Si tienes alguna persona mayor en la familia, sabrás el miedo que supone que estén solas en caso de que ocurra algo o la necesidad que pueden tener de charla o compañía. El servicio de Teleasistencia de Cruz Roja está pensado para cualquier persona que necesite ayuda en casa. Pero también sirve para combatir la soledad, ofreciendo a alguien con quien hablar a cualquier hora o pedir consejo las 24 horas al día y todo el año.
El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, más conocido como la Cruz Roja, tiene como finalidad la labor humanitaria. Aunque comenzó como una organización para ayudar en tiempos de guerra, sus tareas han ido extendiéndose con los años. La Teleasistencia 24 horas es un gran ejemplo de ello. Este servicio está pensado para que cualquier persona pueda ser atendido en el momento que necesiten.
Aunque normalmente pensamos en las personas mayores con este tipo de servicios, también es práctico para otros individuos. Ya sea porque están recuperándose de una operación o accidente y no tienen nadie que pueda cuidarlos o bien personas con enfermedades crónicas que pueden necesitar ayuda en algún momento puntual. Además, la Cruz Roja no solo brinda su servicio a aquellos con dolencias físicas, sino que ofrecen apoyo y compañía a quienes se sienten solos.
La Teleasistencia 24 horas es muy fácil de utilizar. Los s que necesiten recurrir a esta herramienta de la Cruz Roja únicamente deben pulsar un botón. Inmediatamente después, una persona se pondrá en o con ellos para ver qué sucede, puesto que ofrecen un servicio diario las 24 horas del día durante todo el año. Por esto mismo, os diremos no solo el precio que podrá costarnos el servicio que contratemos, sino todas y cada una de las ventajas que disfrutaremos con la teleasistencia que ofrece Cruz Roja.
¿Para qué sirve la Teleasistencia 24 horas?
La Teleasistencia que proporciona la Cruz Roja está operativa durante las 24 horas del día, los 365 días del año (o 366 si es bisiesto). Está pensada para atender casi cualquier tipo de emergencia o problema médico. Aquellos que an con su servicio de atención pueden hablar con alguien bien sea por necesidad o simplemente porque se sienten solas y están pasando un mal momento emocional y necesitan charlar con alguien.
Este servicio de atención urgente está muy completo y no solo está pensado para que lo usen los ancianos. Cualquier persona puede ar y aprovecharse de la Teleasistencia 24 horas. La Cruz Roja asegura que su servicio cumple con seis ventajas básicas para estar más seguro, cuidado y estar más protegido durante todo el tiempo:
- o permanente. A cualquier hora, todos los días del año
- Atención inmediata. Da igual el tipo de emergencia.
- al seguimiento para familiares. Mediante la aplicación móvil.
- Geolocalización. Muy útil en caso de caída, accidente o pérdida, por ejemplo.
- Zonas de peligro/seguridad. Para saber si entra o sale de las mismas.
- Control de velocidad. Funciona en caso de que estén en un coche, bus u otro medio de transporte.
Quién puede contratar la Teleasistencia 24 horas
Como ya hemos mencionado unas líneas más arriba, la Teleasistencia 24 horas de la Cruz Roja no solo está pensado para personas mayores. Si bien son los que más utilizan estos servicios, no son los únicos. No hay un requisito de edad para ar con la teleasistencia.
En la página web, la Cruz Roja señala los individuos por los que especialmente crearon su servicio:
- Personas mayores.
- Personas convalecientes de operación o accidente.
- Pacientes o personas con enfermedad crónica.
- Personas con dificultad auditiva o de habla.
- Personas que pasan mucho tiempo solas.
- Personas que pueden desorientarse.
- Personas con dificultad visual.
- Centros de día y residencias.
- Personas deportistas o que salen mucho a la montaña.
- Mujeres embarazadas.
- Adolescentes.
- Cuidadores y cuidadoras.
- Menores de edad.
