Los documentales se han convertido en un género de moda y los hay de todas las temáticas, personajes, historias y ciudades. Documentales deportivos, de asesinatos o deportistas y famosos… Más allá de los populares y archiconocidos que están disponibles en otras plataformas, recopilamos algunos de los mejores documentales en Amazon Prime Video si buscas variedad y algo a lo que engancharte. Si tienes cuenta en Prime Video, estas son algunas de nuestras recomendaciones.
Amazon Prime Video es una de las plataformas imprescindibles si te gustan los documentales de deportes porque encontrarás una gran cantidad de originales de la plataforma entre los que vemos biografías, como la de Sergio Ramos o Fernando Torres, o documentales como Sudáfrica 2010 sobre la Copa del Mundo.
Son muchos los documentales deportivos pero no los únicos que vamos a encontrar y disfrutar. Todo tipo de contenidos sobre sucesos, sobre marcas y empresas o éxitos como GEO, que sigue la preparación de los futuros policías hasta convertirse en lo que quieren y sueñan. Todos estos documentales los podrás disfrutar a través de la suscripción de Prime Video, con la cual también tendrás una amplia variedad de otros contenidos.
Documentales de sucesos
Desapariciones, asesinatos o dramas que se cuentan como uno de los géneros más interesantes de los documentales, el true crime. Pero también documentales en Amazon Prime Video sobre casos de terrorismo, análisis político y social y todo tipo de hechos relevantes a nivel histórico que se analizan aquí.
Una historia de crímenes
Algunos de los periodistas especializados en crímenes y delitos en España se sentarán en este documental para hablar sobre algunos de los crímenes cometidos en la historia reciente de nuestro país, en sus repercusiones, en sus errores y fallos. Una docie lanzada en 2023 en Amazon Prime Video en la que se habla sobre casos como el de Diana Quer o Desirée Leal, el de Ruth y José Bretónm, etc. En los capítulos no solo se aborda lo sucedido sino que se ponen sobre la mesa cuestiones como la violencia de género o la prisión permanente revisable.
Año: 2023
Capítulos: Tres temporadas
Duración: Entre 45 y 55 minutos por capítulo
Temática: Crímenes, documental de delitos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
El Caso Wanninkhof
Relacionadas con El Caso Wanninkhof hay muchas producciones interesantes, pero una de las más interesantes es esta que se encuentra disponible en Prime Video. Se trató de una historia que conmovió a toda España y que llenó los telediarios durante años. Desde la desaparición de Rocío Wanninkof en Fuengirola en 1999 hasta hoy. Dos episodios de una hora y media en los que nos metemos de lleno en el caso, en el juicio, en el veredicto…
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, dos episodios
Duración: Alrededor de 50 minutos por episodio
Temática: Asesinos en serie
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
El desafío ETA
Probablemente uno de los mejores documentales de Amazon Prime Video o el mejor en su momento, es El desafío ETA. Lanzado en 2020, año de auge de series sobre la banda terrorista, en formato documental de ocho episodios nos cuenta todo lo que debemos saber. Entrevistas a ex presidentes y ex lehendakaris, historia, imágenes inéditas y un tono didáctico en una producción que abarca cincuenta años de la banda en España y donde veremos cómo surgió, por qué… Pero también qué hizo o cómo ETA pone fin a los asesinatos en España y en Francia.
Año: 2020
Duración: Alrededor de una hora por episodio
Capítulos: Una temporada, ocho capítulos
Temática: Banda terrorista ETA / Documental / Historia de España
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Lorena
En 1993 un caso sacudió Estados Unidos. Lorena Bobbit cortó el pene de su marido, condujo varios kilómetros y lo tiró por la ventanilla del coche. De cómo los medios trataron aquel episodio, de la entonces poco tratada violencia machista y del sensacionalismo trata este documental que recuerda aquellos momentos, recrea el crimen y habla con muchos de los protagonistas para recomponer el puzzle tanto del delito como del conjunto del contexto de la época y del tratamiento amarillista que se le dio en los medios. Un documental impactante como lo fue el caso en su día.
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de una hora minutos por episodio
Temática: Sucesos
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Documentales históricos/políticos
Estos son algunos de los trabajos de Prime Video relacionados con la historia de algún país, política, economía u otros asuntos sociales a nivel mundial. Cada vez hay más documentales de esta temática en España, así que si se trata de tu tema preferido, seguro que vas a disfrutar con mucho entretenimiento a través de tu suscripción de Prime Video.
