Hay muchos tipos de malware que ponen en riesgo nuestros dispositivos a través de todo tipo de webs, aplicaciones, descargas… Y ningún sistema es inmune a ellos. Aunque Linux suele ser un sistema menos vulnerable, no es invencible y por ello recomendamos algunos de los mejores antivirus para Linux que puedes instalar. Además, repasamos si realmente hace falta instalar un programa de protección en el sistema operativo del pingüino y qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir uno, en qué debemos fijarnos o cuáles son los virus o el malware más habitual.
La finalidad del malware que tengamos en nuestro ordenador, sea el sistema operativo que sea, puede variar (robar tus datos, robar dinero, inhabilitar tu ordenador, utilizarlo para hacer un ataque…) y son muchas las formas que puede llegar a infectarnos. Tanto por no tener cuidado con lo que visitamos o con lo que hacemos en Internet como descuidos y despistes que pueden hacer que el malware llegue a nosotros. En la mayoría de los casos basta con mantener precauciones a la hora de elegir sitios desde los que descargar datos o archivos o controlar qué paginas visitamos y dónde accedemos. Pero si no es suficiente, hay antivirus para Linux gratuitos y de pago que escanearán en busca de malware y se encargarán de dar la voz de alarma.
En contra de la creencia general, al igual que con cualquier otro sistema operativo, Linux también necesita de la presencia de un antivirus para poder tener siempre nuestros archivos protegidos y libres de malware. Más aún en una época como esta, en la que el nivel de ciberdelincuencia no ha dejado de crecer durante los últimos años. Te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.
Qué tener en cuenta
Antes de seguir avanzando y mostrar una selección con los mejores antivirus para este sistema operativo, conviene que repasemos una pregunta que seguro que te has hecho cuando escuchas o lees que Linux es un sistema operativo mucho más seguro de lo que lo es Windows: ¿necesitamos tener un antivirus en Linux o estamos totalmente protegidos? Pese a que ya hemos respondido a esta pregunta previamente, a continuación te ofrecemos una explicación más detallada al respecto.
¿Es necesario un antivirus en Linux?
No hay una ley obligatoria que nos diga si es siempre necesario u obligatorio tener un antivirus en nuestro ordenador, en nuestro teléfono móvil o un antivirus para la Smart TV. Pero siempre será aconsejable que lo tengas. Linux se considera un sistema menos vulnerable y también es un sistema menos atacado por muchos piratas informáticos. Entre otros motivos, es menos atacado porque su cuota de mercado es inferior. Las amenazas informáticas suelen ser menores que en Windows, por ejemplo, a nivel doméstico.
Que haya un menor número de amenazas o de vulnerabilidades no significa que sea un sistema operativo perfecto y sin fisuras por lo que los antivirus para Linux existen y no sólo existen, sino que son recomendables. Como en cualquier otro sistema operativo, la “necesidad” dependerá del uso que hagas tú de tu sistema, de qué tipo de archivos instalas, de qué webs visitas, de cómo mantienes actualizado o no el dispositivo o de qué mantenimiento le das. Siempre dependerá del en cuestión y de los riesgos y no tanto del sistema operativo. Si quieres prevenir o no solo tú usas ese ordenador, sí puedes utilizar un antivirus para Linux y así estarás más protegido.
Aunque algunos reconocen que, si hacemos un uso seguro y preventivo del equipo, no descargando archivos que no sean de confianza ni provengan de servidores o webs que no conozcamos, no haciendo clic a enlaces sospechosos cuando recibimos emails de os que no son de nuestra confianza o que no sabemos el uso que hacen de sus dispositivos, podemos vivir tranquilos sin un antivirus.
Con este software, tendremos esta serie de funciones básicas: Sandboxing confiable para navegadores, escaneo avanzado en tiempo real de virus y malware, interfaz gráfica de en lugar de la interfaz de línea de comandos, protección en tiempo real y exploración programada.
¿Cuáles son sus beneficios? Es extremadamente fácil de usar gracias a una GUI completa en todas las distribuciones de Linux y perfecto para proteger su computadora de amenazas basadas en la web y ataques de piratería. Además, es completamente gratis, sin planes pagos, para que tengas todo sin pagar nada y no usa demasiados recursos. Aunque, sus desventajas son: no es la mejor interfaz gráfica de y la velocidad de detección podría mejorar. Si estás interesado en descargarlo, lo encontrarás disponible en este enlace.