Si eres fan de Carlos Alcaraz, Rafa Nadal, de Paula Badosa o Garbiñe Muguruza. De los que acaban de llegar o los clásicos, como de Steffi Graf o de Björn Borg. Si puedes pasarte horas viendo la pelota pasar a un lado y otro de la red, te interesará saber dónde ver todos los torneos de tenis de la temporada. En qué canales, qué plataformas o qué televisiones podemos ver la ATP y la WTA.
Algunos de los imprescindibles son Roland Garros, Wimbledon, el Abierto de Estados Unidos o el US Open, por ejemplo. Generalmente hay partidos de tenis prácticamente todas las semanas del año y, por lo que, la normalidad ya se refleja como una constante en la temporada 2025. El circuito ATP y WTA ha modificado el planning, pero no se ha cancelado así que repasamos dónde ver todos los torneos de la temporada sea cual sea el jugador al que quieres seguir.
Cada operador o canal compra los derechos de los diferentes torneos por lo que tendrás que ver cuál te interesa más a la hora de contratar uno u otro. La decisión dependerá de lo que quieras ver y cuánto estás en disposición de pagar, a menos que ya cuentes con alguno de los servicios que comentaremos. Descubre cómo ver los torneos de tenis en directo, sin perder detalle, y de forma completamente legal. Y es que nos podremos encontrar más de una alternativa para disfrutar de este deporte.
Torneos de tenis
Si te gusta el tenis, pero no tienes claro cómo son los torneos o cómo se clasifican, te lo explicamos. Es importante diferenciar un Grand Slam de un Masters 1000, por ejemplo, a la hora de saber los derechos de cada canal. Puede que uno tenga todos los derechos de Master 1000 pero no te permita ver Roland Garros, por ejemplo. O al revés, si tú quieres ver un torneo concreto.
ATP
Hay varios tipos de torneos o categorías diferentes en la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales): ATP Masters 1000, ATP 500, ATP 250, ATP Challengers. Además, están los cuatro torneos de Grand Slam (que no son parte de la ATP sino por la Federación Internacional de Tenis) y el ATP Finals con los jugadores que más puntos hayan conseguido durante el resto de la temporada.
Grand Slams: Son los más importantes, los cuatro torneos del circuito internacional. El Open de Australia, Roland Garros, Wimbledon y el US Open. Los cuatro fundamentales y cuyos derechos en España se reparten Eurosport y Movistar+, sólo podrás verlos en exclusiva en alguno de estos dos canales. Si quieres saber más sobre ATP Tour e información sobre esta competición y su agenda de primera mano, también puedes hacerlo desde su web oficial.
WTA
La asociación de tenis femenino organiza el WTA Tour, principal circuito profesional de este deporte femenino a nivel mundial. En el tenis femenino también hay varios tipos de torneos diferentes. Se mantienen los Grand Slams, similares a los anteriores, y hay WTA Finals y WTA Elite Trophy. También hay otros torneos “menos” importantes que se clasifican como Premier o International, con más de 20 en cada una de las categorías.
No está de más que conozcas la agenda de los diferentes torneos para poder seguirlo al máximo detalle. Si quieres saber más sobre esta competición u obtener mayores detalles al respecto, podrás hacerlo desde su web oficial que además tiene una versión en español, la encontrarás en la web de WTA oficial.
Torneos de equipos nacionales
Aunque la mayoría de tenis que podemos ver durante el año está dividido entre los torneos ATP y WTA, no nos podemos olvidar de las competiciones que enfrentan a las naciones entre sí. Estas no son tan habituales, pero al contrario de lo que ocurre en otros deportes como el fútbol (donde son cada 4 años las competiciones grandes), tenemos la oportunidad de verlas de manera anual.
Las principales competiciones de este tipo tienen lugar en los «extremos» de la temporada, es decir, al comienzo y al final. La que tiene lugar en los primeros compases del año es la llamada ATP Cup, y la que se celebra al final (en 2025 tendrá lugar en septiembre la final) se llama Copa Davis by Rakuten.
