<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Orange está fallando y cómo solucionar problemas de conexión

Orange está fallando y cómo solucionar problemas de conexión

Rocío GR

Orange está caído, no funciona, no puedes conectarte a Internet, no se enciende la señal del WiFi, no puedes navegar… ¿Qué hacemos? ¿Cómo reclamamos? Te explicamos qué pasos debes seguir para solucionar la avería, para reclamar la incidencia o qué dicen las condiciones legales sobre compensarte por ella. Con esto, puedes saber cómo actuar desde el minuto uno en el que aparezcan este tipo de problemas con tu conexión a Internet del operador naranja.

Orange, así como el resto de las operadoras, presenta un funcionamiento muy estable y no es habitual que tengamos ningún problema de funcionamiento. Sin embargo, cualquier imprevisto o fallo técnico puede ser más que suficiente para que nuestra conexión comience a presentar fallos y notemos cortes puntuales. Es entonces cuando es habitual que las alarmas comiencen a saltar. ¿Estará caído?

Puede que la caída sea global o simplemente sea una caída en nuestro servicio concreto. Puede haber miles de motivos diferentes por los que no vaya Internet, desde una rata que se haya comido un cable hasta que tú no tengas configurado bien tu teléfono móvil o tu ordenador. Es complicado encontrar el motivo exacto, pero sí podemos ir descartando posibles problemas siguiendo estos pasos. Además, te explicamos qué recoge Orange en sus condiciones si hay una interrupción de servicio: qué compensación económica te corresponde o cómo puedes reclamarla.

 

¿Orange está fallando?

Si crees que Orange está fallando para todos, puedes comprobarlo rápidamente a través de webs especialidades en caídas o errores. Podemos saber si el error es generalizado (no nos quedará más remedio que reclamar para que conste la incidencia y reclamar) o si es nuestro y podemos hacer algo para solucionarlo (tal y como vamos a explicarte en los siguientes párrafos) En ese caso, hay webs como Downdetector que nos muestran mapas y timelines en el que veremos los fallos.

Y si estás conectado vía WiFi, comprueba que el fallo es en todos los dispositivos, si es solo un dispositivo el que no tiene a Internet vía inalámbrica, lo más probable es que el fallo esté en ese dispositivo en concreto. Desconecta la red y conéctate por cable si es posible. Intenta conectarte a otra red WiFi para ver qué sucede, o inténtalo con los datos de tu móvil. Prueba todas las opciones posibles para descartar que simplemente sea un problema de conexión.

En ocasiones, tenemos instalado un repetidor WiFi y es este el que está provocando los cortes. Desconecta los repetidores que tengas en casa y vuelve a probar el estado del WiFi en tus dispositivos. Si el problema se ha resuelto, es posible que algún repetidor se haya desconfigurado y sea el causante del problema. Prueba a configurarlo de nuevo, haciéndole un reset de fábrica y vuelve a conectarlo para verificar que el problema se ha solucionado.

Por otro lado, puede que cerca de tu router haya algún dispositivo electrónico que esté causando interferencias. Asegúrate de que no hay ningún equipo que esté provocando este problema y apaga aquellos que consideres sospechosos.

Por último, como ya sabes, el router es un equipo electrónico y sus componentes funcionan con impulsos eléctricos. Es posible que estas pequeñas cargas eléctricas se hayan quedado almacenadas en el conector de corriente, provocnado interferencias en las antenas del propio router. Apagarlo durante unos segundos y desconectarlo de la red eléctrica puede ayudar a que estas cargas eléctricas se liberen y el router comience a funcionar con normalidad.

 

Revisa el router

Si el problema está en el WiFi, podemos revisar el router. Lo primero, comprueba que la luz LED WiFi está activada en la parte frontal del mismo. Asegúrate de que el resto de luces se encuentran funcionando de manera normal. Si detectas que hay una luz roja o blanca, según el modelo de router, es probable que haya un problema con el cable de fibra o con la conexión. En ese caso, lo más aconsejable es que te pongas en o con atención al cliente para que envíen a un técnico a tu domicilio para que compruebe el estado de la red y la conexión en la CTO.

Además, comprueba el cableado si tienes algún cable de red conectado. En ocasiones, vemos un cable de red suelo y lo primero que hacemos es conectarlo al router, sin comprobar que el otro extremo ya está conectado. Esto provoca un cortocircuito en el router y hace que entre en bucle, dejando de dar a Internet. Desconecta todos los cables de red y reinicia el equipo para comprobar si levanta IP y vuelve a funcionar con normalidad.

Si ninguno de estos pasos funciona, prueba a reiniciar o a resetar (la diferencia entre ambos será en la pérdida de información registrada). También debemos tener en cuenta si el router es demasiado antiguo o si el firmware está actualizado a la última versión.

