Es fácil, es barato y tampoco requiere configuración pero no todos los coches tienen ya compatibilidad con cintas así que esta alternativa está pensada para los más antiguos. ¿Cómo funciona? Conectamos nuestro dispositivo al jack 3,5mm que dispone el adaptador, introducimos la cinta adaptadora en el radiocasete y ya podemos darle al botón play para escuchar nuestra música favorita. Hay algunas versiones de este tipo de adaptadores que, además de reproducir música, tienen un micro incorporado que permite realizar y recibir llamadas pero lo mejor será apostar por algo básico.
Pese al auge de las nuevas tecnologías y todas las opciones que tenemos disponibles para escuchar música en el coche, la mayoría comentadas en este artículo, también nos podemos encontrar con el caso de que nuestro lector de CD no funciona, o directamente que el sistema de sonido del coche ya no disponga de lector de CD. Suele ser un método bastante en desuso en vehículos actuales pero es una opción que debes tener en cuenta si tienes CDs que quieres usar y no puedes usarlos en el coche nuevo. Por ejemplo, si tus padres aún no se han acostumbrado a Spotify o sistemas similares de audio y quieren seguir disfrutando de sus discos en un nuevo coche que no sea compatible con ellos.
Conectar el móvil al coche por Bluetooth
Si queremos evitar usar cables entre nuestro reproductor de música y el equipo de sonido del vehículo, podemos optar por sistemas Bluetooth para interconectar los dispositivos. A continuación te mostramos algunos de los más simples y económicos.
A la hora de conectarnos por Bluetooth hay varias opciones. Comprar un kit clásico de manos libres que tiene un precio que puede ser de 100 o 200 euros… O comprar un transmisor FM bluetooth o un adaptador receptor Bluetooth. ¿Cuál es la mejor opción? Sin duda, los adaptadores Bluetooth son la opción más actual en la actualidad tanto si apuestas por uno que cuente con jack de 3,5 milímetros para conectarlo al coche o si tu coche tiene USB y quieres usar este puerto. Son fáciles, pequeños y no requieren ningún tipo de configuración más allá de conectar nuestro Bluetooth en el teléfono y emparejarlo.
Conexión por radio Bluetooth
Si tu coche tiene una radio Bluetooth, podrás sincronizar de forma muy sencilla el audio de tu teléfono móvil con la radio de tu vehículo. Sin duda, es una de las mejores soluciones, ya que no requerirás de cables o terceros dispositivos que te interrumpan. El procedimiento es muy sencillo y solo te llevará varios minutos:
- En primer lugar, tendrás que emparejar la radio del coche con tu teléfono móvil. Esto podrás hacerlo desde los ajustes del coche, aunque dependerá del modelo, en muchos casos, los ajustes del bluetooth se encuentran dentro de las «opciones multimedia». Una vez dentro, tendrás que seleccionar la opción «Bluetooth».
- A continuación, tendrás que activar el Bluetooth en tu smartphone y asegurarte de que está visible para el resto de dispositivos. Es decir, que no se encuentra oculto para otros dispositivos que están cerca. Así te asegurarás que la radio de tu coche localice la señal bluetooth de tu smartphone.
- Después, tendrás que buscar nuevos dispositivos desde la radio de tu coche para que puedas seleccionar el dispositivo que quieres conectar. En este caso, tendrás que seleccionar tu teléfono móvil de la lista de dispositivos que te aparecerán en la radio de tu vehículo.
- Una vez encontrado el dispositivo que quieres conectar, deberás seleccionarlo y esperar a que ambos se vinculen. En algunos casos, requiere un PIN de autenticación que aparecerá en la pantalla de tu radio o en la de tu móvil. Introduce el código si es necesario y espera a que se complete la vinculación.
- Cuando ambos dispositivos estén emparejados tendrás que asegurarte de que se sincroniza el audio multimedia. Comprueba que se escucha bien antes de ponerte en marcha para evitar manejar el teléfono y realizar maniobras peligrosas en la carretera.