Calendario de torneos ATP y WTA
Aunque varía cada año, los torneos preparados para esta temporada 2025 son los siguientes:
ATP
Puedes encontrar todos los ATP250 y 500 desde la página web de la ATP y son muchos más los torneos y encuentros que se disputarán durante el año 2025 en la temporada de tenis masculino y en una nueva normalidad. Por lo que, si queremos consultar si se sigue celebrando un torneo de la ATP en concreto, en su página web podremos encontrar toda la información que necesitemos. Aquí tienes el calendario completo:
Enero
- 27 diciembre – United Cup
- 30 diciembre – ATP250 Brisbane
- 30 diciembre – ATP250 Hong Kong
- 6 enero – ATP250 Adelaide
- 6 enero – ATP250 Auckland
- 12 enero – Australian Open
- 27 enero – ATP250 Montpellier
- 29 enero – Davis Cup Qualifier
Febrero
- 3 febrero – ATP500 Dallas
- 3 febrero – ATP500 Rotterdam
- 10 febrero – ATP250 Marsella
- 10 febrero – ATP250 Buenos Aires
- 10 febrero – ATP250 Delray Beach
- 17 febrero – ATP500 Río de Janeiro
- 17 febrero – ATP250 Doha
- 24 febrero – ATP500 Acapulco
- 24 febrero – ATP500 Dubái
- 24 febrero – ATP250 Santiago
Marzo
- 5 marzo – Masters 1000 Indian Wells
- 19 marzo – Masters 1000 Miami
- 31 marzo – ATP250 Bucarest
- 31 marzo – ATP250 Houston
- 31 marzo – ATP250 Marrakech
Abril
- 6 abril – Masters 1000 Montecarlo
- 14 abril – ATP500 Barcelona
- 14 abril – ATP500 Múnich
- 23 abril – Masters 1000 Madrid
Mayo
- 7 mayo – Masters 1000 Roma
- 18 mayo – ATP500 Hamburgo
- 18 mayo – ATP250 Ginebra
- 25 mayo – Roland Garros
Junio
- 9 junio – ATP250 ‘s-Hertogenbosch
- 9 junio – ATP250 Stuttgart
- 16 junio – ATP500 Halle
- 16 junio – ATP500 Queen’s
- 22 junio – ATP250 Mallorca
- 23 junio – ATP250 Eastbourne
- 30 junio – Wimbledon
Julio
- 14 julio – ATP250 Los Cabos
- 14 julio – ATP250 Bastad
- 14 julio – ATP250 Gstaad
- 20 julio – ATP250 Kitzbühel
- 20 julio – ATP250 Umag
- 21 julio – ATP500 Washington
- Fecha por confirmar – Masters 1000 Toronto
Agosto
- Fecha por confirmar – Masters 1000 Cincinnati
- 17 agosto – ATP250 Winston-Salem
- 25 agosto – US Open
Septiembre
- Fecha por confirmar – Davis Cup (fase de grupos)
- 17 septiembre – ATP250 Chengdu
- 17 septiembre – ATP250 Zhuhai
- 19 septiembre – Laver Cup
- 24 septiembre – ATP500 Pekín
- 24 septiembre – ATP500 Tokio
Octubre
- 1 octubre – Masters 1000 Shanghái
- 13 octubre – ATP250 Amberes
- 13 octubre – ATP250 Almaty
- 13 octubre – ATP250 Estocolmo
- 20 octubre – ATP500 Basilea
- 20 octubre – ATP500 Viena
- 27 octubre – Masters 1000 París-Bercy
Noviembre
- 2 noviembre – ATP250 Metz
- 2 noviembre – ATP250 Gijón
- 9 noviembre – ATP Finals Turín
- Fecha por confirmar – Davis Cup Finals
Diciembre
- Fechas por confirmar – Next Gen ATP Finals Yeda
WTA
En cuanto a la WTA, el calendario principal para el primer tramo de la temporada 20225, se recupera un calendario mucho más parecido a lo que se tuvo antes de la pandemia… Las fechas confirmadas por la WTA son los que puedes ver a continuación salvo que haya modificaciones no previstas.
