Pasamos el día conectados a otras personas a través de todo tipo de servicios que nos ofrecen el intercambio de mensajes, escritos o de audio. Uno de los pioneros en estos servicios para estar siempre comunicados es Skype, que nació a principios del siglo XXI y que aún hoy sigue siendo una de las grandes herramientas que no pueden faltar en un teléfono móvil o un ordenador si buscamos hacer llamadas.
Las nuevas tecnologías nos permiten estar conectados con personas que se encuentra a miles de kilómetros de nuestra ubicación. Pese a que ahora es normal que tengamos a cualquier persona a golpe de conversación, hace algunos años no era así. Y, de hecho, no existían muchas aplicaciones de videollamadas que nos permitiesen hablar con alguien mientras le veíamos la cara. Skype fue una de ellas y durante muchos años se ha convertido en la aplicación de referencia a nivel internacional.
Seguro que te piensas que sabes todo sobre ella y que apenas tiene secretos para ti, sin embargo, estamos seguros de que no es así. Y es que Skype nos ofrece una gran cantidad de funciones que nos permiten poder aprovechar al máximo sus funciones y disfrutar como nunca de una de las herramientas más potentes y versátiles que podemos encontrar en materia de comunicación. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre ella.
¿Qué es Skype?
Skype es un software o servicio de llamadas y videollamadas, de chat. Una herramienta de Microsoft multidispositivo que puede usarse en móviles, tabletas y ordenadores y que nos permite realizar llamadas de voz o videollamadas además de enviar mensajes de chat o enviar SMS. Es una aplicación o herramienta gratuita utilizada para ocio o para reuniones de trabajo, con llamadas en grupo de hasta 50 personas en total.
Hace casi veinte años que Skype funciona como uno de los grandes imprescindibles para hacer llamadas online. Mucho antes de WhatsApp, de Telegram, de Zoom. Llegó en el año 2003 como un servicio de llamadas VoIP pero fue comprada por Microsoft justo diez años después, integrándose con otras herramientas y cuentas como Hotmail o como Outlook.
Todas las características y herramientas
Hay muchas características que nos permite Skype tanto en llamadas como videollamadas, por lo que es una herramienta muy interesante al día a día. Además de la posibilidad de llamar a teléfonos de todo el mundo o de hacer videollamadas o enviar SMS, hay otras muchas funciones interesantes que nos permite:
- Compartir ubicación con amigos o familiares
- Efectos de fondo para las videollamadas con imágenes propias
- Enviar archivos: Compartir fotos, vídeos de hasta 300 MB
- Skype Translator para traducción de llamadas, videollamadas, mensajes
- Reacciones personalizadas en chats
- Levantar la mano para pedir la oportunidad para hablar
- Buscar dentro de la conversación cualquier mensaje
- Desviar llamadas a cualquier teléfono
- Buzón de voz para que puedan dejar mensajes cuando no estás
- Identificación de llamadas cuando llames a fijos o móviles desde Skype
- Skype to Go para llamar a números internacionales
- Cortana para sugerir respuestas inteligentes o información útil
- Botones para compartir contenidos de diferentes sitios web
- Skype Connect para hacer llamadas desde tu sistema PBX con SIP
- Skype para Outlook sin salir de la bandeja de entrada del correo
- Extensión de Skype para compartir páginas, artículos, noticias
Aplicaciones y descargas
Skype está disponible para prácticamente cualquier sistema operativo y eso es uno de sus principales puntos fuertes gracias a que tú puedes estar en tu teléfono móvil y la otra persona en el ordenador ya sea con Windows, con Mac, con Linux…
Está disponible para teléfono móvil, para escritorio, para tableta, en versión web, para Alexa y para Xbox. Basta ir a la página de “descargas” de Skype y encontrar aquí las diferentes opciones entre las que podemos elegir. Además, otra de las ventajas es que cuenta con una versión web que nos permite utilizarlo sin descargar nada.
Android e iOS
Puedes usar Skype para iPhone o para móviles Android descargando la app desde Google Play Store o desde la App Store de Apple. En el caso de la aplicación para Apple está disponible para todo iPhone o todo iPod Touch que tenga una versión del sistema operativo igual o superior a iOS 10.0, ocupa 175 MB y podemos utilizarla sin ningún coste aunque sí incluye compras en la aplicación con créditos de Skype.