Pero, en ningún caso te pedirán certificación o requisitos para solicitarlo. Solo debes hacerlo cuando lo necesites. Además de que se podrá solicitar asistencia en cualquier momento, pues como os decíamos anteriormente, este servicio de Cruz Roja está disponible las 24 horas del día. Por lo que podrán atender a esas personas que necesiten ayuda ante cualquier emergencia en todo momento.
En general, no hay unos requisitos específicos que se deben cumplir para llegar a contratar este serivcio, como puede ser la edad, como decíamos antes, o también la discapacidad o los ingresos. Está ideado para personas de todas las edades, desde jóvenes a mayores, para personas con o sin discapacidad y también para aquellos que quieran vivir en sus hogares con una mayor seguridad y tranquilidad.
Ventajas del servicio de teleasistencia
Son muchas las ventajas de la teleasistencia, ya que, entre otras, permite a las personas ser más autónomas y mantener el control de sus vidas. Y no solo esto, sino que nos encontramos con diferentes tipos de teleasistencia, no solo cuando estemos en casa, sino también para cuándo estemos fuera de casa. Por tanto, entre las ventajas que destaca Cruz Roja podemos encontrar las siguientes:
- Ahorro
El ahorro es uno de los principales beneficios de contar con un servicio de atención médica y de emergencia como el que ofrece la Cruz Roja. Al estar prevenido ante posibles imprevistos, se pueden evitar daños mayores y costos más elevados en tratamientos y atención médica en caso de emergencia. También es importante destacar que muchos servicios de atención médica de emergencia ofrecen descuentos y precios más asequibles a sus , lo que puede resultar en un ahorro significativo a largo plazo.
- Tranquilidad
La tranquilidad es otro beneficio clave que proporciona un servicio de atención médica y de emergencia. Tanto para la persona que utiliza el servicio como para su familia, saber que cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados y equipados para brindar atención inmediata en caso de cualquier percance, proporciona una gran tranquilidad. Además, muchos servicios de atención médica de emergencia ofrecen servicios de monitoreo de seguridad y bienestar, lo que permite a los y sus familias sentirse seguros y protegidos en todo momento.
- Seguridad
La seguridad es otro beneficio importante, especialmente para personas que viven solas o que tienen limitaciones físicas o de salud. Al contar con un servicio de atención médica y de emergencia, pueden estar seguros de que siempre habrá alguien disponible para brindar atención inmediata en caso de cualquier emergencia. Los 365 días del año. Además, muchos servicios de atención médica de emergencia ofrecen servicios de seguimiento y monitoreo, lo que permite a los y sus familias sentirse más seguros y protegidos en todo momento.
- Inmediatez
La inmediatez es otro beneficio importante de contar con un servicio de atención médica y de emergencia. Al conocer el historial médico y datos personales del , la Cruz Roja puede actuar de manera más rápida y eficiente, enviando los recursos necesarios para atender cualquier emergencia. Además, muchos servicios de atención médica de emergencia ofrecen servicios de monitoreo en tiempo real, lo que permite una respuesta aún más rápida y eficiente en caso de emergencia.
Por esta circunstancia resulta especialmente importante que en caso de que nuestros datos cambien por algún motivo, lo comuniquemos de inmediato para que nos puedan prestar atención y atendernos de manera correcta.
- Protección
La protección es otro beneficio clave de contar con un servicio de atención médica y de emergencia. La Cruz Roja ofrece atención médica de emergencia en el hogar, así como servicios de transporte médico para trasladar a los pacientes a hospitales o centros de atención médica en caso necesario. Además, muchos servicios de atención médica de emergencia ofrecen servicios de seguimiento y monitoreo, lo que permite a los y sus familias sentirse más seguros y protegidos en todo momento.
- Independencia
El servicio de atención médica y de emergencia brinda independencia a las personas que lo utilizan. Al saber que están protegidos y cuidados, pueden salir de sus hogares con mayor confianza y libertad, sin tener que preocuparse por su seguridad o bienestar. Esto puede ser especialmente importante para personas mayores o con discapacidades físicas, que pueden sentirse limitadas en su capacidad de realizar actividades cotidianas sin la ayuda de un cuidador o familiar.
