Alguna vez hemos visto archivos con extensión M3U relacionadas con archivos multimedia, y es cierto que guardan relación, pero estos no son archivos con contenido multimedia. De hecho, son listas de reproducción o Playlists de esos archivos, tanto de audio como de vídeo.
Muchos de nosotros estamos acostumbrados a gestionar la inmensa mayoría de los archivos multimedia que utilizamos en nuestro día a día. Sin embargo, cuando nos fijamos en la extensión, es posible que no estemos familiarizados con ella y no sepamos qué programas debemos utilizar para poder hacer uso del arhivo en cuestión. Una situación bastante habitual ocurre con la extensión M3U. Pese a que en un principio puede parecer algo desconocida, la realidad es que utilizarla es muy sencillo y vamos a poder interactuar con ella sin ningún problema.
Dada su relación con la reproducción multimedia, se suele dar el caso de que quieras buscar reproductores M3U o herramientas de conversión de formatos para poder reproducir el contenido de un archivo M3U como si de un MP3 o MP4 cualquiera se tratara. Además, habrás encontrado reproductores para M3U / M3U8 y esto te confirma lo que ya pensabas, que era otro tipo de formato multimedia, pero no es así. Lo vemos.
Qué son
Este tipo de archivos M3U no son más que una lista de reproducción. Contiene una lista de archivos, que puede incluir todo tipo de información de su contenido (duración, país, etc.), y sus ubicaciones. De hecho, la composición es texto simple que indica la ubicación de los archivos, duración, si se trata de una emisión en directo, etc. Por cierto, las siglas de la extensión M3U salen de la concentración de MP3 + URL (Moving Picture Expert Group Audio Layer 3 Uniform Resource Locator). Al ser archivos de texto, se pueden abrir con editores de texto para visualizar su contenido.
En un principio, este tipo de archivos incluían únicamente pistas de audio MP3, pero con el tiempo se han ido incluyendo formatos de archivo de vídeo MP4 y algunos enlaces de transmisión de streaming a través de Internet para ver contenido de todo tipo, ya sean películas, series, canales de televisión o programas de cualquier género. Además, estos archivos son compatibles con numerosas aplicaciones y se pueden reproducir en varias plataformas de ordenador y móviles, como Windows, Mac, Android o iOS.
Por otro lado, la ubicación de esos archivos de audio puede ser local u online, que esté alojada en la web tanto en páginas, como en servidores FTP o proveedores IPTV. En el caso de que se trate de archivos locales se indicará la ubicación de dos formas diferentes: con la ruta absoluta, en el disco duro o unidad de almacenamiento externa que corresponda; o con la ruta relativa (con respecto a la ubicación del archivo M3U). Para la ubicación de contenidos online no solo veremos la URL completa, también la indicación de que es una emisión en vivo en caso de ser así.
Reproductores en Android
Pues, básicamente, necesitaríamos la ayuda igualmente de una app que nos permita poder abrir sin problemas el archivo M3U. De esta manera, tendremos a la lista IPTV que queremos tener en el teléfono Android o las canciones que queremos reproducir en el smartphone. Para ello, podemos encontrar las siguientes opciones:
- VLC Media Player
- M3U IPTV Player
- My IPTV Player – M3U Player
- Reproductor M3U.
Como te decíamos, VLC Media Player es el programa más utilizado en la actualidad y su versión para el sistema operativo Android también ofrece un muy buen rendimiento. Mantiene su naturaleza de código abierto, por lo que puedes conseguir la app totalmente gratis. Una vez la instales podrás cargar todo tipo de formatos de sonido y vídeo, utilizar archivos M3U o navegar por las carpetas de tu móvil hasta que localices aquello que quieres reproducir.
Algo que agradecerás con VLC Media Player en Android es poder disponer de un buen control de las listas de reproducción de M3U. Cuando hayas abierto una te aparecerán opciones adicionales en tus archivos musicales, como añadirlos a la reproducción o eliminarlos de la playlist en el caso de que ya te hayas cansado de ellos (pero no se borrarán de tu terminal). Por supuesto, puedes ordenar el contenido de las listas de reproducción para tenerlo más organizado, todo con la característica interfaz de VLC, la cual resulta clara y fácil de navegar.
En el caso de M3u IPTV Player, nuestra segunda recomendación, es una app que apuesta principalmente por la comodidad de uso. Permite gestionar listas de reproducción, editarlas y personalizarlas, añadir nuevas canciones y disfrutar escuchando con sencillez. Podrás navegar por tus archivos de la memoria y buscar las listas o reunirlas todas en una carpeta para un más rápido. Se da soporte a códigos de IPTV y cuenta con un menú muy visual con el que podrás organizar los archivos M3U en categorías para un uso más conveniente.
