Debemos tener en cuenta que Orange tiene varios routers Livebox diferentes, por lo que los pasos pueden variar ligeramente de uno a otro, pero en todos ellos podemos solucionar los errores frecuentes: vigilar dispositivos conectados, reiniciar, resetear… Lo primero que debemos saber es qué router tenemos o cuáles hay.
Orange cuenta con una web de ayuda donde podemos ver todos los aparatos que instala o ha instalado, así que simplemente debemos fijarnos en cuál es el nuestro, a cuál “se parece” o mirar la pegatina con las especificaciones técnicas o la caja de este.
Generalmente encontraremos en la actualidad dos tipos (que son cuatro, en realidad) y son los routers Livebox Fibra y Livebox+ y los routers Livebox 6 y 6+. La diferencia entre los modelos “+” y los que no reside en la ONT. Así, la única diferencia entre ambos es que es el modelo “+” no cuenta con la ONT integrada y necesita conectarse a una ONT externa.
En la actualidad, Orange instalará Livebox 7 en cualquiera de sus dos modelos si contratamos la máxima velocidad en una zona de cobertura directa, pero es probable que tengamos algún modelo antiguo, o el previo Livebox 6, así que conviene que te fijes bien en tu modelo antes de arreglar errores.
Luces, puertos y botones
Antes de solucionar los diferentes problemas debemos tener claro qué es cada cosa, ¿qué luces hay? ¿Qué botones hay en la parte trasera? Esto variará dependiendo del terminal aparato y el fabricante (Sagemcom o Arcadyan, por ejemplo) pero todos tienen las mismas luces: encendido, conexión a Internet, conexión WiFi…
En el Livebox fibra y Livebox+ encontramos:
- Power: debe estar en color verde fijo indicando que el router está encendido.
- Fibra: en rojo, no hay señal. Parpadeando en naranja nos indica que la fibra está correctamente conectada pero que está esperando validación de contraseña de Internet o que no llega suficiente potencia. Si está verde fijo (como debe) es que funciona.
- Luz de Internet: verde fijo, significa que está conectado y apagado esperando dirección IP.
- Teléfono: verde fijo (disponible) o parpadeando si hay una llamada en curso en el teléfono fijo, si hay alguno descolgado o hay una llamada entrante. Si este LED se encuentra apagado, indica que no hay línea.
- LAN o red local: si está apagado es que no hay tráfico de datos en la red local ni con cable ni con WiFi. Si está verde parpadeando es que sí hay tráfico.
- Luz de WiFi: verde fijo es que está activada, verde parpadeando es que el emparejamiento WPS está activo. Si está azul fijo es que has activado la red de invitados y si el azul parpadea es de istración remota temporal.
- Actualización: una luz azul que parpadea indicará que se está actualizando.
En el Livebox 6 y Livebox 6+ las luces son las siguientes:
- Internet: en blanca o en verde. Blanca intermitente rápida es que la fibra no está conectada, intermitente lento es que la contraseña es correcta pero no hay conexión a Internet y luz blanca fija indica que la contraseña no se ha introducido o que es incorrecta, aunque la fibra sí está conectada.
- WiFi: si está apagada es que la red WiFi está desactivada. Verde fija indica red WiFi activada y verde intermitente puede ser lento o rápido. Si es rápido indica emparejamiento WPS en curso y si es lento indica que la istración remota temporal está activada. Si es blanca fija es por la red de invitados.
- Puertos Ethernet: la luz puede ser amarilla y verde. Ambas apagadas indican que el puerto no está conectado. Amarilla fija indica conexión a 100 Mbps y amarilla intermitente conexión a 100 Mbps con tráfico de datos. Si la luz es verde fija indica conexión a 1 Gbps y si es intermitente lo mismo, pero con la particularidad de que existe un tráfico de datos en ese momento en el que hemos consultado.
Además, si has ado con atención al cliente o servicio técnico por teléfono es probable que te indiquen un canal concreto para evitar la saturación, mejorar la velocidad y solucionar uno de los problemas más comunes.
No alcanza la velocidad máxima
Si tenemos Internet (el piloto está en verde fijo) pero creemos que este no alcanza la velocidad que debería, ya sea porque la lentitud sea notable o porque lo hayamos comprobado haciendo el test de velocidad, desde Orange indican varias formas de revisar si hay algo que está impidiendo disfrutar de la velocidad que supuestamente deberíamos tener.
Por un lado, si estamos conectados al router Livebox a través de cable Ethernet, deberíamos comprobar lo siguiente:
- Revisar que el cable Ethernet sea al menos categoría CAT 5e, ya que los cables de categorías inferiores no permiten superar los 100 Mbps.