Para Android, también es una aplicación gratuita con más de mil millones de descargas desde Google Play Store. Necesitarás una versión Android OS 4.0.4 o posterior en teléfonos y tabletas y una versión ChromeOS M53 o posterior en Chromebooks. Además, hará falta 32 MB mínimo de espacio. Como en el caso anterior, es gratuita pero dentro de la propia app podremos realizar algunas compras.
Consolas Xbox
Microsoft saca partido a la sinergia que tiene entre todas sus divisiones, por lo que los s de las consolas Xbox pueden disfrutar de Skype. Este motivo es por el cual las distintas PlayStation no tienen a la app de Skype, dado que Microsoft le da mucho valor de cara a complacer a los s que confían en su hardware.
Si tienes una consola Xbox, tanto Xbox One como las nuevas Xbox Series X y Xbox Series S, puedes acceder a tu zona de Mis juegos y apps dentro de la interfaz para encontrar la aplicación de Skype. Tras abrirla tendrás que iniciar sesión y luego pulsar en el botón de las líneas horizontales. Tras eso entra en el menú de os, selecciona a la persona a la que vas a llamar pulsando el botón X y espera a que acepte la comunicación.
La mala noticia es que no existe una webcam oficial de la nueva generación de consolas Xbox, por lo que tendrás que recurrir a un modelo compatible. En este sentido, no todas las webcam son compatibles, así que es recomendable que te hagas con una Microsoft LifeCam Studio, aunque hay algunos modelos de Logitech que también han demostrado efectividad. Si, por el contrario, tienes la consola Xbox One, podrás usar Kinect a modo de cámara. Pero el dispositivo Kinect no funciona conectado a Xbox Series X y Xbox Series S por mucho que se pueda pensar lo contrario.
Todas las plataformas
Skype está disponible para las siguientes plataformas:
- Tabletas Android
- Teléfonos Android
- Chromebook de Google
- iPad de Apple
- iPhone de Apple
- iPod Touch de Apple
- Mac
- Linux
- Windows
- Amazon Fire HD y Amazon FIre HDX
- Tabletas Amazon Fire HD
- Xbox Series X
- Xbox Series S
- Xbox One
- A través del navegador (Microsoft Edge, Safari, Chrome, Firefox…)
Empezar a usar Skype
Una vez que hayas descargado la aplicación en cualquier dispositivo siguiendo los pasos anteriores, debemos iniciar sesión para empezar a utilizarla.
- Descarga Skype en el móvil, tablet, ordenador…
- Escribe tu correo electrónico y contraseña o crea una cuenta desde cero
- Elige una fotografía de perfil para que tus os sepan quién eres
- Pulsa en “Continuar”
- Configura el micrófono y los altavoces, asegurándote que funcionan
Una vez que te has registrado, puedes empezar a hacer llamadas. Verás que en la interfaz de la parte superior izquierda encontramos diferentes apartados como: chats, llamadas, os…También puedes elegir entre “Reunión” y “Nueva llamada”. Al escoger entre “Nueva llamada” se abrirá una ventana con todos tus os y podrás escoger a quién quieres llamar. Tendrás que esperar unos segundos para que esa persona descuelgue y podréis empezar a charlar sin ningún problema.
Alternativas a Skype
Aunque Skype es la principal y una de las más utilizadas, no es la única. Son otras muchas las herramientas que nos permiten hacer llamadas y videollamadas con amigos como es el caso de Google Hangouts, totalmente gratuita y multiplataforma y disponible desde móviles, tabletas o desde ordenadores. Otra alternativa es Google Duo, otra herramienta de Google con versión de aplicaciones y versión web y con posibilidad de hacer videollamadas grupales con hasta ocho personas.
Pero ni una ni la otra nos permiten las 50 personas que ofrece Skype para reuniones… Por eso, otra de las alternativas que conviene tener en cuenta es Discord que nos permitiría videollamadas grupales de hasta 50 personas, bots, chats de todo tipo. O Zoom, la app de moda en 2020 y que permite hasta 1.000 participantes por la versión de pago o hasta 100 participantes de forma gratuita en una misma llamada.
Actualmente, además, también podemos utilizar la propia WhatsApp para ello, puesto que ya permite hacer uso de las videollamadas sin ningún problema. Además, no solo permite tener la videollamada con uno de nuestros os, sino que también podemos hacer videollamadas grupales e incluir a más os, siendo esta otra de sus principales señas de identidad. Instagram es otra de las apps que nos permite hacer videollamadas con todos nuestros os. Puesto que cada vez tenemos más opciones para poder hacer uso de este tipo de servicios sin necesidad de pasar por Skype.