- Portada
- Reportajes
- Análisis
- ¿Vas a comprar el Realme GT Neo 2? Esto debes saber
Si buscas un teléfono de gama media, el Realme GT Neo 2 es una de las opciones del mercado que te permiten tener un móvil moderno y con un rendimiento sobresaliente. Destaca por su potencia, pero no es la única virtud de este móvil. ¿Merece la pena comprarlo? Cuáles son las características técnicas del teléfono o qué debemos tener en cuenta antes de decidirnos a comprar el móvil.
Características técnicas, comparativa y opiniones si estás pensando en comprar el Realme GT Neo 2 o si buscas decidirte entre los diferentes modelos del mismo. En cualquier caso, analizaremos cada detalle de este terminal de la firma china para que veas todo lo que puedes ofrecer este smartphone.
Descripción básica
El Realme GT Neo 2 es uno de los móviles más interesante de la gama media. Con potencia con su chip Snapdragon 870 5G, con conexión 5G para alta velocidad navegando por Internet o con una cámara triple y carga rápida de la batería. Realme presume de un teléfono “para desafiar el statu quo” y destaca su rendimiento, pero también apuesta por un diseño original con colores que se alejan de lo habitual, que dan un toque diferente y moderno al móvil si no solo nos preocupa su interior.
Una autonomía suficiente para un día completo (promete 33 hora de llamada y ocho horas de juegos) con carga rápida SuperDart de 65W que nos permite tener la batería al 100% en solo media hora de carga. Un móvil versátil, equilibrado. Un buen diseño en un teléfono con pantalla de calidad y con una cámara de alta resolución.
Rango de precios
El teléfono está disponible en un precio que parte de los 449,99 euros. Aunque, hay que tener en cuenta que hay disponibles dos versiones. El modelo superior de 12 GB con 256 GB de almacenamiento tiene un precio que sube de los 500 euros. Y, el modelo inferior, con 128 GB de almacenamiento y 8 GB de RAM que tiene un precio de 449,99 euros sin estar en oferta y con un precio de lanzamiento de 449,99 euros en total.
Desde la página web de Realme podemos conseguir el móvil con estos precios. Aunque, dependiendo del color que escojamos, ya tiene 3 colores diferentes: Neo verde, Neo azul y Neo negro. La página oficial de la marca china nos ofrece una entrega de uno a tres días laborables, envío gratuito y 14 días de devolución. Por lo tanto, si lo vamos a comprar desde su web oficial veremos como el precio original se mantiene, si no contamos que, en diferentes ocasiones, el coste de este terminal se ha reducido con descuentos.
Sin embargo, en Amazon el precio lo podemos encontrar más bajo: el Realme GT Neo 2 tiene un precio que baja de los 400 euros para el modelo inferior. Aunque, dependiendo de la oferta, el color es diferente. Por ejemplo, podemos conseguir de una manera más asequible la versión de 8 GB de RAM con 128 GB de almacenamiento: solo por 331 euros en color azul. Al igual que el modelo de 12 GB de RAM y 256 GB de memoria interna ya baja de los 450 euros en Amazon:
En cualquier caso, no hay que quedarse únicamente con la opción de Amazon, y menos con la página web oficial. Hay muchas otras tiendas en las que se puede encontrar este terminal de Realme. Desde PcComponentes hasta MediaMarkt. Para que te hagas una idea, estas son las ofertas de otras páginas que deberías tener en cuenta si al final apuestas por este smartphone:
En qué operadores se puede conseguir
No podemos conseguir el Realme GT Neo 2 en ningún operador. La mayoría de operadores no cuentan con teléfonos móviles de la marca Realme por lo que no nos quedará más remedio que buscar una alternativa si queremos contrato con un operador o pago a plazos. O conformarnos con comprar el móvil en cualquier tienda especializada y sin asociar a ninguna compañía ni a ninguna tarifa en concreto.
