<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Dónde ver todos los torneos de tenis ATP y WTA de 2025

Dónde ver todos los torneos de tenis ATP y WTA de 2025

Rocío GR

Si eres fan de Carlos Alcaraz, Rafa Nadal, de Paula Badosa o Garbiñe Muguruza. De los que acaban de llegar o los clásicos, como de Steffi Graf o de Björn Borg. Si puedes pasarte horas viendo la pelota pasar a un lado y otro de la red, te interesará saber dónde ver todos los torneos de tenis de la temporada. En qué canales, qué plataformas o qué televisiones podemos ver la ATP y la WTA.

Algunos de los imprescindibles son Roland Garros, Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos o el US Open, por ejemplo. Generalmente hay partidos de tenis prácticamente todas las semanas del año y, por lo que, la normalidad ya se refleja como una constante en la temporada 2025. El circuito ATP y WTA ha modificado el planning, pero no se ha cancelado así que repasamos dónde ver todos los torneos de la temporada sea cual sea el jugador al que quieres seguir.

Cada operador o canal compra los derechos de los diferentes torneos por lo que tendrás que ver cuál te interesa más a la hora de contratar uno u otro. La decisión dependerá de lo que quieras ver y cuánto estás en disposición de pagar, a menos que ya cuentes con alguno de los servicios que comentaremos. Descubre cómo ver los torneos de tenis en directo, sin perder detalle, y de forma completamente legal. Y es que nos podremos encontrar más de una alternativa para disfrutar de este deporte.

Torneos de tenis

Si te gusta el tenis, pero no tienes claro cómo son los torneos o cómo se clasifican, te lo explicamos. Es importante diferenciar un Grand Slam de un Masters 1000, por ejemplo, a la hora de saber los derechos de cada canal. Puede que uno tenga todos los derechos de Master 1000 pero no te permita ver Roland Garros, por ejemplo. O al revés, si tú quieres ver un torneo concreto.

ATP

Hay varios tipos de torneos o categorías diferentes en la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales): ATP Masters 1000, ATP 500, ATP 250, ATP Challengers. Además, están los cuatro torneos de Grand Slam (que no son parte de la ATP sino por la Federación Internacional de Tenis) y el ATP Finals con los jugadores que más puntos hayan conseguido durante el resto de la temporada.

Grand Slams: Son los más importantes, los cuatro torneos del circuito internacional. El Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Los cuatro fundamentales y cuyos derechos en España se reparten Eurosport y Movistar+, sólo podrás verlos en exclusiva en alguno de estos dos canales. Si quieres saber más sobre ATP Tour e información sobre esta competición y su agenda de primera mano, también puedes hacerlo desde su web oficial.

WTA

La asociación de tenis femenino organiza el WTA Tour, principal circuito profesional de este deporte femenino a nivel mundial.  En el tenis femenino también hay varios tipos de torneos diferentes. Se mantienen los Grand Slams, similares a los anteriores, y hay WTA Finals y WTA Elite Trophy. También hay otros torneos “menos” importantes que se clasifican como Premier o International, con más de 20 en cada una de las categorías.

No está de más que conozcas la agenda de los diferentes torneos para poder seguirlo al máximo detalle. Si quieres saber más sobre esta competición u obtener mayores detalles al respecto, podrás hacerlo desde su web oficial que además tiene una versión en español, la encontrarás en la web de WTA oficial.

Torneos de equipos nacionales

Aunque la mayoría de tenis que podemos ver durante el año está dividido entre los torneos ATP y WTA, no nos podemos olvidar de las competiciones que enfrentan a las naciones entre sí. Estas no son tan habituales, pero al contrario de lo que ocurre en otros deportes como el fútbol (donde son cada 4 años las competiciones grandes), tenemos la oportunidad de verlas de manera anual.

Las principales competiciones de este tipo tienen lugar en los «extremos» de la temporada, es decir, al comienzo y al final. La que tiene lugar en los primeros compases del año es la llamada ATP Cup, y la que se celebra al final (en 2025 tendrá lugar en septiembre la final) se llama Copa Davis by Rakuten.