One Child Nation
Este documental ganó el Gran Premio del Jurado de Sundance 2019. One Child Nation, cuyos directores son naturales de China: Nanfu Wang (Hooligan Sparrow) y Jialing Zhang, exponen las devastadoras consecuencias de la política del hijo único de China a través de las aquellos que las vivieron. Está disponible en Ultra HD y es uno de los documentales recientes más famosos sobre el gigante asiático, tratando uno de los temas más controvertidos del lejano país. Su intesa emotividad e historias personales complementan el repaso más técnico sobre la política china.
Año: 2019
Duración: 1 hora y 28 minutos
Temática: Historia
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Documentales de deportes
Documentales originales de deportes y deportistas de todo el mundo cuya vida se trata en profundidad en estos episodios originales o exclusivos que ver en Amazon Prime Video. Algunos de deportistas españoles como El corazón de Sergio Ramos pero también otros internacionales y globales.
El corazón de Sergio Ramos
Uno de los documentales más populares de Amazon Prime Video es El corazón de Sergio Ramos, una historia en la que el ex-futbolista del Real Madrid es el protagonista. Un documental de ocho episodios que está lejos de ser el mejor documental de Prime Video pero que ha conseguido un gran éxito dada la legión de fans del jugador. Dividido en varios episodios temáticos, podemos ver un capítulo sobre su familia, sobre el fútbol, sobre sus logros, sobre sus recuerdos, sus raíces, los aficionados, la música o su legado. Aunque criticado por muchos por la sobreactuación de sus personajes, puedes ver el documental al completo en Amazon Prime Video si te gusta el fútbol y, especialmente, si te gusta el Real Madrid.
Año: 2020
Capítulos: Dos temporadas, catorce episodios
Duración: Unos 25 minutos por capítulo
Temática: Fútbol
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Carolina Marín – Puedo porque pienso que puedo
Uno de los imprescindibles para los amantes del deporte en Amazon Prime Video es el documental de Carolina Marín, una de las deportistas españolas más importantes de las últimas décadas. En concreto, “Puedo porque pienso que puedo” sigue a Marín durante un año completo en el que la jugadora se enfrenta a la superación de una grave lesión y a su vuelta a los entretenimientos.
Año: 2020
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Una media hora por capítulo
Temática: Bádminton
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Sudáfrica 2010: 10 años después de nuestra estrella
La Selección Española consiguió ganar el Mundial de Sudáfrica en el año 2010. Diez años después, este documental nos contó anécdotas, historias o imágenes inéditas de aquel torneo. Un cámara siguió a los jugadores y del equipo durante semanas y nos meteremos de lleno en los vestuarios, en los entrenamientos o en cada partido. Declaraciones y entrevistas exclusivas con los protagonistas o imágenes inéditas de todo lo que sucedió en aquellos días que muchos españoles recuerdan hoy con especial cariño.
Año: 2020
Capítulos: Un único episodio
Duración: Cincuenta minutos
Temática: Fútbol / Selección española
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
La familia
La selección española de baloncesto ha sido un referente por sus éxitos y también por la cohesión del vestuario, sus relaciones internas y el buen ambiente en cada campeonato. Apodados La Familia, los del equipo nacional han compartido dos décadas triunfales que se repasan en un documental de cinco capítulos en el que los propios protagonistas reviven sus gestas desde edad junior hasta los grandes triunfos en los campeonatos del mundo o las medallas olímpicas. Un retrato completo de un equipo de época y de un grupo de amigos cuya excelente relación fue la base de los éxitos deportivos.
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cinco episodios
Duración: Alrededor de 30 minutos por episodio
Temática: Deportes / Baloncesto español
Edad recomendada: Para todos los públicos
Pau Gasol: Lo importante es el viaje
Pau Gasol fue uno de los jugadores de baloncesto más importantes de España, del mundo. Un jugador que fue imprescindible en nuestro país pero también a nivel internacional. Y eso busca mostrar este documental de cuatro episodios de unos 45 minutos que hace que sigamos su trayectoria fuera y dentro de la cancha. “la historia que hay detrás de mi vuelta a las canchas” explicaba Gasol en la presentación del documental. Una vuelta llena de retos, de recuperación, de lucha, de constancia y de esfuerzo pero también una despedida emotiva.
