Las compras online nos permiten conocer tiendas que no sabíamos que existían, y marcas que no están en nuestro país. Generalmente podemos hacer pedidos en Europa sin ningún problema. Pero la cosa se complica cuando los productos o marcas que nos gustan son del otro lado del charco. ¿Cómo podemos comprar en Estados Unidos si no mandan a España? Hay algunos servicios o trucos que nos permiten hacer estos envíos internacionales cuando quieres algo.
Pese a que el canal online está cada vez más desarrollado y, actualmente, podemos acceder a productos que se encuentran alrededor de todo el mundo. Todavía nos encontramos con algunas tiendas que, por diferentes motivos, no permiten la compra de sus productos desde otros países que no estén contemplados en sus políticas. Muchas de ellas se encuentran en Estados Unidos y, para poder recibir los productos en nuestra ciudad, es necesario acudir a páginas de reenvío que actúan como intermediarios.
Muchas marcas tienen sus propios distribuidores en alguna web europea, y basta con pagar los gastos de envío desde Reino Unido, Alemania, Francia… O incluso desde España. Pero no todas, y seguro que alguna vez te has martirizado porque querías algo que no estaba disponible en tu país. Suele ser frecuente con populares marcas de maquillaje, por ejemplo, pero también con ropa o rios a un mejor precio. Una opción es que conozcas a alguien que se preste a mandártelo desde allí de forma privada, pero no todos tenemos la suerte de tener amigos dispuestos a hacerlo.
¿Envían las webs de Estados Unidos a España?
Hay páginas que nos permiten comprar a través de la tienda oficial en Estados Unidos sin ningún problema, siempre y cuando pagues los gastos correspondientes al envío, que pueden ser altos, pero también puede ser incluso gratis a partir de determinado gasto en la compra en sí. Es el caso de Colourpop, por ejemplo, una firma de maquillaje popular en España que solo vende en nuestro país a través de su página web oficial y no por distribuidores. Sin ningún problema puede pedirse a través de ella y recibirlo pasadas unas semanas sin necesidad de intermediarios o de páginas específicas que nos ayuden a recibirlo desde un país a otro.
Pero no siempre se puede. Muchas tiendas online o marcas solo envían en el propio país, por lo que es impensable comprar desde Europa ni, aunque no te importe pagar 15 o 20 euros de gastos de envío. No dan esa opción, no hacen envíos dentro del territorio de reparto y no podemos siquiera rellenar nuestra información. Por eso hay que optar por una alternativa: los servicios de reenvío de los que te hablamos en las próximas líneas.
En otros casos, también podemos encontrarnos con algunos productos que cuentan con diferentes versiones que únicamente están disponibles en ciertas regiones. Este es el caso de Nike, por ejemplo, que reserva algunas combinaciones de colores específicas para ciertos territorios, siendo muy habitual que Estados Unidos, y otros países, tengan productos algo más exclusivos. Sin embargo, al querer acceder a ellos, la compañía nos obliga a dirigirnos a la tienda habilitada en nuestra región, no siendo posible acceder a estas líneas de producto. Es entonces cuando los servicios de reenvío cobran un especial protagonismo.
Consolidación de paquetes
Otro de los aspectos que siempre tienes que tener en cuenta en el uso de servicios de reenvío es lo ventajoso que resulta intentar hacer pedidos de gran volumen en vez de envíos pequeños. Pero es posible que quieras comprar artículos individuales o incluso de reducido tamaño. En ese tipo de situaciones lo más recomendable es que selecciones uno de los servicios de reenvío que te permita acumular paquetes para luego consolidar un envío general. Esto no es algo que ofrezcan todas las empresas, así que debes tenerlo en cuenta a la hora de seleccionar.
Por lo general, el servicio de recogida que suelen ofrecer estas empresas de envío incluye un periodo de tiempo durante el cual puedes ir recopilando paquetes antes de que los manden. También es frecuente que tengas que pagar una pequeña tasa por el coste de unificar todos esos paquetes en una misma caja, algo lógico teniendo en cuenta que será un trabajo que tendrá que hacer un especialista. Cuando ya haya llegado el momento de unificar tus paquetes, podrás tomar la decisión y luego tendrás que esperar hasta que el servicio haya terminado de abrir tus cajas y de organizarlas en un solo envío. Ten en cuenta, por supuesto, que el contenido que haya en los paquetes que hayas enviado a la empresa de reenvío será revisado y que lo podrán ver varias personas.
De esta manera el precio que pagarás por los gastos de envío será inferior al que hubieras pagado si cada paquete lo enviaras por separado. Piensa, eso sí, que luego tendrás que hacer la recepción del paquete en la aduana y que dependiendo del volumen de la caja, del valor o del contenido, podría llegar a retrasarse durante el proceso de inspección.
Pago de aduanas
En los últimos años las normas sobre comercio electrónico y aduanas han cambiado de manera significativa. En este caso, hay dos tipos de situaciones que se pueden tener en cuenta: paquetes que recibas que tengan un valor menor de 150 euros y aquellos que sí lo superen. El tipo de pago que tendrás que afrontar será distinto, por lo que presta atención a cada una de estas posibilidades.