En definitiva, son varias las claves que juegan a favor de este tipo de servicio que cualquier persona puede llegar a contratar para su domicilio.
Precio y planes de la Teleasistencia de Cruz Roja
El precio dependerá de lo que contrates o los ‘extras’. No hay un precio fijo o cerrado, sino que hay una serie de tarifas y debes ar con Cruz Roja para saber concretamente cuánto te costaría mes a mes o año a año. Desde su página web establecen una serie de precios por día, aproximados. Pero por lo general:
- Teleasistencia móvil tiene un precio de menos de 0,55 euros al día.
- Teleasistencia en casa tiene un precio de menos de 1 euro al día.
- El localizador de personas tiene un precio de menos de 1 euro al día.
- Cuídate+ tiene un precio inferior a 2 euros al día.
De esta manera, los precios pueden rondar desde los 16,5 a los 60 euros mensuales, todo dependerá del servicio que vayamos a contratar. Y es que también va a depender de si se añaden servicios personalizados o complementos adicinales en el plan que se haya contratado. Por tanto, los precios pueden variar por completo, aunque es cierto que los precios más habituales están entre los 15 y 30 euros al mes.
Para conocer las tarifas exactas puedes ponerte en o con Cruz Roja en el 900 100 333, ya que dependerá de tus necesidades concretas que el precio sea uno u otro.
Como decimos en párrafos anteriores, no es necesario ser una persona mayor para informarte, sino que cualquier persona podrá hacerlo. Aunque hay que tener en cuenta que el horario de atención para ese número de teléfono es el siguiente: de lunes a viernes de 9.00 horas de la mañana hasta las 21.00 horas de la noche. O, también, se puede solicitar el alta o información a través de cualquier oficina de Cruz Roja. Además, en su página web nos encontramos un apartado específico de o en el que podremos
El pulsador funciona habitualmente dentro de casa, con cobertura solo en el hogar. Aunque Cruz Roja también tiene el servicio de exterior para que puedas ar en cualquier caso e incluso si has salido de casa y necesitases ayuda. En el caso de que te ocurra algo y pulses, pero no puedas hablar, tratarán de utilizar todos los recursos para saber qué ha ocurrido o ponerse en o con emergencias por si hay que ir o no.
Dependerá de la situación que se movilice los servicios de emergencias del hospital o no, dependiendo de cada caso en concreto. Además, también hay dispositivos que detectan caídas en casa y que no requieren que nadie pulse para avisar al Centro de Atención de Cruz roja por si hay emergencia.
Modalidades y tipos de teleasistencia
De Teleasistencia de Cruz Roja tenemos Teleasistencia móvil (estés o no fuera de casa) o Teleasistencia en casa. En ambas opciones tendrás opción de pulsar un botón para pedir ayuda o simplemente para hablar con algún especialista. Dentro de cada una de las modalidades hay diferentes servicios que podemos contratar.
Teleasistencia en casa
Hay dos modalidades diferentes de Teleasistencia de Cruz Roja en casa, el servicio TRANQUIIDAD y el servicio SEGURIDAD, cada uno cubre unas necesidades específicas según lo que necesitemos y lo que busquemos para nosotros o para las personas que creemos, en nuestra familia, que pueden sacar un beneficio.
Servicio Tranquilidad
En la modalidad de Tranquilidad, se trata del más extendido y permite estar en o con alguien las 24 horas del día los 365 días del año cuando tú quieras y cuando te venga bien. Sólo tendrás que pulsar un botón y podrás hablar con un especialista si te sientes solo o en caso de que haya ocurrido algo y sea una llamada de emergencia. Gracias a que previamente has dado tus datos, Teleasistencia de Cruz Roja sabe dónde estás y todos los detalles sobre ti: en caso de que ocurra algo, serían los encargados de avisar a la policía, a los bomberos, a los médicos o incluso a familiares cercanos o personas de tu entorno que pueden acercarse a tu casa.