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de 45 minutos por capítulo
Temática: Docie sobre deporte, biografía de Pau Gasol
Juan Lebrón: La evolución del pádel
Juan Lebrón es uno de los grandes jugadores de pádel del mundo. El primer español en llegar al número 1 de este deporte. Y es el protagonista de este documental corto, de solo 47 minutos, que podemos ver en Amazon Prime Video. Un recorrido por su carrera en la que podremos escuchar a su familia, a sus compañeros, a sus rivales. Todos hablan de este sevillano que juega en lo más alto del pádel mundial.
Año: 2021
Capítulos: Un único episodio
Duración: 47 minutos en total
Temática: Deportes / Pádel
Edad recomendada: Para mayores de siete años
Un equipo llamado España. El camino hacia la cuarta
Por supuesto, Prime Video no podía dejar pasar la oportunidad de acompañar a los jugadores de la Selección Española en otro de sus momentos más épicos en el mundo del fútbol. En la serie documental Un equipo llamado España. El camino hacia la cuarta, los espectadores pueden sumergirse en todo lo que no se vio en la obtención de la preciada Eurocopa del año 2024.
El documental permite ver la manera en la que se crea una familia dentro del fútbol con los de un equipo que son más distintos de lo que se podría imaginar, pero que hacen piña de una manera notable. Además, sus episodios ayudan a sentir la emoción y tensión que se acumulaba partido tras partido hasta que los jugadores se alzaron con el trofeo de campeones de Europa.
Año: 2024
Capítulos: Cuatro episodios
Duración: 30 minutos por capítulo
Temática: Deportes / Fútbol
Edad recomendada: Para mayores de siete años
Documentales de Influencers
Las docies de influencers están de moda y en Amazon Prime Video podemos ver algunas de ellas. Más allá de los grandes éxitos en otras plataformas de streaming, como ocurre con Georgina, hay otros documentales o docies de influencers que puedes ver en el streaming de Amazon si quieres meterte de lleno en la vida de sus protagonistas y saber cómo es su rutina, su relación con las marcas o su día a día en personas con miles y millones de seguidores por todo el mundo.
Los Ferragnez – La serie
Puede que no sea como tal un documental sino un reality show y uno de los más populares de la plataforma si buscas meterte de lleno en el mundo de la fama, el dinero. En el mundo influencer. Una docie que podemos ver en Amazon Prime Video si buscamos documentales de sociedad, si somos fans de los influencers. Y de una de las familias más conocidas del mundo. Chiara Ferragni y Fedez son los protagonistas de esta docie de dos temporadas. Una de las famosas parejas más conocidas del mundo en un documental de dos partes donde podremos seguir su día a día, sus discusiones, su terapia de pareja, su vida con el resto de la familia. Dos temporadas ya disponibles, la segunda lanzada en 2023, para poder seguir la evolución de una de las familias más divertidas y llamativas de las redes.
Año: 2021
Capítulos: Dos temporadas en total, 15 episodios
Duración: Alrededor de media hora por capítulo
Temática: Documental, comedia
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Dulceida al desnudo
Como la anterior, una serie documental que nos mete de lleno en las redes sociales y la fama. En exponer tu vida pero tratar de mantenerla en privado. Puede que te gusten más o menos los influencers pero Dulceida es una de las más conocidas en España desde hace años. De las más seguidas en toda España. Aida Domenech es la protagonista de esta docie o documental en el que se aborda su vida y se busca mostrar la faceta más personal de una mujer que lleva casi quince años dedicándose a las redes sociales pero no atraviesa uno de sus mejores momentos personales.
Año: 2022
Capítulos: Una temporada, cuatro episodios
Duración: Alrededor de media hora por episodio
Temática: Documental sobre influencers, redes sociales, Dulceida
Edad: Para mayores de trece años
Otros documentales
Algunos de ellos no son originales, como el popular Super Size Me, pero totalmente recomendables si buscas sesión de documentales en Amazon Prime Video y quieres ver historias fascinantes de cualquier temática posible. Desde nutrición hasta música, etc. Desde actuaciones policiales hasta las consecuencias de comer comida basura durante semanas.
El confinamiento de Borat en EEUU
Seguimos la vida de Sacha Baron Cohen dando vida a Borat Sagdived. El cómico y actor se hizo pasar por Borat para grabar la película exclusiva de Amazon Prime Video y convivió durante cinco días de la pandemia de COVID-19 con dos conspiranoicos. Qué opinaban y qué decían en un primer episodio de cuarenta minutos pero el documental va más allá y no solo recoge las opiniones de estas dos personas sino que las desmiente: un episodio de ocho minutos por cada uno de los bulos y mentiras dichas por los teóricos.
