Si eres arquitecto o te dedicas a la ingeniería, seguro que has escuchado hablar de AutoCAD. También si has comprado una casa o has contratado a alguien que la diseñe para ti. Pero ¿para qué sirve este programa o software de diseño? ¿qué usos tiene? ¿cuánto vale? Esto es todo lo que debes saber sobre la suite de 2D y 3D o qué alternativas hay.
¿Qué es AutoCAD?
AutoCAD es un software específico de diseño pensado para crear en 2D y en 3D. Está orientado a ingenieros, arquitectos y para profesionales de la construcción. Nos permite diseñar planos de edificios y todo tipo de lugares, bocetos en dos o en tres dimensiones. Está pensado para hacer planos, pero también para cualquier tipo de diseño o dibujo para uso industrial y tiene todo tipo de herramientas disponibles para conseguir el mayor realismo y el mayor número de detalles posibles. Tiene opciones de modelado 3D, podemos usar imágenes vectoriales, exportar archivos, crear mapas de bits… AutoCAD lleva funcionando desde los años ochenta con continuas actualizaciones, con mejoras y con nuevas versiones, con más opciones y posibilidades, pero es, sin duda, un imprescindible en el ámbito de la ingeniería y de la construcción, un software indispensable para arquitectos o diseñadores.
AutoCAD lleva funcionando desde los años ochenta y está pensado para el ámbito de la arquitectura, la ingeniería o la construcción. Puedes dibujar, diseñar, crear planos, añadir mediciones, hacer diseños en 3D y renders realistas de interiores y exteriores de edificios. Es la herramienta utilizada en el ámbito de la construcción en todo el mundo, desde estudiantes hasta profesionales.
Funciones disponibles
Hay muchas funciones disponibles en AutoCAD para los expertos en diseño. Herramientas específicas para trabajar en 2D y 3D y para mostrar al cliente el resultado de la forma más realista posible. Es cómodo para trabajar, pero también para enseñar lo que hemos creado. Podemos ver el contenido por bloques, comparar con versiones anteriores, visualizar todas las medidas de un dibujo, conectarnos a la nube, compartir con compañeros o colaboradores…
Funciones en 2D
- Configuración del texto, columnas, contornos
- Creación de cotas de forma automáticas
- Crear y editar líneas de centro y marcas de centro
- Creación de tablas con datos y símbolos en filas y columnas
- Posibilidad de dibujar nubes de revisión con cambios nuevos
- Guardar vistas por nombre para consultarlas rápidamente
- Utilizar campos en los objetos de texto
- Especificar el tamaño de los planos de dibujo
- Activar actualizaciones simultáneas con vínculos directos
- Extracción de información de objetos, bloques y atributos
- Eliminar objetos innecesarios con selección fácil
- Aplicar restricciones geométricas y por cota
- Crear y modificar objetos con un patrón
Funciones en 3D
- Modelado de 3D realistas
- Navegación 3D con herramientas de visualización
- Aplicación de estilos visuales
- Crear planos de sección para diferentes vistas
- Renderización con aplicación de iluminación y materiales
- Renderización online en la nube
- Nubes de puntos mediante escáner láser
- Generación de dibujos 2D, vistas base, etc.
Precio y prueba gratuita
AutoCAD tiene un precio que supera los 2.000 euros al año o casi los 300 euros al mes. Puedes probar una prueba gratuita durante 30 días sin necesidad de invertir ni un solo euro para saber si te convence o si solo necesitas algo puntual. Pero si quieres tenerlo para siempre, debes pagar la licencia…
- 7.085 euros en un pago cada tres años
- 2.360 euros por un pago anual
- 291 euros por un pago mensual de AutoCAD
Para pagar cualquiera de estos paquetes basta con ir a la página web de Autodesk, elegir el que quieras utilizar y añadirlo al carrito. Tienes un reembolso garantizado de 30 días en los planes anuales y puedes pagar con una gran cantidad de medios de pago (PayPal, Visa, Mastercard, American Express…)