Además, este servicio también ofrece la posibilidad de instalar sensores de seguridad de diferentes tipos en casa y sería capaz de alertar en caso de hubiese un incendio, excesivo humo o incluso en caso de detectar caídas o intrusos en casa.
Servicio Seguridad
El servicio de seguridad de Teleasistencia de Cruz Roja tiene todas las ventajas del anterior, pero añade además algunos extras. Principalmente, lo añadido es:
- Seguimiento personalizado adaptado a las necesidades.
- Citas médicas y recordatorio de las mismas.
- Recordatorios de medicación a la hora que toque.
Otros ‘extras’ posibles, dependiendo de la ubicación en cuestión, es el servicio de Custodia de llaves y de Unidad móvil que haría que la Cruz Roja se desplazase al domicilio en caso de sufrir alguna caída o de haber ocurrido alguna emergencia. En el caso de la custodia de llaves, están en estancias con “ restringido” y solo se usarían en caso de que la dueña o el dueño de las llaves estuviese en peligro.
LoPe
Durante los últimos años, la tecnología ha ido avanzando lo suficiente como para que actualmente podemos disfrutar de una gran cantidad de herramienta que nos permiten geolozalizar a nuestros seres queridos. Este tipo de soluciones son muy útiles cuando en nuestra familia hay personas mayores que salen a la calle solas y no siempre podemos estar pendientes de dónde están. Si no tienen el móvil cerca, o se les olvida en casa, cualquier ayuda para conocer cuál es su posición en cualquier momento es poca. Y la Cruz Roja nos permite disfrutar de uno de los dispositivos más avanzados y efectivos para poder llevar a cabo esta tarea. Además, desde la aplicación para familiares y personas cuidadoras, lo cierto es que la persona que lleve LoPe estará más segura, ya que estas podrán saber donde está en todo momento y así salir de dudas de si ha perdido o no.
Sin embargo, da un paso más allá. Y es que también es válido para todos aquellos que van a hacer deporte en solitario y no se llevan el móvil con ellos. Se trata de LoPe, un localizador de personas que está enfocado para todo tipo de público. desde personas mayores que salen solas hasta personas dependientes que todavía son autónomas para salir a la calle, pero que es mejor tener un recurso extra para poder conocer en cualquier momento el lugar exacto en el que se encuentran. Además, también resulta muy útil para personas que pueden desorientarse o perderse, cualquier persona que salga a caminar por el campo o para deportistas que van a salir solos a hacer senderismo o montar en bicicleta y puede suponer algún riesgo.
Este servicio LoPe de Cruz Roja se conecta a través de una aplicación y un smartwatch y envía automáticamente la posición de la persona cada diez minutos. Además, permite activar una alarma de velocidad, zonas de peligros o incluso la posibilidad de mandar una alerta a los servicios de emergencia o policía. sin duda, una de las herramientas más completas que podemos encontrar actualmente en el catálogo de la compañía.
Hay que tener en cuenta que este sistema en concreto se activa si se da la necesidad de encontrar a una persona o de forma automática en caso de que así sea necesario, y lo más importante, sin tener que tocar ningún tipo de botón.
Otras teleasistencias en España
Pese a que el servicio de la Cruz Roja es uno de los más conocidos a nivel nacional, es importante conocer que no es el único que existe. De hecho, la mayoría de las Comunidades Autónomas y ciudades de España cuentan con un servicio similar. Se trata de ofrecer atención social continuada y personalizada, orientado a personas que requieran algún tipo de ayuda o seguimiento durante las 24 horas del día todos los días del año. De esta forma, los Ayuntamientos y Gobiernos previenen y dan respuesta inmediata a situaciones de soledad y aislamiento social, de emergencia o inseguridad. Está dirigido sobre todo a personas mayores, personas con discapacidad, o personas en situación de dependencia, así como a sus cuidadores y cuidadoras.
