El software Android de Google es un éxito en el mundo. Es el sistema operativo más utilizado tanto en móviles como en tablets y es compatible con multitud de aplicaciones. Hace unos años, la compañía decidió lanzar una versión para coches: Android Auto. Se trata de un sistema de infoentretenimiento que se coloca en el salpicadero de los automóviles y permite que el conductor pueda mantenerse conectado a las principales apps de su smartphone sin apartar la vista de la carretera ni quitar las manos del volante. Únicamente deben recurrir a comandos de voz para cambiar de canción, subir el volumen, configurar rutas o responder a un mensaje.
Android Auto es muy parecido al sistema Android de nuestro móvil. Sin embargo, está preparado para utilizarse en los vehículos, por lo que no te permite abrir plataformas como Netflix o Pluto TV de fábrica. Está pensado para garantizar la seguridad vial en carretera, pero seguir conectados a las principales aplicaciones. Hay coches que integran este software de serie en sus pantallas y otros casos en los que tendremos que instalarlo por nuestra cuenta. Independientemente de cómo hayas conseguido Android Auto en tu automóvil, la herramienta actuará de la misma manera. Si quieres saberlo todo sobre este servicio y aprender a usarlo, te dejamos la guía completa a continuación.
¿Para qué sirve Android Auto?
El nombre de Android Auto ya nos da pistas de qué es este servicio. Pero, por si no te queda claro, es una versión del sistema operativo de Google enfocado para su uso en el coche. A través de dicha herramienta, los conductores pueden conectar sus teléfonos inteligentes Android al vehículo. De este modo, es más fácil conocer la ruta con Google Maps o Waze, cambiar de canción con Spotify, poner audiolibros con Audible, o llamar con el manos libres.
Se trata de una opción de sistema operativo para coches inteligentes que podemos conectar si nuestro vehículo es compatible y tiene una pantalla que nos lo permita. Aunque también está la opción de comprar una pantalla y hacer la instalación por nuestra cuenta. Principalmente, está enfocado para hacernos la conducción más fácil, sin distracciones, que podamos comunicarnos de forma más sencilla, navegar y encontrar el destino o entretenernos en el camino.
Pero no todas las marcas tienen toda una flota completa que sea compatible con este sistema operativo. Lo que debemos hacer es ir a la web oficial del sistema operativo y entrar en el apartado de compatibilidad. Ahí podemos buscar nuestro coche o el modelo que vamos a comprar y saber si cuenta con Android Auto. Desde la marca podemos ver todos los modelos compatibles, el modelo exacto y el año de fabricación del mismo. Así podemos hacernos una idea de si podemos o no usarlo en un futuro.