacerlo. Para ello, tendrás que acceder al área de cliente «Mi Movistar» (desde un dispositivo secundario u ordenador) y, a continuación, hacer clic en «seleccionar la línea a bloquear». Por último, tendrás que marcar la opción «bloquear». Si lo prefieres, puedes bloquear la línea llamando al 1004 o bien desde el 34 699 99 1004 si te encuentras viajando en el extranjero.
Además de bloquear la SIM para evitar que se efectúen llamadas, como os hemos comentado a través del menú de Gestiones de Línea Móvil-Bloqueo de Mi Movistar, otra gestión aconsejable en caso de robo es que bloquees el IMEI (Mobile Equipment Identity). El código IMEI no es más que un identificador único de cada móvil, un número de serie identificado que en otras cosas servirá para lo que nos interesa, bloquear el teléfono. Para solicitar a Movistar el bloqueo del IMEI, según la sección de ayuda de su página oficial tienes dos formas de hacerlo:
- La primera de ellas es escribirles por WhatsApp donde un operador te atenderá.
- La segunda es de nuevo llamando al 1004.
En ambos casos será necesario que le indiquemos al operador el número de serie IMEI del teléfono robado, y Movistar lo incluirá en la base de datos EIR para que quede bloqueado para su uso con ellos o con cualquier otro operador. Para averiguar dónde lo puedes encontrar te facilitamos la siguiente imagen que también puedes encontrar en los foros de ayuda oficiales de la página Web de Movistar.
También antes de proceder a bloquear la línea, SIM, dar de baja, y en definitiva dar por perdido el móvil, puedes tratar a probar algunos de los servicios de geolocalización de los que puede disponer. Igualmente sería conveniente que denuncies el hurto a la policía.
Otras gestiones con Movistar
Si quieres cambiar la tarifa de Movistar no hace falta dar de baja la línea y volver a contratar. Hay tres opciones para cambiar la tarifa: desde la web de Movistar o la app, por teléfono o acudiendo a una tienda presencial.
Si queremos cambiar de velocidad en nuestra conexión, añadir o quitar líneas o elegir otro Fusión adaptado a nuestras necesidades actuales, podemos hacerlo desde la opción Cambiar Mi Tarifa o desde el Área privada:
- Abre la página web de Movistar
- Accede con tu y contraseña
- Abre la sección Mis productos
- Toca en «Cambiar mi Tarifa»
Desde aquí podrás gestionar todos los aspectos de tu tarifa, cambiarla, etc. Si lo preferimos, también es posible hacer un cambio de modalidad llamando al 1004, acudiendo de manera presencial a cualquiera de las tiendas de Movistar o publicando un post en el foro de la Comunidad de Movistar con nuestra solicitud. Son opciones también validas, aunque necesitaremos algo más de tiempo para llevarlas a cabo, por lo que son muchos los s los que prefieren la comodidad de hacerlo desde la web.
Asimismo, realizar el cambio de domicilio puede llegar a suscitar una baja de fibra en Movistar, en el paquete de televisión o en las líneas móviles, bien porque no tengas suficiente cobertura al lugar que vayas a vivir y sepas que no vas a seguir disfrutando adecuadamente de los servicios de la compañía o porque no quieras estar tanto tiempo gestionándolo en el caso de que tengas que trabajar desde casa o te quedes sin Internet duante un determinado periodo de tiempo, pues el plazo aproximado desde que se efectúa el trámite es de 10 a 20 días aproximadamente. No obstante, como este tipo de procesos puede llegar a ser demasiado tedioso, lo mejor que puedes hacer es solicitar una baja y un alta, de tal manera que solamente perderás el número de teléfono fijo, pero los números móviles se mantendrán. Así siempre tendrás la oportunidad de que te vuelvan a instalar nuevos equipos.
Pero si decides terminantemente que al cambiarte de domicilio prefieres prescindir del proveedor español, puedes llamar igualmente al 1004 para pedir que den de baja todo el paquete de fibra, televisión y móviles. Eso sí, huelga decir que este tipo de situaciones es conveniente que lleves el router a cualquier tienda de Movistar, al igual que el resto de los equipos, para que no recibas una dura sanción, ya que son rios de alquiler. A su vez, siempre que decidas darte de baja en el cambio de domicilio mira a ver si tienes permanencia con Movistar, porque, de ser así, deberás enfrentarte a una penalización. Esto se debe a una oferta que se encuentre vigente en ese preciso instante y que la operadora te haya hecho a modo de fidelización, un dispositivo que estés pagando a plazos o el contrato que hayas realizado para estar en la compañía durante un tiempo determinado.