- Por último, enciende la radio del coche y selecciona la opción de Bluetooth. Activa el reproductor de música desde tu móvil y pon la música que quieras escuchar. Si has seguido bien los pasos, toda la música que selecciones en tu móvil debería escucharse en los altavoces de tu coche. Eso sí, ten en cuenta que, no solo se escuchará la música, sino que también todas las pistas de audio como mensajes de Whatsapp o llamadas.
De esta forma, podrás escuchar cualquier tipo de audio a través de tu móvil: música, audiolibros, podcasts, pistas en MP3, etc. Y, si no modificas nada en tu radio, podrás escuchar música en tu coche cada vez que te montes, pues se vincularán de forma automática sin que debas emparejarlos constantemente.

Kit manos libres
Este dispositivo te permite actualizar el equipo de sonido de tu coche y además, te servirá para poder realizar y recibir llamadas sin tener que coger con las manos el teléfono y perder de vista la carretera. Además de que te librarás de una multa, ya que no está permitido usar el móvil mientras se conduce.
El funcionamiento es realmente sencillo, al igual que su instalación. Una vez tengamos este dispositivo instalado, simplemente tenemos que buscarlo desde el móvil y emparejarlo mediante conectividad Bluetooth. El dispositivo se conectará automáticamente cada vez que nos subamos al coche.
Lo bueno es que, al usar la conexión Bluetooth solamente tendrás que pulsar un botón de responder llamada del dispositivo de manos libres. Incluso, es compatible con Siri o el Asistente de Google. Una vez que lo tengas, tendrás que pegarlo a alguna parte a la que llegues y se pueda escuchar bien tu voz. Por ejemplo, puedes pegarlo en la visera o en otra superficie metálica del coche, donde sea más cómodo.
Este tipo de dispositivos son lo más parecido a un sistema Bluetooth como los que integran los coches actuales, pues al disponer de un micro y conexión a los altavoces, sirve para que tanto el audio de las conversaciones, como el de la música, tengan buena calidad. Además de que hay que señalar que su instalación no es tan complicada como otros antiguos sistemas de manos libres que se tenían que conectar al sistema electrónico del coche. Y todo gracias a su diseño magnético. Además te permite insertar una tarjeta TF y conectar dos móviles a la vez.
Transmisor FM Bluetooth
En el caso de que no queramos cambiar la radio de nuestro vehículo, ni realizar ningún tipo de instalación en él, podemos decantarnos por utilizar un transmisor FM Bluetooth. Este tipo de dispositivos se conectan al encendedor del coche para recibir alimentación y se emparejan mediante Bluetooth.
Una vez lo tengamos pareado, debemos elegir una estación en blanco de la banda FM en el adaptador. Es decir, una frecuencia en la que no se escuche ningún tipo de música, emisora, etc. A continuación en la radio de nuestro vehículo sintonizaremos esa misma estación. De esta forma ya podremos disfrutar de la música que tengamos en nuestro teléfono.
A diferencia de otros muchos dispositivos, como los antiguos kit de manos libres, la ventaja de este dispositivo es que sí es plug and play. Además, la mayoría tienen un micrófono incorporado para poder realizar llamadas y uno o dos puertos USB para usarlo como cargador.
El único inconveniente que se puede sacar de este tipo de dispositivos es que se tiene que buscar una frecuencia libre para que la puedas utilizar. Además, esta no siempre estará libre, todo dependerá de hacia dónde vayas con el coche. Por lo que podrías tener que cambiar de frecuencia de manera frecuente.
Adaptador receptor Bluetooth a jack 3,5 milímetros
Si el sistema de sonido de nuestro coche tiene entrada auxiliar, podemos usar un adaptador de Bluetooth jack para poder tener todas las funcionalidades de un sistema de autorradio actual.