Enero
- United Cup (27 diciembre – 5 enero)
- WTA500 Brisbane (29 diciembre – 5 enero)
- WTA250 Auckland (30 diciembre – 5 enero)
- WTA250 Hobart (6-11 enero)
- WTA250 Adelaida (6-11 enero)
- Australian Open (12-26 enero)
- WTA500 Linz (27 enero – 2 febrero)
- WTA250 Hua Hin (27 enero – 2 febrero)
Febrero
- WTA500 Abu Dabi (3-8 febrero)
- WTA250 Cluj Napoca (3-8 febrero)
- WTA1000 Doha (9-15 febrero)
- WTA1000 Dubái (16-22 febrero)
- WTA500 San Diego (24 febrero – 2 marzo)
- WTA250 Austin (24 febrero – 2 marzo)
Marzo
- WTA1000 Indian Wells (5-16 marzo)
- WTA1000 Miami (18-30 marzo)
Abril
- WTA500 Charleston (31 marzo – 6 abril)
- WTA250 Bogotá (31 marzo – 6 abril)
- WTA500 Stuttgart (14-20 abril)
- WTA250 Rouen (14-20 abril)
- WTA1000 Madrid (22 abril – 4 mayo)
Mayo
- WTA1000 Roma (6-18 mayo)
- WTA500 Estrasburgo (18-24 mayo)
- WTA250 Rabat (18-24 mayo)
- Roland Garros (25 mayo – 8 junio)
Junio
- WTA500 Queen’s (9-15 junio)
- WTA250 ‘s-Hertogenbosch (9-15 junio)
- WTA500 Berlín (16-22 junio)
- WTA250 Nottingham (16-22 junio)
- WTA250 Eastbourne (23-28 junio)
- WTA500 Bad Homburg (23-28 junio)
Julio
- Wimbledon (30 junio – 13 julio)
- WTA250 Budapest (14-20 julio)
- WTA250 Hamburgo (14-20 julio)
- WTA250 Palermo (14-20 julio)
- WTA500 Washington (21-27 julio)
- WTA250 Praga (21-26 julio)
- WTA1000 Montreal (27 julio – 7 agosto)
Agosto
- WTA1000 Cincinnati (7-18 agosto)
- WTA500 Monterrey (18-23 agosto)
- WTA250 Cleveland (18-23 agosto)
- US Open (25 agosto – 7 septiembre)
Septiembre
- WTA250 Monastir (8-14 septiembre)
- WTA500 Guadalajara (8-14 septiembre)
- WTA500 Seúl (15-21 septiembre)
- WTA250 Ningbo (15-21 septiembre)
- WTA1000 Pekín (24 septiembre – 5 octubre)
Octubre
- WTA1000 Wuhan (6-12 octubre)
- WTA250 Osaka (13-19 octubre)
- WTA250 Zhengzhou (13-19 octubre)
- WTA250 Cantón (20-26 octubre)
- WTA500 Tokio (20-26 octubre)
- WTA250 Hong Kong (27 octubre – 2 noviembre)
- WTA250 Jiangxi (27 octubre – 2 noviembre)
- WTA250 Mérida (27 octubre – 2 noviembre)
Noviembre
- WTA Finals Riad (1-8 noviembre)
Dónde ver
Si quieres ver los torneos de tenis en directo, hay varias opciones para hacerlo online. Principalmente, encontramos dos vías: a través del canal Eurosport, incluido en algún paquete de operador que ya tengas o a través de una plataforma online en streaming que te de a contenidos deportivos, como es el caso de TennisTV o como Eurosport Player. Aunque, también hay otra serie de canales que podrán dejarnos disfrutar del espectáculo que puede llegar a ofrecernos el tenis. Como podría ser los siguientes canales:
Teledeporte
Empezando por lo gratuito y al alcance de todos tenemos Teledeporte. También dependerá de si la cadena pública llega a acuerdos con las plataformas o canales que tienen sus derechos de emisión. Aunque, por lo general, los torneos de tenis que puedes ver en Teledeporte cada año son los siguientes:
- Mutua Madrid Open.
- El trofeo Conde Godó de Barcelona.
- Algunos torneos WTA.
- La Copa Davis.
- La Fed Cup.
Eurosport
Si te apasiona el tenis y no quieres perderte ningún torneo, tener a los canales de Eurosport puede ser la mejor opción. Desde Roland Garros hasta el Open de Australia y el US Open, Eurosport nos da la oportunidad de poder disfrutar de los mejores torneos de tenis. Además, también ofrece una gran cantidad de torneos ATP durante todo el año.
Para acceder a Eurosport, puedes optar por incluir los canales Eurosport 1 y Eurosport 2 en el paquete de televisión que contrates con suscribirte a plataformas de pago como Orange, Vodafone TV, Movistar TV o DAZN.Los precios variarán según el operador y cada paquete tiene sus propias ventajas. Por ejemplo, si contratas Orange y cuentas con un deco 4K, desde el 27 de septiembre podrás disfrutar del canal Eurosport 4K para ver los partidos de tenis con una calidad de vídeo mucho mejor.
