Roborock es una de las empresas del mundo de la limpieza del hogar que mejor está haciendo las cosas. Eso se percibe porque cada nuevo producto ofrece un gran desempeño y además supone un salto diferencial con respecto a los anteriores. Esto implica un importante esfuerzo innovador que beneficia directamente al cliente. Después de varios robots aspiradores que han cosechado buenas críticas, la firma ha puesto en el mercado el Roborock S7 MaxV Ultra. Ese apellido Ultra ya nos hace sospechar que estamos ante un producto de alta gama y lo cierto es que así es. Hemos pasado varias semanas probando el robot aspirador en nuestra casa y podemos decir que estamos ante un producto definitivo.
Antes de entrar en materia, vamos a repasar brevemente la trayectoria de Roborock. Se trata de una compañía fundada en 2014 con el respaldo de gigantes de la tecnología como Xiaomi. En España la conocimos con su primer producto, el Roborock S5, que luego ha tenido continuidad con diferentes versiones de este robot aspirador, pero también con otro tipo de productos como aspiradoras inalámbricas. En estos momentos, ya es una marca totalmente asentada en nuestro país.
El mercado de los robots aspiradores no ha dejado de crecer durante los últimos años y, de hecho, se trata de uno de los productos en los que han confiado un mayor número de hogares. Atraídos por la gran cantidad de ventajas que pueden llegar a ofrecernos en términos de comodidad y de funcionalidad. Y es que fabricantes como Roborock han ido desarrollando durante los últimos años los productos con el objetivo de poder ofrecer a sus consumidores alguna opción que guarda un excelente equilibrio entre relación y precio, como la que te traemos en este artículo.
El último modelo es el Roborock S7 MaxV Ultra y nosotros lo hemos probado a fondo para contarte todo lo que tienes que saber al respecto. En la tienda de Roborock en Amazon puedes consultar y comprar los diferentes productos que tiene la compañía en España. Además, también se pueden encontrar en otras tiendas.
Características técnicas
El nuevo Roborock S7 MaxV Ultra junto a la base de vaciado, llenado y lavado son uno de los modelos de más alta gama que tenemos en España, por no decir, el de más alta gama. Este robot aspirador lo tiene todo para que nuestra casa luzca limpia y para que no tengamos que hacer (casi) nada. Su base de vaciado recoge todo el polvo en una cómoda bolsa que cambiaremos después de semanas. Su base de llenado añade el agua necesaria para fregar cuando lo indiquemos. Y su base de lavado es capaz de limpiar la mopa y almacenar el agua sucia. A nivel técnico, esto es lo que ofrece:
- Dimensiones robot: 9,6 x 35,3 x 35 centímetros
- Dimensiones base: 42 x 41 x 50 centímetros
- Peso: 4,65 kilogramos
- Sensores: Cámara 3D y cámara RGB, navegación láser por LiDAR, sensor de nivel, sensor de distancia, sensores de colisión
- Potencia de aspirado: 5.100 pascales
- Depósito residuos: 400 mililitros
- Tanque de agua: 200 mililitros
- Batería: 5.200 mAh
- Autonomía: 180 minutos
- Conectividad: Wi-Fi N
- Precio aspirador: 799 euros
- Precio con base Ultra: 1.399 euros
Con respecto a los modos de aspirado tenemos:
- Silencioso
- Normal
- Turbo
- Máximo
Y en intensidad de fregado encontramos:
- Leve
- Moderado
- Intenso
Podemos definir estos ajustes para toda la casa, usar el modo inteligente para que el aspirador decida o bien marcar nosotros uno personalizado para cada estancia de nuestro hogar. Si entramos en las opciones podemos ver otros ajustes como la activación del modo turbo para alfombras o qué sucede cuando está la fregona instalada (elevar, evitar o ignorar).
