Si aún no sabes en qué consiste este servicio de «chófer a domicilio» o «alquiler de coche con conductor», descubre en qué consiste Cabify, en que se diferencia de un taxi u otro VTC (vehículo de turismo con conductor) como Uber, por qué es tan popular y cómo puedes reservar un viaje para ti o los tuyos fácilmente desde su aplicación. Además, conocerás información interesante como su historia o qué debes hacer si quieres ser conductor para la compañía española.
El sector de la movilidad urbana ha cambiado de manera considerable durante los últimos años. Las aplicaciones tecnológicas han permitido crear nuevos modelos de transporte que hasta hace algunos años estaban reservados únicamente al sector del taxi y que, de manera progresiva, se han ido abriendo a cada vez más empresas.
Una de ellas es Cabify, la primera que irrumpió en nuestro país y que cambió por completo la forma en la que podemos movernos por la ciudad. Utilizarla es muy sencillo, apenas necesitamos de un smartphone para poder reservar un vehículo y cubrir cualquier trayecto con él. Pese a empresas como Cabify ya llevan un tiempo funcionando en nuestro país, es habitual que todavía existan algunas dudas al respecto. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber.
Qué es
Una de las primeras cosas que debemos saber es que Cabify es una app española que compite directamente con otros servicios como Uber que proporciona a sus clientes la posibilidad de desplazarse desde un lugar a otro con total comodidad, ya que dispondrá de un coche de lujo con conductor a su disposición para hacer este desplazamiento. También hay coches más accesibles a precios más económicos.
Además de que puedes pedir un viaje y pagarlo cómodamente desde la aplicación para que un coche vaya a recogerte a donde quieres para llevarte a donde necesites, este servicio ofrece a sus clientes añadidos como comodidad, mayor cortesía y cuidados. Podrás elegir la temperatura del aire acondicionado, la música o incluso solicitar que el conductor te abra la puerta del vehículo. No le pagarás directamente, sino que se hará desde la propia app, conociendo la tarifa de antemano.
Su flota de lujo se distingue perfectamente por su color negro y sus chóferes convenientemente vestidos de traje, además de sus protocolos. Una de sus principales ventajas es que tendrás a tu alcance diferentes tipos de vehículos, protocolos y tarifas para cualquier viaje que solicites.
Historia y entrada en España
La historia de Cabify parte de la ocurrencia de dos amigos, Juan de Antonio y Sam Lown, los creadores de este servicio de vehículos ejecutivos que está teniendo éxito en nuestro país y a nivel internacional gracias a su funcionalidad y su particularidad de transporte en vehículos de lujo.
Juan de Antonio tuvo la idea de crear la compañía tras fracasar uno de sus proyectos y plantearse que puede ser interesante pagar por el servicio en lugar del vehículo en sí mismo, buscando cambiar la manera en que la gente se desplaza. Con su socio idean el nombre entre los dominios disponibles. Entonces es cuando decide desarrollar una marca global de vehículos en la que cualquiera pueda acceder al servicio por su dispositivo móvil.
Cabify, cuando le das al precio exacto encontrarás un cuadro de tarifas detallado, mientras que en Uber aparece un precio estimado y debes introducir datos para que luego te dé un precio más exacto teniendo en cuenta más factores. El servicio español suele tener unas tarifas ligeramente más baratas, aunque en Uber hay ofertas de descuento en trayectos habituales.
En caso de mucho tráfico, suele convenir reservar Cabify, aunque en horas de poco tráfico o valle puede ser más interesante un Uber. Ambos suelen ser más baratos que un taxi como norma general, pero se diferencian en sus precios.
Uber no limita la distancia en viajes, aunque pueden terminar tras las 4 horas, en las que se debe solicitar un nuevo viaje. Generalmente suele ser con el mismo conductor, pero es necesario volver a hacer una reserva. Cabify considera que más de 80 kilómetros es un viaje largo. Ya que cuentan el viaje de vuelta, si quieres aprovecharlo puedes pagar el importe de espera y volver con el mismo conductor.
Ciudades en las que está disponible
Cabify se encuentra operativo en más de 44 ciudades en el mundo. En España ofrece sus servicios en las ciudades de A Coruña, Alicante, Barcelona, Benidorm, Madrid, Málaga, Marbella, Murcia, Santander, Sevilla, Valencia y Zaragoza. Antes había servicios en tres ciudades de Portugal, que ya no están disponibles, así como en Brasil, de donde también han dejado de estar disponibles.
En Latinoamérica se ofrece en diferentes ciudades de los países antes mencionados, que son Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay.
Concretamente las ciudades latinoamericanas son:
- Argentina: Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Corrientes, Resistencia y Tucumán.
- Chile: Concepción, Santiago, Iquique y Valparaíso.