Aunque no podemos conseguir el Realme GT Neo 2 con ningún operador, si lo que buscamos es comprarlo a plazos sí podremos hacerlo en muchas tiendas de teléfonos que nos permitirán financiar el móvil en doce, veinte o treinta plazos. Más que nada, porque los móviles de esta marca china no son de los que más podemos encontrar dentro del catálogo de operadores como Movistar, Orange, Vodafone… Aunque, eso no quiere decir que no podamos encontrar otro teléfono Realme en sus catálogos de dispositivos.
Lo cierto es que esta marca no está tan expandida entre los catálogos de los operadores. Por lo que no es habitual encontrar una buena variedad de los dispositivos de Realme. Aunque, eso no quiere decir que no estén en Vodafone, Orange o Movistar. Puedes encontrar algunos smartphones, pero no suelen estar todos. Pero siempre puedes apostar por otro de los modelos de esas operadoras o ir a por un móvil de otra marca.
Datos técnicos
¿Cuáles son las especificaciones técnicas del teléfono móvil de Realme? ¿Cuántos megapíxeles tiene su cámara? ¿Cuántos sensores de cámara tiene? ¿Qué procesador usa? Estos son todos los datos técnicos del Realme GT Neo 2 que debes tener en cuenta antes de comprar el móvil en cualquiera de sus dos versiones.
Dimensiones | 162,9 mm x 75,8 mm x 8,6 mm | Construcción sobresaliente |
Peso | 200 gramos | No muy ligero pero manejable |
Pantalla | Pantalla AMOLED E4 de 120 Hz | Con resolución FHD+ |
Sistema operativo | realme UI 2.0 basado en Android | Actualizado y muchas opciones |
Procesador | Qualcomm Snapdragon 870 5G | Una potencia sobresaliente |
RAM | 8 GB o 12 GB | Gran rendimiento |
Almacenamiento | 128 GB o 256 GB de almacenamiento | No ampliable con microSD |
Batería | 5000 mAh | Con carga rápida 65W |
Cámara principal | 64 megapíxeles de cámara | Fotos y vídeos de gran calidad |
Cámara gran angular | 8 megapíxeles con apertura f/2.3 | Para fotos más amplias |
Cámara macro | 2 megapíxeles con f/2.5 | Para fotos con detalle |
Cámara frontal | 16 megapíxeles con f/2.4 | Con modos para selfies |
Conectividad | 5G, WiFi 6, Bluetooth 5.2 | Gran velocidad para navegar |
Puertos | USB 2.0 Tipo C / Dual Nano SIM | Sin minijack para auriculares |
Colores disponibles | NEO verde, NEO azul, NEO negro | Diseño moderno y actual |
Fotos hechas con este móvil
Dentro de todos los puntos fuertes que hemos podido analizar de este dispositivo de Realme, lo cierto es que sus diferentes cámaras no se encuentran entre ellos. Por más que tengamos una pantalla y potencia de alta calidad, lo cierto es que a la hora de hacer fotos con este smartphone… se queda algo atrás de sus principales competidores. ¿Por qué? Justamente eso es lo que vamos a ver a continuación.
De día notaremos que las fotos (de DxOMark) que tomemos son buenas con el sensor principal, o al menos cumplen lo que queríamos, buena calidad, exposición, colores correctos, aunque con algo de saturación y el nivel de detalle es aceptable, pero tampoco para tirar cohetes. A esto hay que sumar que a la hora de usar el HDR, lo cierto es que no se comporta tan bien como podríamos haber esperado y más si lo usamos en modo manual. Por lo que lo ideal será dejarlo en automático.


Dejando de lado la cámara principal, si nos ponemos a analizar el ultra gran angular, será más de lo mismo. Incluso, las imágenes serán de peor calidad. De día, lo cierto es que sigue manteniendo el tipo, pero cuando va faltando luz… la cosa cambia. La nitidez y el rango dinámico lo cierto es que no serán los puntos fuertes de esta cámara. Además de que también encontraremos ruido, al igual que lo notaremos de día en las zonas con distintas luces y sombras.