 

Apagar y encender

Apagar y encender el router es una de las formas habituales de resolver cualquier problema puntual con Internet. Además, en el caso concreto de Orange destacan tres ventajas que se consiguen con este proceso:

  • Mejoramos el rendimiento de Internet
  • Mejoramos la red local porque reinicias la conectividad de los dispositivos
  • Mejoramos la calidad del WiFi buscando un canal con menos interferencias
 

Resetear y restablecer de fábrica

Si el reinicio no funciona, restablece de fábrica. Será uno de los pasos habituales que te indiquen por teléfono si llamas porque Orange está caído o no funciona así que puedes ahorrarte el trámite. Busca un objeto punzante y pulsa en el orificio de Reset que encontrarás en el router del operador. Mantén pulsado durante quince segundos y suelta pasado este tiempo. Las luces se habrán apagado y se irán encendiendo poco a poco. Una vez terminen, comprueba si ya funciona Internet.

 

Pasa el antivirus

Comprueba si hay algún virus, gusano o malware que pueda estar afectando al normal funcionamiento de tus aparatos. Para tu mayor seguridad, es importante que tengas actualizado tu dispositivo, antivirus o programas de seguridad, controladores y todas las aplicaciones o programas que hay en tus equipos. Una vez que te asegures de que todo está actualizado, puedes pasar el antivirus para ver si detecta algo.

También puede ser una buena señal de que hay alguna vulnerabilidad en tu equipo si ves programas o apps que no te suenan, en cuyo caso debes intentar borrarlos para ver qué sucede, o te encuentras con otros problemas. Asimismo, puedes intentar a desactivar el antivirus o firewall para ver si es este el que puede estar dando problemas a tu red de Orange.

 

ar con Orange

Puedes ar con Orange para dar aviso del problema y que registren la incidencia, incluso para reclamar alguna posible compensación si el problema es suyo. Hay varias formas para hacerlo: por teléfono, por WhatsApp… Estas son las vías de o que tiene disponibles el operador naranja:

 

Por teléfono y WhatsApp

Si prefieres llamar por teléfono al operador, lo cierto es que tiene disponible diferentes números para sus clientes. Puedes llamar a los siguientes teléfonos:

  • 1470: número de atención al cliente para particulares.
  • 1471: número de atención al cliente para autónomos y empresas.

Tienes un servicio de atención al cliente por WhatsApp de Orange que nos permite enviar cualquier consulta o avisar en caso de avería. Simplemente agrega el número de teléfono 653 85 00 85 y comienza una conversación. Podrás explicar qué ocurre y tratarán de buscar una solución lo antes posible. La atención de WhatsApp se proporciona durante las 24 horas del día, así que no importa el momento en el que mandes el mensaje, dado que siempre te responderán rápidamente. Si hay algún archivo adjunto que quieras adjuntar en el mensaje de WhatsApp, como una foto o un audio que te permita explicar mejor lo que te está ocurriendo en la conexión, puedes enviarlo sin ningún problema.

 

Por chat y correo electrónico

Puedes ar con un chat personal de atención al cliente a través de Tu Experto Orange, un servicio de asistencia tecnológica para resolver incidencias de todo tipo o en el que un experto te ayudará a configurar equipos, etc. Para hacerlo debes ser cliente y debes acceder a tu área de servicio. Simplemente ve a la web de Experto Orange e inicia sesión con tus datos de de Orange.

Ten en cuenta que puedes llamar al 900 263 450 si tienes contratado Tu Experto, o está includio en tu tarifa. De esta manera, puedes llamar a este número de teléfono que ofrece un servicio de asistencia pero no sirve para averías, ya que hay una serie de limitaciones que puedes consultar desde su página web. Sin embargo, por ejemplo, sí que se puede llamar en caso de que la conexión vaya lenta.

Puede que no sea la opción más rápida, pero puedes ar por correo:

Por otro lado, además del anterior servicio, puedes usar el Asistente Orange. Una vez que inicias sesión en el apartado de clientes, abajo a la derecha aparece un icono de un chat. A través de este puedes solicitar la asistencia de un agente para preguntar sobre el problema de conexión y saber sí lo están solucionando.

 

En redes sociales

Suele ser nuestro lugar favorito de quejas y desahogo y podemos recurrir a Twitter y Facebook si Orange está caído o no funciona. Y en la cuenta de

Uno de los aspectos positivos que nos ofrecen las redes sociales frente a la mayoría de los canales de comunicación que ofrece Orange es que podemos realizar cualquier pregunta y hacer otras tareas hasta que nos contesten. Por lo que no necesitamos estar constantemente pegados al teléfono o al chatbot hasta que un agente nos de la solución definitiva. Un aspecto a tener en cuenta si quieres ahorrar un extra de tiempo y acceder a un sistema de reclamación más sencillo.

 

Incidencias y reclamaciones en Orange

Orange asegura que las incidencias se gestionan en un plazo habitual no superior a 72 horas hábiles, pero no siempre. Explican: “Si la solución de tu incidencia está sujeta a gestiones que dependen de otros departamentos o servicios, la resolución podría superar estas 72 horas, pero no debes preocuparte ya que desde el principio estaremos informándote del estado de tu caso hasta la resolución final”.