- Colombia: Barranquilla, Bogotá, Cali, Cartagena, Medellín y Pasto.
- Ecuador: Guayaquil y Quito.
- México: Guadalajara, Mérida, México D. F., Monterrey, Puebla, Querétaro.
- Perú: Lima.
- Uruguay: Montevideo.
Vehículos
Los vehículos de Cabify son de lujo, tienen una apariencia muy elegante y de que estás viajando en alta gama, algo que contrasta con los precios ligeramente inferiores a otros servicios. En ellos encontrarás todas las comodidades que necesitas y podrás solicitar al conductor la música que deseas, la temperatura que te sea más agradable y lo que solicites. Hay coches y vehículos de todo tipo, y sus tarifas también son diferentes.
En las ciudades en las que está disponible tiene una flota importante, por eso es interesante mencionar cuáles son los vehículos en los que podrás disfrutar de una experiencia más confortable mientras vas a casa de familiares, te desplazas del aeropuerto a tu hotel, vuelves de fiesta o tras una celebración a casa o te mueves de un sitio a otro con total comodidad en un coche con chófer incluido que te lleva y recoge a donde quieras.
Coches
Hay diferentes tipos de coche en función de las necesidades que tengas, del número de ocupantes que vayan, si hay niños o del presupuesto con el que cuentes para el viaje, o si quieres crear un ambiente especial para una persona única.
Los coches con los que cuenta la flota de Cabify son los siguientes:
- Lite, son vehículos con conductores vestidos de modo informal, generalmente los más económicos.
- Electric, vehículos eléctricos con capacidad para 3 ocupantes y 2 maletas, sin sistemas de sujeción infantil.
- Executive, coches más lujosos que se diferencian por su característico color negro y cristales tintados en los que el chófer viste con traje.
- Group, que es una furgoneta o monovolumen de 7 plazas para un máximo de 6 ocupantes.
- Cabify Baby, coches con sistema de retención infantil para que puedan ir niños en ellos.
Aplicaciones
Puedes utilizar este servicio de alquiler de vehículo con conductor desde la propia web, pero es mucho más cómodo hacerlo desde una aplicación. Por eso, te comentamos las aplicaciones que puedes descargarte en tu móvil para pedir un viaje.
La app Cabify para Android puedes usarla para pedir tus viajes desde tu móvil. Con ella puedes moverte por la ciudad con un coche privado con conductor fácilmente, con conductores de confianza y altos estándares de seguridad. No tienes que pagar más por viajar y puedes moverte como quieras.
También puedes acceder a la app en dispositivos iOs para solicitar viajes desde tu dispositivo móvil de Apple, podrás hacerlo fácilmente en pocos pasos. Podrás configurar el viaje en función de tus necesidades, sin pagar más y disfrutar de un servicio cómodo para ti.
Tienes la posibilidad de entrar desde la web
Te recomendamos que dediques unos cuantos minutos en guardar tus sitios favoritos en la aplicación para que puedas exprimir a fondo todas las posibilidades que te ofrece. De este modo, no necesitarás tanto tiempo para hacer tu próxima reserva, puesto que podrás utilizar los sitios que ya hayas guardado previamente para que se queden como predefinidos. Una opción a tener en cuenta si tienes previsto utilizar varios Cabifys de forma recurrente.
¿Qué ofertas y descuentos existen?
Como decimos, los VTC como Cabify funcionan con precios dinámicos, partiendo de unos precios base aunque pudiendo multiplicarse en picos de alta demanda como pueden ser las festividades de la feria, por ejemplo, la Semana Santa o las noches de los fines de semana.
No es algo de buen recibo, sí, pero conocida a priori porque cuando el sabrá antes de contratar que la tarifa dinámica está activada. Pero, al mismo tiempo, este tipo de servicios también suelen lanzar ofertas puntuales y descuentos con rebajas en sus viajes o distintos precios. Por lo que, a diferencia del ejemplo más práctico frente al servicio público del taxi, dependiendo de la ocasión nuestro viaje o desplazamiento puede salirnos más económico de lo habitual.
Así, existen unas ofertas por medio de códigos promocionales -también Uber cuenta con ellas- con las que beneficiarse de algunos descuentos. Una de estas formas es siendo invitado por un amigo al uso de Cabify. Las tarifas varían según el tipo de servicio.
Te recomendamos que actives las notificaciones push para que en cualquier momoento puedas estar al tanto de todas las promociones que va lanzando la plataforma.
Cómo recibir promociones
A su vez, y en relación a los que son los precios, tarifas, ofertas y descuentos para utilizar este servicio de Cabify, la aplicación también permite que recibamos promociones especiales. Para ello tenemos que tener activada la opción ‘Recibir promociones’ dentro de la app. Estos son los pasos a seguir:
- Abre la app y pulsa sobre tu foto de perfil, situada en la esquina superior izquierda.
