Los clientes torrent son herramientas esenciales para todos los s que quieran acceder a todo tipo de contenido: desde películas y series hasta juegos y música. Para poder abrir los enlaces magnet o archivos torrent requerimos de un cliente torrent que permita gestionar las descargas, pero no vale con cualquier alternativa.
A continuación, revisaremos los mejores clientes torrent a los que puedes tener actualmente. Con diferentes características, funcionalidades e interfaces. Además, te contaremos todo lo que debes tener en cuenta para poder realizar descargas de forma segura y revisaremos también los principales riesgos y peligros de usar torrent, para que puedas tenerlos en cuenta.
¿Qué es un Torrent?
Un torrent se podría definir como un archivo (habitualmente de gran tamaño) que descargamos de forma rápida y simultanea desde los ordenadores de otros s con el mismo archivo, es decir, a diferencia de una descarga normal donde nos bajamos algo de un servidor, en el caso de los torrents, lo estaríamos compartiendo con otras personas, y además en trozo muy pequeños, por lo que conseguimos conectarnos a todos ellos y descargarlos de forma muy veloz.
De la misma manera, cuando nosotros ya tenemos esa película, juego, o programa en el PC, ayudaremos al resto de s que también puedan conseguirlo, sin ningún riesgo para nosotros.
Está disponible para Windows y macOS. Algunos s han podido ver como la web de la aplicación ha sido marcada como insegura y cuando instalamos el cliente torrent en el PC es posible que el instalador realice cambios o termine colando programas que nosotros no hemos pedido en ningún momento. Entre otras funcionalidades dispone de agregador de subtítulos a los archivos de vídeo, y compatibilidad con Chromecast para poder reproducir el contenido directamente en tu Smart TV nada más comenzar la descarga.
Riesgos y peligros de usar torrent
Tanto si eres de los s que están acostumbrados a las descargas como los que entran nuevos a este mundo debes saber que elijas el cliente que elijas puedes tener todo tipo de problemas. Te vamos a contar los más comunes y cómo puedes solucionarlos.
Riesgos de malware
Uno de los principales riesgos a los que los s de torrents tienen que enfrentarse es el malware. Al descargar un archivo que desconocemos, lo cierto es que puede contener algún tipo de virus.
El acto de descargar archivos a través de torrents puede implicar la instalación oculta de malware en nuestros equipos. Estos virus están diseñados con diversos objetivos, como rastrear y robar información de nuestras actividades online, clonar o dañar archivos en nuestro disco duro y hasta pueden llegar a destruirlos completamente.
La mejor solución, si contamos con tiempo suficiente, es escanear el archivo con un programa antivirus fiable para evaluar y verificar si está infectado con contenido malicioso. Algunos rastreadores también filtran y eliminan este tipo de archivos que contienen virus o contenido dañino.
Es fundamental ser conscientes de los riesgos asociados de malware que existen al utilizarlos y tomar medidas para proteger nuestros equipos y mantener a salvo nuestros datos. Tener el antivirus actualizado, escanear los archivos antes de abrirlos y ser precavidos al descargar contenido de fuentes desconocidas son pasos importantes que nos permitirán reducir la exposición a posibles amenazas.
Vulnerabilidad
Del mismo modo, existe también otro riesgo: algunos torrents o archivos puede que no lleven malware, pero que estén diseñados de forma que permitan a los creadores monitorizar la actividad de los s que los descargan. De esta manera, al descargar el archivo pueden identificar nuestra IP y analizar a partir de ahí nuestros puertos buscando vulnerabilidades en nuestro dispositivo. Se trata de un tipo de infección personalizada que puede llegar a poner en riesgo en gran medida la actividad de nuestro sistema.
Del mismo modo, a través de las descargas que realizamos los hackers pueden acceder a nuestro equipo para robar información confidencial, como nuestros datos bancarios o las claves de nuestras tarjetas de crédito. De hecho, con estos métodos incluso pueden llegar a robar nuestra identidad, lo cual es básico prevenir porque puede suponer muchos problemas y resultar complicado de demostrar y solucionar a posteriori.
Además, debemos tener mucho cuidado al compartir este tipo de archivos. Algunos clientes pueden solicitarte que desactives o reduzcas la protección de tu antivirus. El motivo es que algunos antivirus firewalls y sistemas de seguridad no permiten utilizar este tipo de clientes. Por todo esto y sobre todo por nuestra seguridad y privacidad, es recomendable usar los mejores clientes y tener cuidado con todo aquello que descargamos en nuestro ordenador.
Derechos legales
Y es obvio que una de las razones de peso por las que corres riesgos es que la piratería es ilegal y te pueden condenar por ello. La mayoría de los archivos torrent contienen material protegido por derechos de autor. Por eso, los s de torrents tienden a enfrentar problemas legales cuando se trata de descargar archivos con copyright.
Aunque pensemos que tan solo es problema de la fuente que lo pone a disposición de millones de s; lo cierto, es que todo aquel que descarga un archivo puede ser imputable. Los s de Torrent están bajo la observación constante de muchas agencias de vigilancia. La policía también monitorea las actividades online de cualquier sospechoso. Si encuentran algún rastro de descargas ilegales de archivos, o cualquier archivo con derechos de autor, podemos enfrentarnos a consecuencias legales por las acciones ilegales en Internet.
Dependiendo de la gravedad, la acción legal puede dar lugar a la emisión de avisos o multas. No obstante, no todos son ilegales. También hay algunos seguros y legales en derechos de autor.