Las plataformas de streaming son una opción recomendable y cómoda de ver películas y series que queramos, a la carta, eligiendo. Pero no solo son una excelente idea para divertirnos sin más sino que también pueden ser una gran fuente de conocimiento que nos ayude a profundizar sobre un tema a aprender. Es por eso que son muchos los documentales históricos recomendados en Netflix.
La mayoría de los documentales a continuación están disponibles en Netflix aunque también podrás ver otros en otras plataformas de streaming como Disney+ gracias a que cuenta con todo el contenido de National Geographic. El contenido es diverso y podemos entender la historia más reciente pero también recorrer el mundo hace cientos de años… Dependerá de qué nos interese, sobre qué queramos aprender. Documentales bélicos sobre Hitler o la II Guerra Mundial pero también sobre la figura de Alejandro Magno o incluso sobre tanques o samuráis.
El ascenso de un imperio: Otomano
Uno de los documentales o docies que puedes ver en Netflix es “El gran imperio otomano”. No se trata de un documental en sí sino una docie con dos temporadas diferentes (“La conquista de Constantinopla”, “Mehmed contra Vlad”) con seis episodios en cada una de ellas y que busca contarnos lo sucedido a través de actores y actrices que recrean, de una forma más o menos fiel, todo lo relacionado. Una docie o docudrama turco que podemos ver en Netflix si buscamos algo diferente y no queremos imágenes de archivo y expertos sino que nos cuenten lo ocurrido a través de algo similar a una serie de ficción.
Plataforma: Netflix
Año: 2022
Capítulos: Dos temporadas independientes con seis episodios en cada una de ellas
Duración: Alrededor de 50 minutos por capítulo
Temática: Docie, docudrama. Serie turca, Imperio otomano
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Hitler, el adicto
De la figura de Adolf Hitler se conoce su vida personal, política y militar, pero este documental ahonda en una de sus grandes caras desconocidas, la de adicto a las drogas. El dictador de la Alemania Nazi, en los últimos años de su mandato y de su vida, los que coincidieron con sus acciones militares y con la Segunda Guerra Mundial, tuvo una fuerte adicción a todo tipo de drogas, como metanfetaminas, morfina, sedantes, testosterona e incluso sanguijuelas. Su obsesión por dar una imagen sana de su régimen nazi contrasta con sus múltiples adicciones, desveladas en este documental de unos 50 minutos de duración.
Plataforma: Actualmente no disponible en ninguna plataforma de streaming
Año: 2014
Capítulos: Un único episodio o documental
Duración: 44 minutos en total
Temática: Documental de historia, biografía
Edad recomendada: Para mayores de doce años
Hitler y los nazis: La maldad a juicio
Más contenido de Hitler, por si te quedaste con ganas de saber qué ocurrió con los crímenes que cometió el dictador más temible de todos los tiempos. En este reciente documental filmado en 6 episodios, acontecerás el nacimiento de un hombre que cambió la historia de la humanidad por completo y supuso uno de los mayores peligros del siglo XX, poniendo en alerta a las naciones de todo el mundo. Su misión era convertir a Alemania en la mayor potencia nunca antes vista y, provisionado con la mejor armamentística de ese momento, quiso infundir el horror con cada paso que daba. A lo largo de esta producción, vas a recorrer un camino angustioso en el que convivirá el odio y el ansia de poder con un ser humano de lo más ambicioso. Muchos dirigentes se posicionarán en contra de los actos de Hitler, pero otros tantos le seguirán hasta el final de sus días.
Con un conjunto de recreaciones por actores seleccionados de las peores escenas comandadas por el führer, el uso de imágenes de archivo y situaciones reales harán las delicias de todo aquel que quiera revivir la II Guerra Mundial de la forma más completa posible. También aparecerán entrevistas e intervenciones de expertos en esta materia para matizar ciertos aspectos del conflicto.
En cada uno de los capítulos podrás recorrer el ascenso de Hitler catapultado hacia la posición más extremista de la política nazi, cómo su poder se extiende por cada uno de los continentes causando el pánico entre las magnitudes, los devastadores sucesos del Holocausto en los campos de exterminio, donde perecieron miles de personas inocentes, hasta finalmente llegar a los juicios de Núremberg.
Plataforma: Netflix
Año: 2024
Capítulos: Miniserie de seis episodios
Duración: Alrededor de 1 hora por capítulo
Temática: Documental de historia / Biografía
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Alejandro Magno
Considerado el mayor estratega y conquistador de la historia, la figura de Alejandro Magno ha perdurado durante los siglos como un símbolo de poder pero también de misterio. Esta miniserie arroja luz sobre su historia y su personalidad, en dos capítulos que recrean la vida de uno de los personajes más fascinantes de todos los tiempos. Con testimonios de historiadores y con recreaciones, podremos hacernos una idea de la grandeza de quien fuese rey de Macedonia y conquistador de Grecia, Egipto o Persia.
Plataforma: Actualmente no disponible en ninguna plataforma de streaming
Año: 2014
Capítulos: Miniserie de dos episodios
Duración: Alrededor de 45 minutos por capítulo o partes
Temática: Documental de historia / Biografía
Edad recomendada: Para mayores de doce años
La era de los tanques
El tanque apareció en la Primera Guerra Mundial y se convirtió en un arma imprescindible en los conflictos durante casi todo el siglo XX. Este documental analiza la aparición del carro de combate, su desarrollo y el papel que jugó en los conflictos armados que sirvieron para definir el mundo tras la Segunda Guerra Mundial. Los primeros prototipos, el Panzer alemán y los avances tecnológicos posteriores, así como el cambio de estos vehículos de arma de guerra a elemento de represión civil son vistos en el documental y explicados por expertos.
Plataforma: Actualmente no disponible en ninguna plataforma de streaming
Año: 2017
Capítulos: Una temporada, cuatro capítulos o partes
Duración: Alrededor de 55 minutos por cada episodio
Temática: Documentales bélicos, documentales de ciencia / Historia
Edad recomendada: Para mayores de doce años