La mayoría de estos servicios de Teleasistencia son más económicos, e incluso pueden llegar a ser gratuitos dependiendo de la renta del solicitante. Sin embargo, hay ciudades y comunidades que aún no prestan esta asistencia 24 horas, por lo que no quedará más remedio que contar con los servicios de Cruz Roja.
Encuentra la Teleasistencia de tu Comunidad Autónoma en las siguientes páginas oficiales:
La Junta de Andalucía tiene este servicio de atención social continuada y personalizada, pensado en personas que requieran algún tipo de ayuda o seguimiento durante las 24 horas del día todos los días del año. El Servicio Andaluz de Teleasistencia previene y da respuesta inmediata ante situaciones de soledad y aislamiento social, de emergencia o inseguridad, aportando apoyo a las personas mayores, personas con discapacidad o en situación de dependencia, así como a sus cuidadores y cuidadoras.
Al igual que la Junta de Andalucía, este servicio de Madrid tiene atención permanente, las 24 horas del día, todos los días del año. Las llamadas serán atendidas por profesionales con formación especializada y medios técnicos, para dar respuesta adecuada a las situaciones de necesidad social o de emergencia. El servicio no ofrece atenciones de ámbito sanitario (atención médica, manipulación de aparato, traslado a centros de salud u hospitalarios y similares). El terminal se complementa con una unidad de control remoto en forma de colgante o pulsera, que al ser pulsada lanza una señal al Centro de Atención de Llamadas, quien identifica y atiende al que ha pulsado.
Galicia cuenta con una teleasistencia avanzada con la opción de solicitar la teleasistencia móvil o el servicio de geolocalización. En el contrato firmado con Cruz Roja para la prestación del servicio de teleasistencia y con el objetivo de facilitar el al servicio de las personas que no tienen teléfono fijo, se proporcionará el mediante un terminal dotado de tarjeta GSM que no tendrá coste añadido para el .
Cantabria también dispone de un servicio de comunicación permanente que permite pedir ayuda en situaciones de emergencia desde casa. Consiste en un dispositivo conectado a la línea telefónica. Tan solo hay que apretar el botón de un colgante que se pone en o con el centro de atención, desde donde le atienden y se movilizan los recursos necesarios. Este servicio quiere promover la permanencia en la casa habitual de la persona en situación de dependencia que vive solo o pasa solo gran parte del día. Así los familiares evitarán tener que ingresarlo en una residencia o estar inquietos.
Lo pueden solicitar las personas en situación de dependencia que vivan solos o lo estén gran parte del día. Las personas usuarias del servicio de teleasistencia deberán presentar una situación física, psíquica o sensorial compatible con la prestación del servicio.
La teleasistencia de Barcelona es un servicio que nos permite comunicarnos las 24 horas del día y los 365 días del año con profesionales que están preparados para ofrecer la ayuda necesaria, al instante y en cualquier momento. Tendremos más autonomía, más seguridad en el hogar y la familia disfrutará de una mayor tranquilidad. Lo puede solicitar cualquier persona que se encuentre en riesgo por razones de edad avanzada, soledad, fragilidad, salud, discapacidad y/o dependencia. Además, no necesita ningún requisito técnico ni tecnológico.
La Diputación de Barcelona presta el servicio en colaboración con todos los municipios de la provincia de Barcelona, excepto la ciudad de Barcelona. En este caso lo organiza el Ayuntamiento de la ciudad.
La teleasistencia de la Comunidad de Extremadura es un servicio de atención social y sanitaria que ofrece ayuda inmediata a personas mayores o con discapacidad que viven solas o se encuentran en situaciones de dependencia. Este servicio consiste en proporcionar un dispositivo de comunicación en el hogar del , que está conectado a una central de atención 24 horas al día, los 365 días del año.
El servicio de teleasistencia de la Comunidad de Extremadura se encarga de atender las llamadas de emergencia que se reciben desde el dispositivo, y proporciona atención inmediata en caso de que el necesite ayuda. Además, también se realiza un seguimiento regular del , para garantizar su bienestar y seguridad.