Calendario de torneos ATP y WTA

Aunque varía cada año, los torneos preparados para esta temporada 2025 son los siguientes:

ATP

Puedes encontrar todos los ATP250 y 500 desde la página web de la ATP y son muchos más los torneos y encuentros que se disputarán durante el año 2025 en la temporada de tenis masculino y en una nueva normalidad. Por lo que, si queremos consultar si se sigue celebrando un torneo de la ATP en concreto, en su página web podremos encontrar toda la información que necesitemos. Aquí tienes el calendario completo:

Enero

  • 27 diciembre – United Cup
  • 30 diciembre – ATP250 Brisbane
  • 30 diciembre – ATP250 Hong Kong
  • 6 enero – ATP250 Adelaide
  • 6 enero – ATP250 Auckland
  • 12 enero – Australian Open
  • 27 enero – ATP250 Montpellier
  • 29 enero – Davis Cup Qualifier

Febrero

  • 3 febrero – ATP500 Dallas
  • 3 febrero – ATP500 Rotterdam
  • 10 febrero – ATP250 Marsella
  • 10 febrero – ATP250 Buenos Aires
  • 10 febrero – ATP250 Delray Beach
  • 17 febrero – ATP500 Río de Janeiro
  • 17 febrero – ATP250 Doha
  • 24 febrero – ATP500 Acapulco
  • 24 febrero – ATP500 Dubái
  • 24 febrero – ATP250 Santiago

Marzo

  • 5 marzo – Masters 1000 Indian Wells
  • 19 marzo – Masters 1000 Miami
  • 31 marzo – ATP250 Bucarest
  • 31 marzo – ATP250 Houston
  • 31 marzo – ATP250 Marrakech

Abril

  • 6 abril – Masters 1000 Montecarlo
  • 14 abril – ATP500 Barcelona
  • 14 abril – ATP500 Múnich
  • 23 abril – Masters 1000 Madrid

Mayo

  • 7 mayo – Masters 1000 Roma
  • 18 mayo – ATP500 Hamburgo
  • 18 mayo – ATP250 Ginebra
  • 25 mayo – Roland Garros

Junio

  • 9 junio – ATP250 ‘s-Hertogenbosch
  • 9 junio – ATP250 Stuttgart
  • 16 junio – ATP500 Halle
  • 16 junio – ATP500 Queen’s
  • 22 junio – ATP250 Mallorca
  • 23 junio – ATP250 Eastbourne
  • 30 junio – Wimbledon

Julio

  • 14 julio – ATP250 Los Cabos
  • 14 julio – ATP250 Bastad
  • 14 julio – ATP250 Gstaad
  • 20 julio – ATP250 Kitzbühel
  • 20 julio – ATP250 Umag
  • 21 julio – ATP500 Washington
  • Fecha por confirmar – Masters 1000 Toronto

Agosto

  • Fecha por confirmar – Masters 1000 Cincinnati
  • 17 agosto – ATP250 Winston-Salem
  • 25 agosto – US Open

Septiembre

  • Fecha por confirmar – Davis Cup (fase de grupos)
  • 17 septiembre – ATP250 Chengdu
  • 17 septiembre – ATP250 Zhuhai
  • 19 septiembre – Laver Cup
  • 24 septiembre – ATP500 Pekín
  • 24 septiembre – ATP500 Tokio

Octubre

  • 1 octubre – Masters 1000 Shanghái
  • 13 octubre – ATP250 Amberes
  • 13 octubre – ATP250 Almaty
  • 13 octubre – ATP250 Estocolmo
  • 20 octubre – ATP500 Basilea
  • 20 octubre – ATP500 Viena
  • 27 octubre – Masters 1000 París-Bercy

Noviembre

  • 2 noviembre – ATP250 Metz
  • 2 noviembre – ATP250 Gijón
  • 9 noviembre – ATP Finals Turín
  • Fecha por confirmar – Davis Cup Finals

Diciembre

  • Fechas por confirmar – Next Gen ATP Finals Yeda

WTA

En cuanto a la WTA, el calendario principal para el primer tramo de la temporada 20225, se recupera un calendario mucho más parecido a lo que se tuvo antes de la pandemia… Las fechas confirmadas por la WTA son los que puedes ver a continuación salvo que haya modificaciones no previstas.

Enero

  • United Cup (27 diciembre – 5 enero)
  • WTA500 Brisbane (29 diciembre – 5 enero)
  • WTA250 Auckland (30 diciembre – 5 enero)
  • WTA250 Hobart (6-11 enero)
  • WTA250 Adelaida (6-11 enero)
  • Australian Open (12-26 enero)
  • WTA500 Linz (27 enero – 2 febrero)
  • WTA250 Hua Hin (27 enero – 2 febrero)

Febrero

  • WTA500 Abu Dabi (3-8 febrero)
  • WTA250 Cluj Napoca (3-8 febrero)
  • WTA1000 Doha (9-15 febrero)
  • WTA1000 Dubái (16-22 febrero)
  • WTA500 San Diego (24 febrero – 2 marzo)
  • WTA250 Austin (24 febrero – 2 marzo)