Con Movistar
Más allá de incluir los canales Eurosport 1 y Eurosport 2, como hemos visto en párrafos anteriores, Movistar+ también tiene los derechos de muchos de los mejores torneos del año así que es una de las mejores opciones para ver torneos de tenis si eres fan de este deporte. Retransmite los nueve Masters 1000 del circuito ATP, muchos torneos ATP 500, ATP Finals y el GS de Wimbledon. Es la opción que más torneos te permitirá ver, con Indian Wells, Miami, MonteCarlo, Masters de Madrid, Master de Canadá… Además, accediendo a Eurosport también tienes la posibilidad de ver Roland Garros, Wimbledon o US Open así que la cobertura es prácticamente total. Para ver los partidos de tenis necesitas tener un paquete convergente de Movistar con alguna tarifa que incluya los canales deportivos.
Puedes ver los torneos de tenis en los paquetes que te incluyen los canales de deportes según las líneas móviles que quieras, la fibra, etc. Puedes verlo en Fusión Total Plus, en Fusión Total Plus X4, Fusión Total Plus X2… No funciona en Movistar+ Lite. La versión Lite de Movistar no incluye ni torneos de tenis ni canales Eurosport. Solo podrás ver tenis en caso de que se emita en el canal #VAMOS que sí está incluido en este paquete.
Si contratas el paquete Deportes de Movistar Plus+ por 9,99 euros al mes, con tu tarifa combinado, tienes disponible vas a poder seguir todo el tenis en los canales #Vamos (dial 8), Deportes por Movistar Plus+ (dial 59) y a través de los canales de Eurosport (diales 72 y 73). Y eso no son los únicos diales disponibles, los mejores torneos se transmitirán a través Movistar Plus+ Deportes (dial 63), Deportes 2 (dial 64), Deportes 3 (dial 65) y Deportes 4 (dial 191), al igual que se usa el dial 444 para emitir a través del desco UHD el canal Eurosport 4K.
ESPN+
El tenis ha sido televisado por ESPN desde 1979. Los torneos y competiciones actuales cubiertos por ESPN incluyen el Abierto de Australia, The Championships, Wimbledon y el US Open. Los eventos que no son de Grand Slam ya no están en ESPN.
Ahora, los fans del tenis pueden obtener ilimitado al contenido de ESPN con ESPN Plus. Tiene plan mensual desde 11,99 euros para que cualquiera pueda probar mes a mes o pagar solo durante los meses de la competición de tenis que le interese ver. En esta plataforma podemos ver resúmenes, programas exclusivos, documentales y cientos de eventos deportivos en directo.
También existe la posibilidad de darnos de alta durante un año en ESPN Plus. Su precio es de 79,99 euros al año, por lo que supondrá un ahorro considerable frente a pagar una cuota mensual. Además, podremos disfrutar de las cuatro grandes competiciones del tenis sin pensar en renovar mensualmente la plataforma.
Tivify
Tivify hacía oficial hace unas pocas semanas que, a partir de ahora, Tennis Channel se sumaba a la parrilla con una gran cantidad de partidos en directo. Y, lo mejor de todo, completamente gratis.
Tennis Channel es el único canal en España que tiene los derechos en exclusiva de WTA Tour. Es decir, retransmite todos los partidos de forma completamente gratuita.
Además, también ofrece más de 30 programas exclusivos que abarcan todo tipo de temáticas dentro del tenis: desde Stroke of Genius, un documental que narra la histórica final de Wimbledon 2008 entre Roger Federer y Rafael Nada, y Road to: una serie que recorre la trayectoria de los tenistas más destacados.
Amazon Prime Video
Prime Video brinda a sus clientes a tenis masculino y femenino sin coste adicional para aquellos que cuenten con una suscripción a Prime. Prime Video transmitirá cada partido en directo, con repeticiones completas disponibles hasta 15 minutos después de que finalice el partido. Los resúmenes diarios también están disponibles en la mayoría de los torneos y algunos incluyen contenido adicional.
No obstante, ATP y WTA Tours estarán disponibles para clientes con sede en el Reino Unido e Irlanda. No tienen los derechos de transmisión para otros territorios, por lo que desde España no será compatible. Además, Prime Video no ite la transmisión de contenido a través de una red privada virtual (VPN) o conexiones proxy. Así que esta opción no funcionará.