- Selecciona la opción ‘Mi cuenta‘.
- Pulsa sobre ‘Mis datos‘ y al final de la pantalla podrás ver la opción ‘Recibir promociones‘.
- Pulsa sobre ella para activarla o desactivarla.
Convertirse en conductor
Si quieres ser conductor, puedes registrarte en la propia página para acceder a esta posibilidad. Solo tienes que ir al apartado de conductores y cubrir la información pertinente.
Es importante que sepas que los conductores de esta empresa española tienen unos requisitos para los que quieran trabajar de chóferes con ellos. En primer lugar, tienes que tener una licencia VTC, autorización de alquiler de vehículos con conductor, que la otorga el ayuntamiento de la ciudad en la que vas a realizar el servicio solicitado. Tendrás que superar una entrevista personal, examen psicológico y otra sobre el conocimiento de la ciudad en la que vas a operar. Además, no puedes tener antecedentes penales.
Tendrás que ser autónomo y recibir cursos de formación sobre la compañía y la aplicación. Si cumples los requisitos y estás en disposición de aceptar las condiciones, podrás ser conductor de la famosa compañía.
Viajes con niños
Los conductores que quieran dar el servicio de viaje con niños, el cual recibe el nombre de Cabify Kids, tienen que seguir una serie de requisitos obligatorios. El principal es disponer del equipamiento necesario para que los niños puedan viajar de una manera segura. Este equipamiento en cuestión es un SRI (Sistema de Retención Infantil), el cual es válido para aquellos niños que tenan un peso superior a 9 kg y cuya altura sea menor a 135 cm. Este sistema de seguridad, por supuesto, se encontrará en la parte trasera del vehículo, desde donde el niño tiene la oportunidad de viajar con mucha comodidad.
Los clientes que estén interesados en hacer una petición de vehículo de Cabify a través del servicio Kids tendrán que hacerlo desde la categoría de mismo nombre a la que se puede acceder a través de la app. También hay que tener en cuenta que la solicitud de este servicio especial tiene un cargo adicional de 2 euros. No obstante, los s de Cabify tienen la oportunidad de transportar su SRI en el caso de que lo tengan, por lo que, de esta forma, no necesitarían la contratación de este servicio especial.
Viajes con mascotas
En Cabify es posible viajar con mascotas, siempre y cuando se cumplan ciertas condiciones. También se deben seguir algunos procedimientos para garantizar la seguridad y el bienestar tanto de los pasajeros como de las mascotas. Entre las condiciones de Cabify encontramos las siguientes recomendaciones y obligaciones por parte de los dueños:
- Es necesario que la mascota esté en una jaula o transportín adecuado y seguro durante el viaje.
- Se recomienda que la mascota esté identificada con una placa con su nombre y su número de teléfono. Nunca se sabe si se tendrá un accidente o si se escapará del coche.
- Es importante avisar al conductor de la presencia de la mascota antes del viaje, para que pueda prepararse adecuadamente. Incluso, es probable que nos rechace el viaje por no contar con un coche apto para mascotas.
- Es responsabilidad del dueño de la mascota garantizar que no cause molestias o daños a otros pasajeros o al vehículo.
Es importante tener en cuenta que los requisitos y recomendaciones pueden variar en función de la ciudad y la país, por lo que es recomendable verificar la información específica para tu ubicación antes de viajar con una mascota en Cabify. Además, solo se permiten perros y gatos que quepan en un trasportín. Por lo que si viajamos con un perro grande, el conductor tiene derecho a denegarnos el viaje.
Polémicas
No son pocas las polémicas que han surgido con respecto a compañías como Cabify, con muchas protestas en contra pese a operar con licencias VTC que permiten operar legalmente dentro de España. Como las licencias tienen un precio bastante inferior que las de taxi, sus conductores han protestado por el gran número de licencias concedidas y porque lo consideran una competencia desleal. No en vano, al tener que asumir menores costes iniciales por la licencia pueden permitirse tener unos costes inferiores a los taxis de toda la vida.
Sin embargo, Cabify ha sido una de las principales beneficiadas tras la huelga de taxis vivida en España el 30 de mayo del 2017, que paraban para protestar por considerarlo competencia desleal. En esta jornada de parada de servicio, la empresa experimentó un gran aumento de pasajeros que al no poder pedir el transporte convencional optaron por recurrir a otras plataformas.
Tras un decreto ley aprobado en 2018, se indica que a partir de 2022 las licencias actuales de los VTC pueden solo operar en el ámbito interurbano en lugar de iniciar y finalizar un servicio en la misma ciudad. Los ayuntamientos y comunidades podrán conceder licencias VTC, de manera que solo pueda haber una por cada 30 de taxi.