Diseñado para ser una versión más moderna del protocolo VPN para poder navegar de la forma más segura posible, WireGuard es más rápido, seguro y ligero. Se trata de un protocolo más sencillo de implementar y de manejar. Y en manos de proveedores de redes privadas como NordVPN, todos los aciertos de WireGuard se potencian y sus fallos se corrigen gracias al protocolo NordLynx. Vamos a ver qué es exactamente WireGuard y cómo la red VPN de NordVPN lo potencia para hacerlo aún más efectivo.
¿VPN, para qué sirve?
Una Red Privada Virtual o ‘Virtual Private Network’, es un tipo de herramienta de encriptación que sirve para mantener en secreto tu ubicación geográfica, permitiéndote acceder a webs que hayan sido bloqueadas o censuradas por no estar dentro de tu ámbito geográfico. Instalando una app que permita crearlas ya puedes evitar webs y rastreadores online, y navegar además manteniendo tu anonimato.
Una VPN permite también cifrar tu conexión a Internet para proteger la dirección IP, historial de navegación y otros datos personales cuando estés en línea, uses aplicaciones o te conectes a un WiFi. Y eso es el servicio que el proveedor de redes NordVPN brinda. NordVPN, que justo este año celebra su 10º Aniversario desde su creación en 2012, es una de las mayores proveedoras de servicios VPN y soluciones de seguridad de internet en el mercado digital, prestando servicio a más de 14 millones de s en todo el mundo actualmente.
Qué es WireGuard
Ahora que ya sabemos para qué funciona una red VPN, vamos a hablar de WireGuard. Considerado por NordVPN como “un soplo de aire fresco en la industria”, WireGuard es un protocolo túnel VPN cuya mejor baza es ser simple y sencillo de implementar a la vez que más rápido y moderno. WireGuard hace uso de criptografía de última generación, y ya ha conseguido ser más rápido, más simple, más delgado y más útil que IPsec y OpenVPN, los protocolos VPN líderes en la actualidad.
WireGuard está diseñado con la facilidad de implementación y simplicidad en mente. Está pensado para ser fácilmente implementado en muy pocas líneas de código, y creado como una VPN de propósito general para ejecutarse en interfaces integradas y en superordenadores por igual, apto para muchas circunstancias diferentes.
WireGuard pretende ser tan fácil de configurar e implementar como SSH. Una conexión VPN se hace simplemente intercambiando claves públicas muy simples – exactamente como el intercambio de claves SSH – y todo el resto es manejado por WireGuard. Incluso es capaz de roaming entre direcciones IP, al igual que Mosh.
Algunos de los puntos fuertes de NordLynx son:
- Una de las VPN más rápidas del sector.
- Ideal para jugar en línea, ya que no tienes que preocuparte por el buffering y el lag.
- Compatible con la mayoría de sistemas operativos, como Windows, macOS, Android, iOS y Linux.
- Cifrado extremadamente fuerte, gracias a la seguridad de WireGuard.
- Muy fácil de usar: está integrado directamente en la aplicación de NordVPN, servicio que puedes contratar aquí.
Más ventajas sin comprometer la privacidad
Tal y como la propia NordVPN lo describe, NordLynx “es la tecnología que hemos creado a partir del protocolo WireGuard. Te permite disfrutar de las ventajas de la velocidad de WireGuard sin comprometer tu privacidad”. Y así de fácil es activarla y empezar a usarla si ya dispones de una red VPN con NordSecurity.