Y si nos ponemos a sacar fotos con la cámara macro, lo cierto es que hay que decir poco. Básicamente, porque notaremos como a este sensor de 2 megapíxeles le falta enfoque y, sobre todo, conseguir un nivel de detalle en la imagen bueno. Por esto mismo, si lo que queremos es sacar una imagen de cerca, lo mejor que podremos hacer será usar el sensor principal del Realme GT Neo 2.



Por último, en cuanto a la cámara selfie, trabajará de forma correcta cuando las condiciones lumínicas sean buenas, pero, por ejemplo, en el modo retrato notaremos como hay diferentes partes que no están bien desenfocadas. En definitiva, por más que estemos ante un buen móvil, lo cierto es que su apartado fotográfico no será uno de los elementos más destacados, salvando en casi todo momento su sensor principal, que es el que más rendirá en diferentes circunstancias.
Opinión de ADSLZone
¿Es un buen móvil el Realme GT Neo 2? Depende de qué busques. No es el mejor teléfono del mercado por 400 euros si buscas una cámara de excelente calidad. No es recomendable para ti si lo que quieres es hacer buenas fotografías profesionales, ya que este modelo en concreto no destaca por su apartado fotográfico. Sí lo es si buscas un móvil equilibrado con una gran potencia, con un rendimiento sobresaliente y con buena pantalla, entonces sí que es para ti. Por esto mismo hay que prestar atención a cada una de las características de este modelo de Realme.
El Realme GT Neo 2 cumple en todos los aspectos si buscamos un teléfono equilibrado. No es sobresaliente en ninguno salvo en potencia. No es una buena opción si buscas una cámara de calidad ni si quieres las mejores fotos del mercado. Tampoco en las manos notarás que tienes un móvil ya que su construcción es en plástico, aunque es cómodo a la hora de cogerlo y su diseño es bastante bonito, ya que la firma se ha preocupado por su estética.
Paco, con una reseña de noviembre de 2021 en Amazon, dice lo siguiente:
“La gente no sabe lo que quiere..le ponen pegas a todo, pero si queréis mi humilde opinión, este móvil es un gama alta a la mitad de precio. Tanto es así que he visto youtubers haciendo la comparación con un iPhone 13… En resumen, no le deis más vueltas, este es un gran móvil con una buena batería «con 10 horas de uso de pantalla» como se ve en la captura de pantalla…se carga en 36 minutos desde 0…. buenas fotos, (de noche magnificas), buena grabación de vídeo, etc. etc. etc. quien le ponga pegas a este teléfono, es que está aburrido. Precio bueno para un gran móvil…no lo dudes cómpralo, no te arrepentirás”.
Por su parte, Javier Ignacio Vejarano Pastora, con un comentario de noviembre de 2021 y referente al modelo de 8 GB con 128 GB de almacenamiento, dice lo siguiente:
“En realidad lo he devuelto porque el bluetooth no tiene el modo rSAP (SIM remota) para conectarlo a mi coche y utilizar la antena exterior. Por lo demás, mi calificación tiene que ser tomada con cautela porque lo he tenido pocos días y no lo he probado en profundidad, pero si puedo afirmar que: Es muy fluido, la pantalla es excelente, la detección de la huella es espectacularmente rápida, el reconocimiento facial asombra porque llegas a preguntarte si realmente te ha comprobado la cara. En fin, rápido, fluido, pantalla 120 Hz. y solvencia con cualquier aplicación”.