Como VLC Media Player, esta aplicación está siendo muy actualizada para resolver todos los posibles problemas o errores que se presenten. La puedes encontrar gratis en Google Play con anuncios publicitarios.
Otra opción a tener en cuenta para Android, disponible directamente desde Play Store es My IPTV Player – M3U Player, una aplicación desarrollada por Promofun y disponible de manera gratuita. Este reproductor de IPTV para Android es compatible con la interfaz de Xtreme, por lo que puedes disfrutar de la transmisión gratuita de canales en directo, programas y tus películas favoritas subiendo el archivo M3U o M3U8.
Su interfaz es compatible con función de grabación y ite archivos de programación EPG para tener una mayor información sobre lo que estás viendo y lo que está por venir.
En último lugar te recomendamos M3u Player, un reproductor M3U que da soporte no solo para la carga de archivos M3U, sino también para M3U8. Otra de sus funciones es la capacidad de reproducir archivos IPTV, destacando por su interfaz intuitiva y renovada que permite, entre otras opciones, usar el modo Imagen en Imagen. Ofrece carga rápida de archivos M3U y de direcciones URL, además de soporte para cuentas Xtream. Aunque la puedes conseguir gratis, la app tiene anuncios que acompañan la experiencia de uso.
Reproductores en iOS
Los teléfonos móviles y tablets de Apple también tienen una serie de programas que permiten compatibilidad con las listas de reproducción contenidas en los archivos M3U, permitiendo reproducir sus contenidos en directo o bajo demanda.
Una de las aplicaciones más populares es TV Smart Player, que figura como la séptima aplicación más popular de la sección de entretenimiento de la App Store. El programa cuenta con una enorme compatibilidad con diferentes tipos de archivos, entre los que no faltan M3U y M3U8.
El programa cuenta con descarga gratuita, pero una vez dentro tienes varias opciones para poder usarlo bajo modelo de suscripción. Una de ellas cuesta 2,99 euros a la semana, por lo que prácticamente nos van a forzar al pago único de 19,99 euros para poder usarla de por vida. Sin duda, acabará siendo una inversión muy amortizable a largo plazo.
Además de la reproducción en el propio dispositivo móvil, el programa también cuenta con la posibilidad de enviar los archivos multimedia que se reproduzcan desde la lista de reproducción a una pantalla más grande, como una Smart TV con Chromecast o Miracast integrado.
Si buscas una alternativa que por el mismo precio te pueda servir con compatibilidad para iPhone, iPad y Apple TV, la opción a tener en cuenta sería IPTV – Watch TV Online. Esta aplicación también es bastante popular, aunque baja hasta el puesto 43 dentro de la sección Entretenimiento de App Store.
De uso completamente gratuito, a esta aplicación no le falta de nada, todo ello bajo un diseño con una interfaz simple, nada recargada y bastante intuitiva de usar. Por supuesto, cuenta con soporte para listas de reproducción M3U (y XSPF) y también se puede sumar el archivo EPG (en formato XMLTV o GZIP) para ver la completa programación. Tiene soporte para usar la API de Xtream-Codes y también cuenta con soporte para el modo oscuro a elegir manualmente o si se corresponde con el que tienes por defecto en tu dispositivo.
¿Cómo convertir un archivo M3U en otro compatible?
Un archivo M3U es solo un archivo de texto, así que no podemos convertirlo a MP3 o MP4, o cualquier otro formato multimedia reproducible. Lo que podemos hacer con un archivo M3U es convertirlo a otro formato de lista de reproducción.
Como ya hemos dicho, para poder abrir un archivo con una determinada extensión, en este caso M3U, necesitaremos un programa o aplicación capaz de hacerlo. Si no disponemos de este programa y no queremos descargarlo, también podemos convertir el archivo a otra extensión online. También existen programas descargables para convertir este tipo de archivos. Algunos programas online para convertir M3U son Sendeyo, Playlist Converter u Ottfox. Aunque también hay programas descargables para convertir archivos M3U, como Windows Media Player que es capaz de convertir un M3U a WPL. También tenemos a nuestra disposición el Playlist Creator para Windows, con el que podemos crear listas M3U o PLS.
Como puedes ver, abrir un archivo M3U no es complicado, así como editar el contenido o convertirlo. Es normal que al principio no sepamos qué hacer con estos archivos, pero solo necesitas un reproductor para poder abrir estas listas de reproducción.