Año: 2021
Capítulos: Una temporada con siete episodios
Duración: Capítulo inicial de 40 minutos, episodios de 8 minutos
Temática: Documental sobre ciencia y política, humor
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
GEO: Más allá del límite
Una docie que se ha convertido en uno de los contenidos más vistos de la plataforma de streaming. Estrenada en octubre de 2021 con ocho episodios de entre 35 y 40 minutos. Sigue cómo trabaja el Grupo Especial de Operaciones o GEO y se describe a sí misma como una docie en la que “por primera vez en la historia de la Policía, un equipo de cámaras tiene exclusivo al proceso de selección de los nuevos del Grupo Especial de Operaciones”. Lo que se busca es mostrar el proceso de decenas de policías desde el inicio de las pruebas hasta conseguir ser uno de ellos. Siete meses de un proceso duro que se reflejan en esta docie que se ha convertido en todo un éxito desde su estreno.
Año: 2021
Capítulos: Una temporada, ocho episodios en total
Duración: Alrededor de 35 a 40 minutos por capítulo
Temática: Docie sobre policía, preparación
Edad: Para mayores de 16 años
Amy (La chica detrás del nombre)
Esta película/documental, ganadora de un Oscar, nos cuenta la tráfica y emotiva historia de la legendaria cantante de jazz Amy Winehouse, a través de imágenes íntimas y canciones inéditas. Es una obra en la que, a la vez que se muestran algunos de los peores aspectos de la sociedad moderna, también resulta enternecedora e inspiradora, con enseñanzas que pueden servir tanto a las futuras generaciones como a personas de todas las edades.
Año: 2015
Duración: 2 horas y 2 minutos
Temática: Música, biografía
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
El Principito es Omar Montes
Omar Montes es uno de los personajes de moda en nuestro país y su docie cuenta la historia de su infancia, de su juventud. Como explican desde la propia descripción de Amazon Prime Video, habla sobre una “infancia marcada por el bullyng y la delincuencia”. No es tanto un documental en sí como una docie sobre la vida del cantante y cómo consiguió convertirse en una de las figuras más escuchadas de la música en España.
Año: 2021
Capítulos: Una temporada con cuatro episodios
Duración: Entre 40 y 50 minutos por capítulo
Temática: Documental sobre música, biografía
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Gleason
Amazon Originals cuenta con una interesante cantidad de documentales y de una gran calidad. Gleason es la historia de Steve Gleason, un ex jugador de la NFL diagnosticado con ELA con 34 años. Los médicos apenas le dan muchos años de vida, no más de cinco, por lo que el protagonista decide aprovecharlos al máximo y este documental refleja esos momentos, esa batalla con una enfermedad que avanza rápida. Gleason ha sido premiado como mejor documental del año en 2016 y aplaudido por la crítica por una mirada conmovedora de una dura enfermedad. En un único episodio de casi dos horas podremos ver cómo se enfrenta a su día a día, cómo va cambiando todo o cómo son los diarios en video que grabará a su hijo.
Año: 2020
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 51 minutos
Temática: Aventura, acción, animales
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
CAEM: La forja del rescate
Una de las series documental que nos ofrece una mirada íntima al exigente curso de especialista en montaña de la Guardia Civil y al centro de perfeccionamiento que imparte esta cualificación.
A través de imágenes impactantes y testimonios emotivos, la serie sigue a los valientes guardias civiles que aspiran a formar parte de los Grupos de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM), destacando su dedicación, compañerismo y pasión por la naturaleza. Desde las duras pruebas físicas hasta situaciones de riesgo extremo en las alturas, CAEM nos sumerge en el mundo de estos héroes anónimos que arriesgan sus vidas para salvar a otros. Con una producción de alta calidad y un enfoque en el sacrificio y la determinación, esta serie documental ofrece una experiencia emocionante que pone en vista el trabajo y la vida de aquellos que se juegan la vida por los demás.
Año: 2022
Capítulos: Diez episodios
Duración: Entre 35 y 40 minutos
Temática: Documental
Edad recomendada: Para todos los públicos
Ahora no disponibles
Aunque Prime Video tiene muchos documentales, algunos de los que pasan por su plataforma vienen y van, así que mantenemos este listado actualizado con la intención de proporcionarte la mejor información. Ten en cuenta que, por lo tanto, los documentales que vas a ver a continuación, no están disponibles en estos momentos.