En febrero de 2022, un sin identificar en Amazon indica lo siguiente:
“Cómo podéis ver en el vídeo la cámara funciona bastante mal, al dar zoom la imagen ya no es nítida. La cámara frontal también funciona regular. Las otras funciones del teléfono funcionan como se debe, pero calidad y precio muy bajo. Lo devuelvo a la semana de uso porque quise darle una oportunidad, aunque nada más recibirlo tuve problemas (faltaba el cable USB Jack y un protector). Por parte de Amazon todo Ok, como siempre”.
Ismael tiene las mismas quejas en un comentario de enero de 2022:
“Contento y decepcionado, aún que ya sabía lo que había. El móvil es un pepino, pero muy mejorable. Fallos: -el módulo de cámara y cámaras -el altavoz dual pero arriba es el de llamada y se nota -se supone que calidad/precio es top, pues ya os puedo decir que lo que pagues pasados los 300€ son para marketing y para youtubers, un gran fallo de realme, casi no me lo compro por ese motivo (muy a tener en cuenta). Aun así el bicho sorprende para bien. Mejor que el poco, por si dudáis”.
Móviles parecidos
Si quieres comprar el Realme GT Neo 2 pero no te has convencido es posible que te preguntes cuáles son algunos de los móviles parecidos, cuáles son algunas de las alternativas que debemos tener en cuenta para comparar con este smartphone.
- Xiaomi 11T
El Xiaomi Mi 11T por unos 400 euros es uno de los principales teléfonos que debemos tener en cuenta como alternativa al Realme GT Neo 2. Un smartphone con cámara profesional de 108 megapíxeles y con pantalla AMOLED AdaptiveSync de 120 Hz. Además, carga rápida de 67W en una batería de 5.000 mAh. Disponible en opciones de memoria con 128 GB o 256 GB acompañando a la memoria RAM.
- Oppo Find X3 Neo
Otro de los rivales o móviles parecidos al Realme GT Neo 2 es el Opppo Find X3 Neo 5G. Un teléfono que podemos comprar o comprar si buscamos un móvil con una excelente cámara para foto y vídeo. Una cámara de 50 megapíxeles con Sensor Sony además de una batería con carga rápida SuperVOOC 2.0 65W que permite hasta cuatro horas de reproducción de vídeo con solo cinco minutos conectados al enchufe.
- Samsung Galaxy S20 FE
El Samsung Galaxy S20 FE es otra de las tres apuestas o alternativas que podemos tener al móvil de Realme. También con un rango de precio de entre 350 y 400 euros, el teléfono de Samsung con 128 GB de almacenamiento interno ampliable, con pantalla Infinity-O FHD+ de 6,5 pulgadas o con carga rápida. Además, presume de una cámara con Space Zoom 30X o y una pantalla de excelente calidad con 120 Hz.
Ficha detallada
Hemos visto las opiniones de unos cuantos s que ya tienen en su poder este dispositivo móvil de realme. Además de las características generales del smartphone de la firma china que llega acompañado de realme UI 2.0, la capa de personalización de la marca. Por ello, es el momento de pasar a hablar de las especificaciones de una manera más detallada del GT Neo 2.