- Revisar que el puerto Ethernet de tu dispositivo sea Gigabit Ethernet, ya que los puertos Fast Ethernet no permiten superar los 100 Mbps.
Si tu dispositivo está conectado al Livebox a través de WiFi, en ese caso revisaremos lo siguiente:
- Comprobar que el dispositivo sea compatible con el estándar Wi-Fi 5 (802.11ac) o Wi-Fi 6 (802.11ax). En caso contrario no va a ser posible alcanzar la máxima velocidad contratada.
- Probar a acercar el dispositivo al Livebox hasta alcanzar la máxima velocidad posible.
Algo importante es que Orange se lava un poco las manos en lo que respecta a la velocidad máxima garantizada con conexiones WiFi, indicando que «por WiFi es imposible garantizar la velocidad contratada debido a muchos factores externos, como la propia capacidad de los dispositivos o la saturación del entorno, etc».
No puedo ver la red WiFi
El uso del router Livebox 6 saca provecho a tecnología de conexión WiFi de última generación, pero eso no significa que no pueda sufrir problemas. Por mucho que el router ofrezca compatibilidad con cualquier dispositivo que utilice una tecnología WiFi previa, será necesario que cumplas con una condición para evitar problemas en los que tu ordenador no detecte la red WiFi: actualizar el controlador. Así, deberás tener actualizado este controlador en tu equipo, para lo cual la mejor recomendación es que tengas siempre tu sistema operativo Windows actualizado a su última versión.
¿Qué hacer si incluso así no ves la red WiFi? En esa situación lo que tendrás que hacer será entrar en la página del fabricante de tu ordenador (HP, Dell, Asus, etc) y llevar a cabo una actualización manual de los drivers que correspondan al WiFi.
No recibo llamadas ni puedo hacerlas
Este problema no es tan raro como puedas imaginar, pero tiene fácil solución. Lo importante es que comiences fijándote en el indicador de Teléfono que tiene el router. ¿En qué color está? Dependiendo de ello tendrás que hacer una cosa u otra para solucionarlo.
- La luz está apagada: tu router no está conectado a Internet. Para solucionarlo revisa unos párrafos más arriba en la explicación que te hemos dado en relación a este problema.
- La luz está en verde: pueden ser varias cosas. Primero de todo comprueba si el teléfono DECT está encendido o si se ha quedado sin batería y se ha apagado. Además, tiene que estar conectado al puerto de telefonía del router, el cual puede ser tanto el puerto de color violeta como el de color azul (sirve cualquiera). En último lugar, comprueba que el emparejamiento del teléfono y la base se ha realizado de forma adecuada.
- La luz está en blanco intermitente: el servicio de telefonía que te proporciona el Livebox no está bien configurado. Lo primero que debes hacer es reiniciar el Livebox apagando y encendiendo de nuevo. Si todavía no funciona, llama a Orange para que te den soporte.
Restablecer valores de fábrica
Hay casos en los que debemos resetear el router Livebox, por lo que así nos lo indicarán si amos con el servicio técnico si no funciona nada de lo que nos han explicado o si hemos probado todos los trucos. Pero también es una opción en caso de que hayas olvidado la contraseña personalizada y quieras volver a la que tiene la pegatina del operador. En ese caso, podemos restablecer valores de fábrica. Debes tener en cuenta que no es lo mismo que apagar y encender porque en este proceso se borrarán todos los ajustes y valores de configuración como asignación de puertos, configuración del WiFi, contraseñas, reglas del cortafuegos.
Lo primero que debemos hacer es ir al terminal y buscar un pequeño orificio en la parte trasera que tiene un dibujo de “Reset” junto con un icono de peligro. Verás que puedes introducir un objeto punzante. Introduce algo fino en el orificio durante cinco segundos seguidos y las luces se apagarán y encenderán pasados unos minutos.
Tienes disponibles dos tipos de modelos de Livebox 7. Son los siguientes:
El router Livebox 7 Zte ofrece soporte para las bandas de 2,4, 5 y 6 GHz, con 12 antenas MIMO, alcanzando velocidades de hasta 10 Gbps en la banda de 6 GHz. Tiene una velocidad máxima de 11.529 Mb en 6 GHz, 5.765 Mb en 5 GHz y 1.376 Mb en 2,4 GHz. Es ideal para clientes de fibra de 1 Gbps con tecnología GPON.
El Livebox 7 Arcadyan, por su parte, solo cuenta con 2,4 y 5 GHz, pero tiene más antenas MIMO, ofreciendo hasta 5.765 Mb en 5 GHz y 1.032 Mb en 2,4 GHz, y está destinado a clientes de fibra de 600 Mbps.