Si tu envío tiene un valor máximo de 150 euros los productos que compres estarán sujetos al pago del IVA. Esto se determinó así en 2021 con la intención de que la Unión Europea no estuviera en una posición de desventaja respecto a las compras en otros países como Estados Unidos. Pero la buena noticia es que al ser un envío pequeño no tienes que complicarte realizando la presentación de documentos o haciendo la gestión del IVA por tu propia cuenta. Este IVA estará cargado directamente por el servicio de reenvío o por el servicio de mensajería por el cual recibas el envío, como puede ser FedEx. ¿Qué significa esto?
Si el servicio de reenvío no te cobra el IVA, quien te lo acabará cobrando será la mensajería, siendo obligatorio que lo pagues para poder recibir el paquete. El 21% de IVA será obligatorio. Claro está, ese 21% será sobre el valor que marque el paquete que vas a recibir.
En el caso de que tu envío tenga un valor superior a 150 euros, tendrás que llevar a cabo la presentación de una declaración de importación. La diferencia principal respecto al caso anterior es que tú mismo tienes la posibilidad de hacer la presentación si lo crees conveniente. Para ello tienes que utilizar el formulario que encontrarás en la web de la Agencia Tributaria haciendo clic en «Generar PDF». Si no lo haces por ti mismo y dejas que se ocupe de ello Correos o cualquier otra entidad de reparto, tendrás que hacer un pago de unas tasas correspondientes al proceso de presentación. Por ello, siempre es mejor intentar presentarlo por cuenta propia. Además, todo el proceso es muy sencillo y está muy bien explicado, por lo que no vamos a tener problemas a la hora de poder llevar a cabo las gestiones de manera completamente independiente.
Mejores servicios de reenvío a España
Una vez hemos llegado a este punto, el siguiente paso es conocer cuáles son los mejores servicios de reenvío a España. Los siguientes servicios de reenvío son algunos de los más recomendables para comprar en Estados Unidos y recibir los productos en España. Todos ellos nos dan una dirección a la que enviar los paquetes que hagamos en nuestros pedidos y después lo mandan a nuestro domicilio con un coste por envío. En todos los casos, la comunicación con el cliente es una de sus principales señas de identidad. Por lo que en todo momento vamos a poder conocer el punto exacto en el que se encuentra nuestro paquete, así como las personas que lo van recibiendo en cada una de las etapas por las que va pasando. Por lo que no vamos a tener problemas al respecto.
SkyBOX
Skybox se diferencia a otros de los servicios de reenvío que vamos a ir mencionando en el presente artículo en que funciona con una suscripción en lugar de pagar por cada compra a Estados Unidos. Pagas una cantidad mensual para tener direcciones en USA y en Europa con las que vas a recibir los paquetes. El funcionamiento sí es igual que los demás: te inscribes y registras y tienes tu propia dirección en SkyBOX, compras online en la tienda que quieras y rellenas los datos con esta dirección. Finalmente, gestionas las opciones de envío, controlas que ha llegado y lo recibes en casa o en la oficina en España.
Desde la página web podemos ver dónde están tus paquetes y podrás hacer un seguimiento con los diferentes almacenes, por ejemplo. También te permite agrupar tus paquetes para ahorrar en los envíos y verás el detalle del pago de aduanas, además del seguimiento en tiempo real hasta que llegue a tu casa.
SkyBOX te permite acceder a una calculadora en el que puedes rellenar el envío con país de origen, de destino, ciudad, categoría de producto, valor de producto, peso estimado de la compra y dimensiones estimadas del producto. Así podrás calcular cuánto sería el precio por recibirlo. Debes tener en cuenta que hay una serie de prohibiciones y restricciones que son comunes a todos los servicios y no podemos comprar líquidos de limpieza, drogas, alimentos, pornografía, pinturas, medicamentos, armas o partes de armas, cosméticos…
Se trata de una muy buena opción si somos de comprar asiduamente a Estados Unidos. Para envíos puntuales, como es la inmensa mayoría de los casos, quizás podemos valorar también el pago por envío para no añadir una suscripción más a nuestra cuota de suscripciones habitual.
Shipito
Borderlinx
Gracias a Borderlinx puedes comprar en cualquier comercio de Estados Unidos y que te llegue el envío a España, ahorrando hasta un 80% en gastos de envío minoristas y con entrega rápida de entre 2 y 5 días. Cuando compres en un sitio de Estados Unidos deberás ingresar tu dirección de Borderlinx completa y tu dirección de envío al finalizar la transacción. Te enviarán un email cuando tu pedido llegue al centro de exportación y deberás solicitar su liberación en el servicio.
Además, si no aceptan tu tarjeta pueden comprar por ti para ponértelo más fácil gracias a su servicio de asistente de compras. De esta manera no tienes por qué perderte ninguna oportunidad, ganga o compra porque no se encuentra en tu país o en uno que acepte los envíos internacionales. No solo es válido para Estados Unidos, sino que puedes usarlo para otros países y que lleguen los paquetes a tu casa.
Te llegará en un plazo que puede ser de hasta 5 días. Es un servicio fiable y rápido en el que además puedes probar su calculadora de gastos de envío. Ya se calculan los impuestos y tasas aduaneras con antelación para que no haya cargos ocultos y sorpresas al realizar los envíos desde el centro de distribución correspondiente. Además, puedes combinar varios pedidos para que tus paquetes te lleguen juntos.