Pantalla
Uno de los primeros puntos por lo que destaca este smartphone de la firma china lo encontramos en su pantalla AMOLED. No solo nos encontraremos un amplio lleno de color, sino que trae consigo unas características que lo dejan por encima de lo que normalmente nos podremos encontrar dentro de la gama media. Concretamente, estas son las especificaciones del display del Realme GT Neo 2:
Tipo de pantalla | AMOLED |
Tamaño de pantalla | 6,62 pulgadas |
Resolución | FHD+ 2400 x 1080 píxeles |
Brillo de Pantalla | 1.300 nits |
Densidad | 397 ppi |
Tasa de refresco | 120 Hz |
Relación de aspecto | 20:9 |
Protección | Gorilla Glass 5 |
Cámaras
Aunque dentro de su apartado fotográfico, nos encontramos con unas prestaciones que, en un principio, nos parecen buenas, lo cierto es que por muy buena calidad que aporten sus sensores, son muchos los s los que se han quejado en diferentes ocasiones por los fallos que se han ido encontrando al realizar fotos y vídeos. Sin embargo, como veremos a continuación, las especificaciones de sus cámaras no nos darán esa sensación:
Cámara trasera (principal) | 64 megapíxeles f/1.8 |
Cámara Gran Angular | 8 megapíxeles f/2.3 |
Cámara Macro | 2 megapíxeles f/2.4 |
Cámara frontal | 16 megapíxeles f/2.5 |
Flash | LED |
Grabación de vídeo (trasera) | 4K 3840 x 2160 | 60 fps 4K 3840 x 2160 | 30 fps 1080p 1920 x 1080 |60 fps 1080p 1920 x 1080 | 30 fps |
Grabación de vídeo (frontal) | 1080p 1920 x 1080 | 30 fps 720p 1280 x 720 | 30 fps |
Sistema
Si ya habíamos destacado que la pantalla del Realme GT Neo 2 es uno de sus puntos más llamativos, por la calidad que nos ofrece, su rendimiento dará para todo, tanto a la hora de probar todo tipo de videojuegos, como al usar varias apps a la vez. Da igual que estemos ante un smartphone de la gama media, el fabricante chino se ha encargado de traer un terminal con un procesador de Qualcomm que hará que disfrutemos en todo momento de fluidez y, sobre todo, evitará que se sobrecaliente el dispositivo.
Sistema operativo | Android 11 |
Interfaz del fabricante | realme UI 2.0 |
Modelo de procesador | Qualcomm Snapdragon 870 5G |
Frecuencia de reloj del procesador | 3200 MHz |
Modelo de GPU | Adreno 650 |
Conectividad
No cabe duda de que la gama media del fabricante asiático ha dado un paso hacia delante, pues nos encontramos un GT Neo 2 que viene acompañado de 5G, una de las conexiones que cada vez más se va extendiendo entre los s que buscan una mayor velocidad de descarga y carga al utilizar los datos móviles. Aunque, esas no serán las únicas características que nos encontraremos dentro del apartado de conectividad de este dispositivo móvil:
USB | Tipo C |
Bluetooth | 5.2 APTX HD |
WiFi | 802.11ax (WiFi 6), 802.11ac (5GHz), 802.11b (2,4GHz), 802.11g (2,4GHz), 802.11n (2,4GHz) |
Redes móviles | 2/3/4G: GSM:850/900/1800/1900 WCDMA B1/B2/B4/B5/B6/B8/B19 TD-LTE B34/B38/B39/B40/B41(2515-2675MHz) LTE FDD B1/2/3/4/5/7/8/18/19/26/28A 5G: Compatible con NSA + SA n1/n3/n5/n8/n20/n28/n28/n41/n66/n77/n78 |
Sensores | Acelerómetro, Brújula, Giroscopio, Lector de huella dactilar en pantalla, Luz ambiente, Proximidad |
Tipo de SIM | Nano SIM |
Nº de SIM | Dual SIM |
Extras | NFC, GPS |
Batería
Otro de los puntos clave de cualquier smartphone actual lo encontramos en la batería. En este caso, la autonomía que nos ofrece este gama media será muy buena, llegando al día de uso sin problemas. Y, aunque tengamos que poner a cargar el teléfono de realme, lo cierto es que no será ningún tipo de inconveniente. Básicamente, porque viene acompañado de una carga rápida que es capaz de llenar su batería al 100% en apenas 35 minutos.
Capacidad de batería | 5.000 mAh |
Carga rápida | 65 W |
Almacenamiento
A la hora de comprar este dispositivo tendremos la opción de elegir entre dos modelos, uno con mayor capacidad y otro con menos. Lo mismo sucede con la memoria RAM. Sin embargo, y a pesar de todos los puntos a favor que hemos ido viendo entre sus especificaciones, nos encontramos con un pequeño «pero», y es que el GT Neo 2 no cuenta con slot para insertar tarjetas externas. Por lo que, si queremos aumentar su almacenamiento, deberemos recurrir a los servicios de nube.