Marzo

  • WTA1000 Indian Wells (5-16 marzo)
  • WTA1000 Miami (18-30 marzo)

Abril

  • WTA500 Charleston (31 marzo – 6 abril)
  • WTA250 Bogotá (31 marzo – 6 abril)
  • WTA500 Stuttgart (14-20 abril)
  • WTA250 Rouen (14-20 abril)
  • WTA1000 Madrid (22 abril – 4 mayo)

Mayo

  • WTA1000 Roma (6-18 mayo)
  • WTA500 Estrasburgo (18-24 mayo)
  • WTA250 Rabat (18-24 mayo)
  • Roland Garros (25 mayo – 8 junio)

Junio

  • WTA500 Queen’s (9-15 junio)
  • WTA250 ‘s-Hertogenbosch (9-15 junio)
  • WTA500 Berlín (16-22 junio)
  • WTA250 Nottingham (16-22 junio)
  • WTA250 Eastbourne (23-28 junio)
  • WTA500 Bad Homburg (23-28 junio)

Julio

  • Wimbledon (30 junio – 13 julio)
  • WTA250 Budapest (14-20 julio)
  • WTA250 Hamburgo (14-20 julio)
  • WTA250 Palermo (14-20 julio)
  • WTA500 Washington (21-27 julio)
  • WTA250 Praga (21-26 julio)
  • WTA1000 Montreal (27 julio – 7 agosto)

Agosto

  • WTA1000 Cincinnati (7-18 agosto)
  • WTA500 Monterrey (18-23 agosto)
  • WTA250 Cleveland (18-23 agosto)
  • US Open (25 agosto – 7 septiembre)

Septiembre

  • WTA250 Monastir (8-14 septiembre)
  • WTA500 Guadalajara (8-14 septiembre)
  • WTA500 Seúl (15-21 septiembre)
  • WTA250 Ningbo (15-21 septiembre)
  • WTA1000 Pekín (24 septiembre – 5 octubre)

Octubre

  • WTA1000 Wuhan (6-12 octubre)
  • WTA250 Osaka (13-19 octubre)
  • WTA250 Zhengzhou (13-19 octubre)
  • WTA250 Cantón (20-26 octubre)
  • WTA500 Tokio (20-26 octubre)
  • WTA250 Hong Kong (27 octubre – 2 noviembre)
  • WTA250 Jiangxi (27 octubre – 2 noviembre)
  • WTA250 Mérida (27 octubre – 2 noviembre)

Noviembre

  • WTA Finals Riad (1-8 noviembre)

Dónde ver

Si quieres ver los torneos de tenis en directo, hay varias opciones para hacerlo online. Principalmente, encontramos dos vías: a través del canal Eurosport, incluido en algún paquete de operador que ya tengas o a través de una plataforma online en streaming que te de a contenidos deportivos, como es el caso de TennisTV o como Eurosport Player. Aunque, también hay otra serie de canales que podrán dejarnos disfrutar del espectáculo que puede llegar a ofrecernos el tenis. Como podría ser los siguientes canales:

Teledeporte

Empezando por lo gratuito y al alcance de todos tenemos Teledeporte. También dependerá de si la cadena pública llega a acuerdos con las plataformas o canales que tienen sus derechos de emisión. Aunque, por lo general, los torneos de tenis que puedes ver en Teledeporte cada año son los siguientes:

  • Mutua Madrid Open.
  • El trofeo Conde Godó de Barcelona.
  • Algunos torneos WTA.
  • La Copa Davis.
  • La Fed Cup.

Eurosport

Si te apasiona el tenis y no quieres perderte ningún torneo, tener a los canales de Eurosport puede ser la mejor opción. Desde Roland Garros hasta el Open de Australia y el US Open, Eurosport nos da la oportunidad de poder disfrutar de los mejores torneos de tenis. Además, también ofrece una gran cantidad de torneos ATP durante todo el año.

Para acceder a Eurosport, puedes optar por incluir los canales Eurosport 1 y Eurosport 2 en el paquete de televisión que contrates con suscribirte a plataformas de pago como Orange, Vodafone TV, Movistar TV o DAZN.Los precios variarán según el operador y cada paquete tiene sus propias ventajas. Por ejemplo, si contratas Orange y cuentas con un deco 4K, desde el 27 de septiembre podrás disfrutar del canal Eurosport 4K para ver los partidos de tenis con una calidad de vídeo mucho mejor.