Además, podemos cambiarlos entre ellos en función de nuestras necesidades en cualquier momento. Por lo que tenemos un gran abanico de opciones para poder personalizar la experiencia en función de nuestras necesidades. Si solemos poner el robot de manera diaria, no siempre es necesario que se encuentre con la máxima velocidad de fregado. No obstante, si volvemos e un viaje o vamos a salir unas semanas y queremos dejar la casa en el menor estado posible, siempre es una buena opción aprovechar los modos de limpieza que tiene más potentes para poder recuperar la normalidad de nuestra vivienda en el menor tiempo posible. Por lo que se trata de adaptar su funcionamiento a nuestro uso y necesidades particulares.
Mantenimiento mínimo: máxima comodidad
Una vez que hemos visto de lo que es capaz el robot aspirador con su sistema inteligente de mapeado y navegación, toca ver el gran añadido que es la base. Hasta la fecha, salvo en contados modelos, estábamos acostumbrados a vaciar el depósito de polvo cada 2 o 3 sesiones y el de agua rellenarlo en cada sesión. Además, nos tocaba lavar el paño para retirar los restos de suciedad que fueran quedando pegados. Todo esto no es necesario con esta base, no al menos de forma tan frecuente.
La base cuenta con una bolsa que almacena el polvo y se debe cambiar cada 2 o 3 meses. Esto sí lo hemos visto en otros aspiradores, y lo cierto es que resulta muy cómodo. Una vez finalizado el aspirador, el robot va a la base y allí vacía el contenido del depósito de sólidos en la bolsa. Esta está situada en el compartimiento derecho de la base. Lo cierto es que, para futuras versiones, podría eliminarse la bolsa optando por un compartimiento que pudiera vaciarse sin necesidad de este añadido. Si estamos acostumbrados a otros robots aspiradores, apenas notaremos diferencias puesto que el funcionamiento es bastante similar al del resto de las opciones que existen en el mercado.
Por último comentar que también podemos activar o desactivar opciones relacionadas con el reconocimiento de objetos ReactiveAI, entre las que encontramos la opción de guardar fotos de los obstáculos; ver de forma remota por la cámara e incluso hablar, gestionar los mapas, configurar las luces, bloqueo para niños, carga optimizada; realizar ajustes de lavado, vaciado o alfombras, e incluso cambiar la voz del robot.
La opinión de ADSLZone
La competencia en el mercado de los robots aspiradores es feroz y, hoy en día, tenemos una amplia gama de dispositivos de todas las marcas, precios y colores. La práctica totalidad nos ofrece un resultado aceptable, pero ya es el momento de buscar algo más. Aquí Roborock se coloca como uno de los fabricantes más destacados y adelantados del sector (y eso se nota en sus productos).
Los principales problemas de estos dispositivos son que se quedan atrapados, que no llegan a todos los rincones, que su batería no aguanta o que el fregado es equivalente a no hacer nada. El Roborock S7 MaxV Ultra no sufre ninguno de estos inconvenientes o al menos los minimiza al máximo. A todos los rincones nunca va a llegar por su diseño circular, pero se acerca mucho; de la misma forma que no va a fregar igual que una fregona, un invento diseñado para hacer únicamente esa tarea.
Por todo ello, podemos decir que estamos ante el rey del mercado de los robots aspiradores por potencia, capacidad de navegación, fregado y comodidad (gracias a su base). Eso sí, la base no es apta para cualquier piso y además tiene un coste adicional. Debemos valorar mucho la conveniencia de su compra. Aunque es útil, podemos ahorrar un dinero a costa de la comodidad y aprovecharlo para comprar este aspirador por separado. Si nos lanzamos a por la base también, no nos vamos a arrepentir.
Y llegamos precisamente al tema del dinero. Esto no es un aspirador chino como muchos piensan, esto es un producto de alta gama que mira directamente a los ojos a grandes fabricantes que todos conocemos y que incluso lo supera en muchos aspectos. Por ese motivo, su precio no es bajo. El Roborock S7 MaxV cuesta 799 euros mientras que con la base (Roborock S7 MaxV Ultra) asciende 949 euros.