Almacenamiento interno | 128 GB, 256 GB |
Tipo de almacenamiento interno | UFS 3.1 |
Almacenamiento externo máximo | No dispone de microSD |
Tipo de almacenamiento externo | No dispone de microSD |
Memoria RAM | 8 GB, 12 GB |
Tipo RAM | LPDDR5 |
Diseño
Estamos ante un smartphone lleno de color, y no solo por lo que podremos a través de su pantalla, sino que cuenta con un diseño muy llamativo, a la par que atractivo. En este caso, lo podremos comprar en diferentes colores: negro, azul y verde. Aunque, ya os avisamos, de que no es uno de los móviles más ligeros que nos podremos encontrar dentro del catálogo de realme.
Medidas | 162,9 x 75,8 x 8,6 mm |
Peso | 200 gramos |
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las dudas frecuentes que puedes tener antes de comprar el Realme GT Neo 2? ¿Merece la pena el teléfono? ¿Qué funciones tiene o qué incluye?
- ¿En qué colores está disponible?
Las dos versiones del móvil están disponibles en azul, en negro y en verde.
- ¿Permite tarjeta SD?
No, no podemos ampliar el almacenamiento con tarjeta microSD, pero tanto la versión de 128 GB como la versión de 256 GB nos permiten espacio suficiente para fotografías, vídeos o para instalar tantas aplicaciones y juegos como queramos.
- ¿Tiene jack de 3,5 de auriculares?
No, el teléfono no tiene jack de auriculares así que debemos usar unos cascos con conexión Bluetooth o un adaptador de cable USB-C a jack de auriculares.
- ¿Tiene carga rápida?
Sí, el teléfono tiene carga SuperDart de 65W para una carga rápida.
- ¿Está pensado para jugar?
Cuenta con un Modo GT 2.0 para juegos fluidos. Además, tiene frecuencia de actualización dinámica de 120 Hz y velocidad de muestreo táctil de 600 Hz que permita que el responda rápidamente a tus exigencias en el juego.
- ¿Qué tipo de certificación de resistencia tiene?
El Realme GT Neo 2 no ha sido sometido a un proceso de certificación, por lo que no puedes contar con que disponga de resistencia al agua o al polvo más allá de la capacidad básica. Por lo tanto, aunque aguantará las salpicaduras, no soportará la inmersión bajo el agua ni una exposición al polvo demasiado elevada.
- ¿Cuánto dura la batería jugando?
Depende del juego, pero el móvil está preparado para aportar una buena experiencia. Con un juego de alto rendimiento como Asphalt 9, pasarás del 100% de batería a un 86% en un periodo de alrededor 1 hora, pero con algo más sencillo como Temple Run solo perderás un 10% por jugar el mismo periodo de tiempo. En general se hace una buena gestión del tiempo y con una carga completa podrás llegar a jugar alrededor de 8 horas.
Valoración

Pantalla | Gran calidad de imagen y brillo |
---|---|
Rendimiento | Rendimiento y potencia sobresaliente |
Cámara | Suficiente pero inferior a otros móviles rivales |
Autonomía | 5.000 mAh con carga rápida |
Conectividad | 5G y WiFi 6 para gran velocidad |
Precio | Unos 400 euros |
Resolución | FHD+ de 2400 x 1080 |
Tamaño de pantalla | Pantalla de 6,62 pulgadas |
Altavoces | Altavoces estéreo |
Sistema Operativo | Realme UI 2.0 basado en Android 11 |
Lo mejor
- Buena potencia y rendimiento
- Buen diseño del teléfono móvil
- Carga muy rápida de batería
Lo peor
- Sin puerto jack
- Sin microSD
- Cámara algo escasa para fotos de calidad
Puntuación global