El servicio de teleasistencia del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS) es similar al de la Comunidad de Extremadura, en el sentido de que ofrece ayuda y atención a personas mayores o en situación de dependencia que viven solas o requieren asistencia en su día a día.
Además de la atención inmediata en caso de emergencia, el servicio de teleasistencia del IASS también ofrece seguimiento y monitoreo regular del , para garantizar su seguridad y bienestar. Los profesionales encargados del servicio pueden proporcionar información, asesoramiento y orientación sobre servicios y recursos disponibles en la comunidad.
La teleasistencia del Ayuntamiento de Murcia funciona mediante la instalación de un dispositivo de comunicación en el hogar del , que está conectado a una central de atención las 24 horas del día, los 365 días del año. En caso de emergencia o necesidad de ayuda, el puede presionar un botón en el dispositivo para ar con la central de atención, donde un profesional capacitado proporcionará la asistencia necesaria.
Los profesionales encargados del servicio pueden proporcionar información, asesoramiento y orientación sobre servicios y recursos disponibles en la comunidad.
Además de la atención inmediata y el seguimiento regular, el servicio ofrece programas de actividades y talleres para los s, como clases de informática, ejercicios físicos y actividades de ocio. También se proporciona asesoramiento y orientación sobre otros servicios y recursos de apoyo disponibles en la comunidad, así como apoyo emocional y psicológico.
El servicio de teleasistencia del Gobierno de La Rioja es un servicio de atención domiciliaria que se ofrece a personas mayores o con discapacidad que viven solas o en situaciones de dependencia en la comunidad autónoma de La Rioja.
Este servicio ofrece un dispositivo de comunicación que está conectado a una central de atención las 24 horas del día, los 365 días del año. Los s pueden solicitar asistencia en cualquier momento mediante un botón de emergencia en el dispositivo. Además, el servicio también realiza un seguimiento y monitoreo regular del para garantizar su bienestar y seguridad.
El servicio de teleasistencia del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria es un servicio que se ofrece a personas mayores o con discapacidad que viven solas o en situación de dependencia en el municipio de Las Palmas de Gran Canaria, en la isla de Gran Canaria, España.
El servicio de teleasistencia también ofrece seguimiento y monitoreo regular del , lo que permite garantizar su seguridad y bienestar. Los profesionales encargados del servicio pueden proporcionar información, asesoramiento y orientación sobre servicios y recursos disponibles en la comunidad.
Además de la atención inmediata a través del dispositivo de comunicación, el servicio ofrece seguimiento y monitoreo regular del para garantizar su bienestar y seguridad. También se proporciona información sobre recursos y servicios de apoyo adicionales, como ayudas técnicas o servicios de cuidado en el hogar.
El servicio ofrece asesoramiento y orientación personalizada a los s y sus familiares, así como apoyo psicológico y emocional. Además, se realizan llamadas de seguimiento periódicas para evaluar el estado de salud y bienestar del y ajustar el servicio según sea necesario.
Además del dispositivo de comunicación, el servicio proporciona una aplicación móvil para que los s puedan acceder a los servicios de teleasistencia desde sus teléfonos móviles. También se proporciona asesoramiento personalizado sobre servicios y recursos adicionales de apoyo, como servicios de transporte o programas de actividad física.
¿Qué ocurre en caso de vacaciones?
Una de las dudas más frecuentes en este tipo de dispositivos hace referencia a los periodos vacacionales. Sin embargo, conviene saber que la Cruz Roja tiene dispositivos que se pueden trasladar en caso de irse de vacaciones. Por lo que en estos casos no será tampoco un problema que la persona con este servicio contratado se vaya de viaje.
En el caso de estar más de dos días fuera de nuestro domicilio habitual, la propia Cruz Roja recomienda informar al centro en cuestión pulsando al botón. Además, también debemos avisar cuando regresemos. De este modo, en caso de necesitar algún tipo de intervención se va a poder actuar de la manera correcta, evitando desplazamientos innecesarios por no haber avisado de la posición exacta en la que nos encontramos en cada momento.