Muchos s han dejado de piratear contenidos con la llegada de las plataformas de streaming gracias a todas las ventajas que estas ofrecen: contenido online y offline multidispositivo, catálogos amplios, posibilidad de un precio asequible si compartimos… Pero no todos. Aunque se haya extendido el uso de las plataformas pagando por ellas, también son muchos los que consiguen piratear películas de Netflix, Amazon Prime Video, de Max y otras. ¿Cómo?
Desde la llegada de las plataformas de streaming, las redes se han llenado de películas y series pirateadas de estas plataformas, con unas calidades excelentes similares a las que disfrutan los s de plataformas como Netflix, Amazon, Max o iTunes. Y todo porque los piratas informáticos usan varios métodos para conseguir el contenido. Algunos son un secreto, pero otros están a la orden del día, y lo peor es que muchas veces este tipo de personas o grupos explican cómo poder hacerlo.
Cuando se emitía una serie antes de la llegada de estas plataformas, la única forma para poder piratearlas era capturar directamente la imagen del descodificador (satélite normalmente) y grabarla con una capturadora, con lo que la calidad era bastante mala por la excesiva compresión que tienen estas emisiones. Este tipo de archivos son conocidos como HDTV, fácilmente diferenciables de los WEBRip o WEB-DL, cuya diferencia ya explicamos.
Con la llegada del streaming esto cambió, ya que la calidad era mucho más homogénea y con un bitrate mayor. Un ejemplo muy claro de esto lo podemos ver con The Big Bang Theory, que empezó pirateándose grabada directamente desde la CBS donde se emite en Estados Unidos. Posteriormente, pasó a obtenerse la versión web, que tiene más calidad y cuyos archivos ocupan más. Ahora, se suben ambos formatos a redes P2P, aunque ambos se suelen publicar al mismo tiempo en la mayoría de casos, ya que se tarda lo mismo capturándolos desde la plataforma de streaming o desde el descodificador siempre que las horas de emisión coincidan.
Además de que los repositorios no son las únicas vías en las que se informa al resto de s de Internet. También se suelen comunicar mediante otros métodos de o, como pueden ser foros.