En cualquier caso, no tienes que ar cada diez minutos ni cada dos horas para comprobar la incidencia, sino que se te asigna un gestor personal que te envía un SMS informándote si están trabajando en ella. A través de ese SMS hay un enlace donde podemos acceder para comprobar el estado de la misma. También puedes comprobar el estado de tu incidencia en la app «Mi Orange» en el apartado «Te ayudamos/ Diagnostico e incidencias/estado de mi incidencia».

Por la comodidad del cliente, en el caso de que no podamos atender la llamada de Orange para comentarnos algo sobre la incidencia, no será necesario que los llamemos nosotros. El gestor que ha trabajado personalmente en nuestro caso intentará localizarte hasta en dos ocasiones más para informarnos mejor que nadie y de primera mano de las gestiones realizadas y confirmar con nosotros la resolución de la incidencia.

Orange te compensa con un bono de 10 GB gratuitos si eres cliente de Love, que pues usar para seguir navegando mientras estás sufriendo la incidencia. Con estos 10 GB podemos usarlos en el teléfono móvil o bien hacer tethering a otro dispositivo. Si la incidencia técnica tiene que ver con fallos generalizados del servicio o de la activación procederemos a la suspensión de la facturación de la cuota de línea fija.

 

Número de incidencia y reclamación

Aclara el operador que el cliente puede dirigirse a Orange a través de atención al cliente o ar a través del servicio Mi Orange, de las direcciones de correo electrónico o del Domicilio Social de Orange. Sobre los plazos y comunicaciones, en las comunicaciones se explica: “El Cliente podrá solicitar un documento acreditativo de la presentación y contenido de su incidencia o reclamación, así como un número de referencia.

Formulada una reclamación por el Cliente, si la misma no hubiera sido resuelta en un plazo de un mes o, si resuelta, no lo hubiera sido satisfactoriamente, el Cliente podrá dirigir su reclamación a las Juntas Arbitrales de Consumo Autonómicas a las que Orange esté adherida bajo el distintivo oficial 270 del Instituto Nacional de Consumo”.

 

Compensaciones por interrupción del servicio

¿Qué dicen las condiciones legales de Orange? Sobre la interrupción del servicio, Orange explica: «En caso de interrupción del Servicio telefónico por fuerza mayor, Orange compensará al Cliente con la devolución automática de los importes correspondientes a la cuota mensual y otros independientes del tráfico telefónico, prorrateados por el tiempo que hubiera durado la interrupción.» Pero hay casos específicos y dependerá de la interrupción que la indemnización sea una u otra, dependiendo del corte. Habrá indemnización siempre que «la cantidad indemnizable sea superior a un euro” y el máximo dependerá de:

  • El promedio del importe facturado por el servicio interrumpido durante los tres meses anteriores a la interrupción, prorrateado por el tiempo de interrupción.
  • Cinco veces la cuota mensual del abono prorrateado por el tiempo de duración de ésta

Es decir, una vez que se compruebe que ha habido una interrupción temporal del servicio, el cliente tiene derecho a una indemnización que se determina prorrateando la cuota mensual del servicio por el tiempo en el que la línea ha estado suspendida. En caso de interrupción temporal durante un periodo de facturación superior a seis horas en horario de 8:00 a 22:00 horas, la compensación será automática.

 

Compromiso de Orange

Además de lo anterior, Orange ofrece un “compromiso adicional de Calidad en sus servicios” que podemos leer desde las condiciones legales generales del operador:

  • Para Servicios Fijos, el tiempo de interrupción máximo de estos Servicios en un período de facturación mensual será de 48 horas naturales.
  • Para Servicios Móviles, el tiempo de interrupción acumulada máximo en un período de facturación mensual será de 8 horas naturales.

Si supera las horas anteriores, Orange indemnizará al cliente en un plazo máximo de tres días desde el inicio de la interrupción, compensando de la siguiente manera en la siguiente factura que se emita para esa línea en cuestión:

  • Para Servicios Fijos: Descuento equivalente a la parte proporcional de la cuota mensual correspondiente al Servicio Fijo durante los días que el Cliente esté sin Servicio a partir de las 48 horas sin Servicio.
  • Para Servicios Móviles: Descuento equivalente a un 10% del importe de la cuota mensual correspondiente al Servicio Móvil en las tres siguientes facturas.
  • En Prepago: Orange abonará al Cliente una cantidad equivalente a la que resulte de aplicar el 10% del importe de las tres siguientes recargas de saldo.

Una buena medida por parte de Orange que nos permite disfrutar de un extra de seguridad cuando tenemos cualquier problema con nuestra conexión y no queremos esperar más tiempo hasta encontrar la solución y que procedan con la indemnización.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.