El teletrabajo o trabajo desde casa es una práctica cada vez más extendida, ya que son muchas las personas que por su desempeño, pueden realizar su trabajo desde una oficina o en su casa de la misma manera. Algo que para los propios trabajadores es una gran ventaja, puesto que se evitan desplazamientos, gastos y pérdida de tiempo y también para las empresas, que no requieren contar con grandes oficinas donde albergar a gran cantidad de empleados, lo cual abarata también los costes empresariales. El avance de las tecnologías, hace que cada vez sea algo más sencillo, ya que basta con tener una herramienta que nos permita controlar el ordenador del trabajo desde casa como si estuviéramos en la oficina. Algo para lo que ha sido diseñada precisamente Supremo.
Un software de control remoto que te va a dar la oportunidad de conectarte y controlar un PC en tan solo unos segundos desde cualquier otro dispositivo, siempre y cuando sea compatible. Una de las principales ventajas que presenta este software es que es multiplataforma. Por tanto, permite que puedas conectarte a un equipo desde cualquier otro PC, Mac, equipo con Linux e incluso dispositivos móviles con sistema operativo iOS o Android. De esta forma, podrás sacar provecho a las funcionalidades de esta herramienta desde diferentes dispositivos.
Principales características de Supremo
Entre las principales características de Supremo, hay que destacar que se trata de una herramienta o software portable, por lo tanto, no requiere de instalación, como ocurre con otras alternativas, y la podemos llevar fácilmente en un pendrive para usarla en cualquier ordenador allá donde vayamos. Aunque eso sí, también permite la instalación como un servicio si nos resulta más cómodo.
Por lo tanto, se trata de un sencillo software ideal para teletrabajar desde cualquier lugar y que además, no requiere de complicadas instalaciones ni configuraciones de cortafuegos o routers. Supremo ofrece una alta velocidad de conexión, eficiencia y estabilidad en el uso de la herramienta para el control remoto. El flujo de datos está protegido en todo momento, generándose una nueva contraseña con cada conexión para proteger nuestra conexión e información.
Pero no solo se trata de una herramienta que nos permite trabajar con total movilidad y libertad desde donde queramos, sino que además cuenta con interesantes funciones como:
- Conectarnos cuando queramos sin que tenga que haber alguien al otro lado de la conexión.
- Función ID permitido, para que solo se permite el a un equipo desde determinados dispositivos. También permite proteger al equipo de conexiones no deseadas mediante el uso de contraseñas o bloqueos de ID concretas.
- Permite compartir la pantalla sin permitir el control al resto de s.
- Por supuesto, incluye funciones para la transferencia de archivos y carpetas.
- Un chat para comunicarnos con el PC o servidor remoto.
- Informe de todas las conexiones realizadas.
- Grandes opciones de personalización de su interfaz.
- Agenda con los equipos a los que más nos conectamos.
- Multiconexión, para que varios s se conecten a la vez.
- Compatible con UAC, lo que permite que reiniciemos de forma remota como .
- Dispone de apps para dispositivos iOS y Android.
Por tanto, son varias las funcionalidades que se pueden aprovechar de esta herramienta en particular a la hora de querer trabajar desde casa y así controlar el PC de la oficina en cualquier momento.
Descarga y comienza a usar Supremo para el control remoto de tu PC
Si somos de los que podemos trabajar desde casa y queremos comenzar a usar Supremo, lo primero que tenemos que hacer es ir a la web oficial de la herramienta y descargar la versión correspondiente al sistema operativo del dispositivo donde lo vamos a usar. Ten en cuenta que, por ejemplo, con Windows es compatible con las siguientes versiones:
- «Windows XP SP3 – Vista SP2 – 7 SP1 – 8 – 8.1 – 10 – 11 – Win Server 2003R2 – 2008 – 2008R2 – 2012 – 2012R2 – 2016 – 2019 – 2022 – 2025«
Como podemos ver, las versiones para Windows y Mac están disponibles en versión Beta todavía, pero son descargables y listas para su uso. Y si necesitas una versión anterior, ya que las más recientes no son compatibles con tu equipo, el soporte de esta herramienta te da
Una vez hemos rellenado estos datos, pulsamos en Conectar y a continuación, se nos solicitará que introduzcamos la contraseña del remoto.
Si todo va bien, automáticamente nos aparecerá la pantalla del equipo al que nos hemos conectado y podremos comenzar a usarlo de forma remota como si estuviéramos delante de ese PC. Sin duda, Supremo es una de las herramientas para el teletrabajo o trabajo a distancia más cómodas y seguras de utilizar, además de formar gratuita.