El funcionamiento es similar a cualquier sistema de audio Bluetooth. En este caso conectaremos el jack a la entrada auxiliar del coche y buscaremos el dispositivo en nuestro smartphone. Una vez emparejado ya podemos usar nuestro dispositivo de audio para reproducir música. Hay varios modelos en el mercado, pero si se quiere mejor calidad de sonido o que la conexión sea estable, recomendamos que cuente con tecnología bluetooth 5.0. En general, las ventajas de este tipo de dispositivos son su sencillez de instalación y de mantenimiento. Además, sus dimensiones hacen que sea un elemento cómodo y discreto.
Por el contrario, hay que tener en cuenta que debemos cargar la batería cada cierto tiempo o llevarlo conectado constantemente mediante cable USB para que se mantenga alimentado.
¿Por qué no puedo conectar mi móvil por Bluetooth?
Posiblemente te haya pasado y no eres el único. El Bluetooth del móvil puede presentar algunos problemas a la hora de conectarlo al del vehículo o algún otro aparato que haya comprado para que se sincronice con nuestro smartphone y así poder escuchar música o atender a nuestras llamadas sin necesidad de usarlo. Y lo cierto es que se pueden producir varios escenarios que suelen tener fácil solución, aunque algunos otros pueden deducirse con temas de compatibilidad entre el sistema inalámbrico incluido en el coche con nuestro teléfono o mismamente con el dispositivo que hayamos adquirido.
Por lo tanto, si estás teniendo problemas para vincular tu móvil, puedes probar las siguientes acciones:
- Aunque puede parecer lógico, nunca está de más fijarse si la función de Bluetooth de tu dispositivo está activada.
- Ve a ajustes y cerciórate de que el nombre de tu móvil está visible para sincronizarlo con el Bluetooth del coche.
- Comprueba que tanto el software del sistema tanto de la pantalla del vehículo como de tu móvil están actualizados a la última versión.
- Reinicia tu móvil y la pantalla multimedia de tu coche para que se refresquen por si en algún momento se ha producido un atasco en el proceso de vinculación.
Si ninguna de estos consejos te ha servido y sigues experimentando el mismo problema, consulta con el fabricante de tu vehículo si hay problemas de compatibilidad con ciertos modelos de móviles, pues no es nada descabellado pensar que los sistemas de entretenimiento de los soches vengan de serie con algunas limitaciones y solamente se puedan sincronizar unos pocos modelos.
En el caso de ser así, siempre puedes probar a adquirir receptores Bluetooth externos para ver si el problema reside en la conexión directa con tu coche. No obstante, antes de realizar cualquier desembolso, también puedes hacer la prueba con otra marca de smartphone y verificar la causa de este contratiempo.
Sistemas y altavoces inteligentes
Podemos convertir en inteligente nuestro coche usando dispositivos como Amazon Echo Auto que nos permite control de voz de la música o del navegador sin necesidad de tener una radio específica o un coche moderno. Muchos de los coches actuales ya cuentan con compatibilidad con Android Auto, por ejemplo, que nos permite enviar el contenido del teléfono para escucharlo en el coche.
Amazon Echo Auto 2 generación
Con un diseño más delgado y fácil de instalar en el vehículo, esta Amazon Echo Auto de segunda generación tiene cinco micrófonos integrados para que Alexa pueda escucharte. Le podrás hablar por encima de la música, el aire acondicionado o el ruido de la carretera. Podrás pedirle a Alexa que ponga playlists en Amazon Music, Apple Music, Spotify, o bien escuchar emisoras de radio en directo.
Este Amazon Echo Auto 2 nos permite usar la voz para hacer llamadas, responder mensajes de texto, hacer Drop In en dispositivos Alexa en tu casa o anunciar comunicados. También puede ser de gran ayuda con su asistencia en carretera, ya que nos pondrá en o con un agente que pueda evaluar la situación y solicitar servicios de grúa según sea necesario.
