Hay películas que llenan las salas de cine durante el primer día de estreno, durante el primer fin de semana o la primera semana. Pero no siempre podemos ver algo que nos interesa cuando llega a las salas y tenemos que esperar. ¿Cuánto podemos esperar? O, lo que es lo mismo, ¿cuánto tiempo suele durar una película en cartelera y de qué depende?
Pese a que la demanda de contenido a través de las plataformas de streaming ha crecido de manera considerable durante los últimos años, el cine sigue siendo uno de los mejores planes en los que invertir nuestro tiempo durante un par de horas. Encontrar el hueco perfecto para poder ir no siempre es sencillo, y esto puede llegar a suponer un problema cuando queremos disfrutar de un título concreto. La razón es que las películas no suelen estar mucho tiempo en cartelera por diferentes motivos que explicaremos en este artículo.
No es fácil saber si una película va a estar disponible en cartelera la semana siguiente hasta que no salen las entradas disponibles en la página web del cine en concreto. Y es que, las salas, organizan la semana una vez acabe, por lo que tardan un tiempo en llegar a programar las sesiones. Por esto mismo no podemos vaticinar nada. Te explicamos por qué y de qué depende el tiempo que esté en las salas un título.
Consultar la cartelera
Lo mejor que podemos hacer para saber si podemos ir a ver una película o no es consultar la cartelera en alguna de las muchas webs disponibles que nos permiten ver qué hay en cada cine. Incluso en el propio Google sin salir del buscador. Podemos buscar la película que nos interesa en Internet junto con la ciudad en la que queremos verla y nos saldrán los horarios de los cines disponibles hoy, mañana y los próximos días. Aunque hay un límite, todo dependerá de la programación que haya organizado cada sala de cine. Normalmente se pueden ver los próximos dos días, pero puede extenderse por diferentes factores.
O podemos ir a webs para consultar la cartelera como la página de Yelmo Cines, por ejemplo, en la que en la parte superior encontramos un desplegable de “cartelera” donde podemos ver qué hay en este momento en las salas o qué habrá próximamente. Sin embargo, de jueves a domingo suele aparecer vacía la lista de películas, ya que se esperan los próximos estrenos y necesitan ubicar las salas. Por eso, lo normal es que solo podamos saber qué títulos se emiten de viernes a miércoles. Una vez llegado el jueves, el cine mostrará su nueva cartelera semanal. En ese momento comprobaremos si se ha mantenido la película que queríamos ver o no.
En segunda posición se encuentra La guerra de las galaxias, película que no necesita presentación alguna. Se estrenó en 1977 y estuvo disponible para los espectadores durante 135 semanas, lo que la llevó a convertirse en el fenómeno histórico que sigue siendo hoy día. El top cinco se completa con la alocada The Rocky Horror Picture Show de 1975 (118 semanas), Lo que el viento se llevó de 1939 (107 semanas) y E.T. El extraterrestre de 1982 (81 semanas).
Aunque parece que la tendencia era que en el pasado las películas estuvieran más tiempo en pantalla, también hay títulos recientes que han logrado entrar en el top 10. Por ejemplo, Avatar, el ya clásico de James Cameron llegó a permanecer en las salas durante 54 semanas, lo que significa que estuvo disponible a lo largo de más de un año.