Laia Sanz: Quien tiene la voluntad tiene la fuerza
Laia Sanz es una de las mejores deportistas españolas, con varios campeonatos del mundo de trial y con excelentes resultados en el Dakar. Estos cuarenta minutos de documental siguen la trayectoria de superación de Sanz, sus retos, su preparación, su esfuerzo, sus logros.
Año: 2023
Capítulos: Un único episodio
Duración: Alrededor de 40 minutos en total
Temática: Documental de deporte
Edad recomendada: Para mayores de 16 años
Steve McQueen: The Man & Le Mans
Steve McQueen estaba obsesionado con la velocidad y este documental nos cuenta la historia del actor que, en 1970 y en la cima de su carrera histórica quería hacer una película que mostrase su pasión por el motor, que mostrase todos los detalles sobre las carreras de coches. Pero el largometraje no fue el éxito que se esperaba y es lo que recoge este documental, un documental de una hora y cuarenta y cinco minutos en el que veremos a Roman Polanski, a Steve McQueen o a Sharon Tate entre las caras conocidas.
Año: 2020
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 42 minutos
Temática: Cine, automovilismo
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Varane
Bajo el título Destino de campeón, este documental de tres episodios permite conocer mejor a Raphael Varane, un futbolista tímido del que apenas se conoce mucho cuando deja el terreno de juego. Con testimonios de personas cercanas a él y con escenas inéditas de su vida privada, este documental indaga en los inicios de su carrera, sus primeros clubes y también cómo es su vida familiar después de cosechar éxitos en el césped. Un trabajo constante que Varane quiere que sirva de ejemplo para los más pequeños.
Año: 2019
Capítulos: Una temporada, tres episodios
Duración: Alrededor de 30 minutos por episodio
Temática: Deportes / Real Madrid
Edad recomendada: Para todos los públicos
Beyond the Brick: A Lego Brickumentary
Uno de los mejores documentales que han estado disponibles en Amazon Prime Video fue este sobre los famosos ladrillos de LEGO, un juguete infantil que se ha convertido en un emblema y que va mucho más allá de ser un producto para los más pequeños de la casa. En un único episodio de una hora y treinta minutos veremos la importancia de estos ladrillos en todo el mundo, todo lo que los rodea, tiendas especializadas, historias, diseños.
Año: 2020
Capítulos: Un único episodio
Duración: Una hora y 6 minutos
Temática: Juguetes, LEGO
Edad recomendada: Para mayores de 13 años
Lola y Sofía, las reinas del TikTok
Son hermanas, influencers y se han convertido en dos de las mejores creadoras de contenido de la app de moda entre los jóvenes. En TikTok tienen millones de seguidores, también en Instagram. Y este documental de un único episodio cuenta su experiencia y cómo han logrado convertirse en todo un éxito de las redes. Qué hacen, cómo lo hacen o cómo empezaron a hacerlo son algunas de las preguntas que se resolverán en estos 55 minutos de un documental estrenado en 2022 en Amazon Prime Video que se pudo ver junto a los adolescentes de la casa para entender quiénes son esas personas a las que siguen y a las que ven cada día.
Año: 2022
Capítulos: Un único episodio
Duración: 55 minutos
Temática: Documental de influencers, TikTok, Instagram
Edad recomendada: Para mayores de 7 años
Moonage Daydream
Moonage Daydream es una serie documental que nos sumerge en el apasionante mundo del rock y la cultura pop de los años 70. A través de imágenes de archivo, entrevistas exclusivas y material nunca antes visto, la serie ofrece una mirada íntima a la vida y carrera de algunas de las figuras más icónicas de la música de esa época, incluyendo a David Bowie, Queen, Led Zeppelin y otros.
Desde los excesos del rock and roll hasta la creatividad desenfrenada y la búsqueda de identidad personal, Moonage Daydream nos transporta a una era de innovación, rebeldía y autenticidad sque marcó una época. Con una gran narrativa y una banda sonora épica, esta serie documental es una buena opción si buscas un viaje a través de una de las épocas más vibrantes y revolucionarias de la historia de la música.
Año: 2022
Capítulos: Un único episodio
Duración: Dos horas y 9 minutos
Temática: Música / Documental
Edad recomendada: Para mayores de 18 años