El Echo Auto de 2ª generación no es compatible con algunos vehículos que iten el control por Bluetooth para poner música. Desde la web de Amazon podremos comprobar si nuestro vehículo es compatible. No obstante, sí es compatible con la mayoría de los teléfonos. Por si fuera poco, cuenta con carga rápida por conexión al vehículo, para que el móvil siempre tenga batería durante el trayecto. Es fácil de instalar y hace la vida más cómoda dentro del coche, ¿qué más puedes pedir?

Dongle para Car Play y Android Auto
¿Y si mi vehículo cuenta con un sistema moderno compatible con Car Play o Android Auto pero no quiero tener que usar un cable entre mi móvil y el sistema multimedia? La principal pega para usar Android Auto es que debemos llevar el móvil enchufado pero esto también tiene ventajas porque el teléfono estará cargando su batería durante todo este tiempo. En cualquier caso, si no te parece una buena opción tenerlo enchufado, podemos decantarnos por un dispositivo USB para poder realizar esa conexión de forma inalámbrica.
Este tipo de dispositivos se conectan a la entrada USB del vehículo. Después, tras descargar la aplicación del fabricante del dongle USB y seguir las instrucciones para conectarlo, mostrará Android Auto o Car Play en la pantalla del sistema multimedia de forma inalámbrica. La única ventaja que tiene este tipo de dispositivos es que no es necesario tener el móvil conectado constantemente al puerto USB. Por el contrario, podemos encontrarnos con incompatibilidades con los sistemas multimedia, que pueden hacer que la experiencia de uso sea negativa.
Incluso si el móvil y el sistema del coche no lo ite, podemos usar el modo de conducción del Asistente de Google, que es similar a Android Auto, directamente en la pantalla del teléfono. Combinada con Bluetooth o un cable USB para audio, esta configuración ofrece casi la misma experiencia que tener Android Auto en el mismo coche. No obstante, CarPlay no tiene equivalente para esto aún.
Altavoces Bluetooth
Todos los dispositivos que hemos visto anteriormente se conectaban al sistema de audio ya existente de nuestro vehículo. Su finalidad era, básicamente, actualizar sus funciones. Pero también podemos escuchar música sin depender del coche, aunque sea una opción un poco más rara o incluso algo más cutre.
¿Qué pasa si nuestro vehículo no dispone de autorradio ni altavoces? Es algo poco probable pero puede que queramos mejorar la calidad incorporando altavoces conectados por Bluetooth pero podemos hacerlo para una ocasión puntual: no es una solución a largo plazo pero sí puede ser una opción para un viaje improvisado o mientras buscada una alternativa. Aunque no están diseñados para ser utilizados exclusivamente en un coche, pueden hacer nuestros viajes más llevaderos y seguro que tenemos alguno por casa que usamos en fiestas o barbacoas.
Este tipo de dispositivos son realmente sencillos de utilizar. Colocamos el altavoz en un lugar seguro que no pueda interferir en nuestra conducción, lo emparejamos con nuestro dispositivo móvil y ya podemos disfrutar de la música que queramos. La principal ventaja de estos dispositivos es que no requieren ningún tipo de instalación y que podemos usarlos tanto en el coche, como en cualquier otro escenario, gracias a que suelen tener un tamaño compacto y una autonomía razonable.
Muchos, además, cuentan con una ventosa que podemos utilizar en el salpicadero o pegar en la ventanilla del copiloto siempre y cuando no manipules el dispositivo mientras estás conduciendo. Por el contrario, al no estar diseñados para su uso en vehículos, se pueden quedar cortos en prestaciones dependiendo de modelo. Además, debemos tener en cuenta que disponen de una autonomía limitada por lo que conviene llevar siempre una batería externa.
La gran ventaja es que hay muchísimos modelos disponibles de todos los precios que queramos, en todos los formatos, de todos los tamaños. Podemos buscar que tenga más o menos calidad, más o menos batería. Y otra de las ventajas que tiene este método es que no está pensado exclusivamente para el coche así que puedes ir de vacaciones y usarlo durante el trayecto pero también al bajarte del coche cuando vayas a casa de amigos o cuando vayas a la playa a pasar la tarde con tu familia.