Con Movistar

Más allá de incluir los canales Eurosport 1 y Eurosport 2, como hemos visto en párrafos anteriores, Movistar+ también tiene los derechos de muchos de los mejores torneos del año así que es una de las mejores opciones para ver torneos de tenis si eres fan de este deporte. Retransmite los nueve Masters 1000 del circuito ATP, muchos torneos ATP 500, ATP Finals y el GS de Wimbledon. Es la opción que más torneos te permitirá ver, con Indian Wells, Miami, MonteCarlo, Masters de Madrid, Master de Canadá… Además, accediendo a Eurosport también tienes la posibilidad de ver Roland Garros, Wimbledon o US Open así que la cobertura es prácticamente total. Para ver los partidos de tenis necesitas tener un paquete convergente de Movistar con alguna tarifa que incluya los canales deportivos.

Puedes ver los torneos de tenis en los paquetes que te incluyen los canales de deportes según las líneas móviles que quieras, la fibra, etc. Puedes verlo en Fusión Total Plus, en Fusión Total Plus X4, Fusión Total Plus X2… No funciona en Movistar+ Lite. La versión Lite de Movistar no incluye ni torneos de tenis ni canales Eurosport. Solo podrás ver tenis en caso de que se emita en el canal #VAMOS que sí está incluido en este paquete.

Si contratas el paquete Deportes de Movistar Plus+ por 9,99 euros al mes, con tu tarifa combinado, tienes disponible vas a poder seguir todo el tenis en los canales #Vamos (dial 8), Deportes por Movistar Plus+ (dial 59) y a través de los canales de Eurosport (diales 72 y 73). Y eso no son los únicos diales disponibles, los mejores torneos se transmitirán a través Movistar Plus+ Deportes (dial 63), Deportes 2 (dial 64), Deportes 3 (dial 65) y Deportes 4 (dial 191), al igual que se usa el dial 444 para emitir a través del desco UHD el canal Eurosport 4K.

ESPN+

El tenis ha sido televisado por ESPN desde 1979. Los torneos y competiciones actuales cubiertos por ESPN incluyen el Abierto de Australia, The Championships, Wimbledon y el US Open. Los eventos que no son de Grand Slam ya no están en ESPN.

Ahora, los fans del tenis pueden obtener ilimitado al contenido de ESPN con ESPN Plus. Tiene plan mensual desde 11,99 euros para que cualquiera pueda probar mes a mes o pagar solo durante los meses de la competición de tenis que le interese ver. En esta plataforma podemos ver resúmenes, programas exclusivos, documentales y cientos de eventos deportivos en directo.

También existe la posibilidad de darnos de alta durante un año en ESPN Plus. Su precio es de 79,99 euros al año, por lo que supondrá un ahorro considerable frente a pagar una cuota mensual. Además, podremos disfrutar de las cuatro grandes competiciones del tenis sin pensar en renovar mensualmente la plataforma.

espn plus ver tenis

Tivify

Tivify hacía oficial hace unas pocas semanas que, a partir de ahora, Tennis Channel se sumaba a la parrilla con una gran cantidad de partidos en directo. Y, lo mejor de todo, completamente gratis.

Tennis Channel es el único canal en España que tiene los derechos en exclusiva de WTA Tour. Es decir, retransmite todos los partidos de forma completamente gratuita.

Además, también ofrece más de 30 programas exclusivos que abarcan todo tipo de temáticas dentro del tenis: desde Stroke of Genius, un documental que narra la histórica final de Wimbledon 2008 entre Roger Federer y Rafael Nada, y Road to: una serie que recorre la trayectoria de los tenistas más destacados.

Amazon Prime Video

Prime Video brinda a sus clientes a tenis masculino y femenino sin coste adicional para aquellos que cuenten con una suscripción a Prime. Prime Video transmitirá cada partido en directo, con repeticiones completas disponibles hasta 15 minutos después de que finalice el partido. Los resúmenes diarios también están disponibles en la mayoría de los torneos y algunos incluyen contenido adicional.

No obstante, ATP y WTA Tours estarán disponibles para clientes con sede en el Reino Unido e Irlanda. No tienen los derechos de transmisión para otros territorios, por lo que desde España no será compatible. Además, Prime Video no ite la transmisión de contenido a través de una red privada virtual (VPN) o conexiones proxy. Así que esta opción no funcionará.

amazon prime tenis

2 Comentarios
Logo adslzone.descargarjuegos.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.descargarjuegos.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.descargarjuegos.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.