Desde hace unos años, la mayoría disponemos de smartphones con planes de datos que nos permiten navegar por la web, ver series o consultar nuestro correo desde cualquier sitio donde tengamos cobertura. Uno de los lugares donde más uso hacemos de este tipo de funciones es en los viajes en tren, pero es verdaderamente tedioso enfrentarse a los constantes cortes de comunicación cuando viajamos a 300 km/h o pasamos por un túnel.
Para evitar todos estos contratiempos que afectan a la cobertura mientras estamos dentro del tren, Renfe dispone de su servicio PlayRenfe, más que wifi.
PlayRenfe es el servicio gratuito de WiFi y entretenimiento con el que podrás acceder a contenidos exclusivos en cualquier momento de tu viaje. Conéctate a Internet desde tus dispositivos y aprovecha tu tiempo como más te apetezca, respondiendo correos, entrando en tus redes sociales o escogiendo entre la amplia gama de contenidos que PlayRenfe ofrece, como deporte en directo, información 24 horas, películas de estreno, series o documentales.
Por eso, y si lo que queremos es ir de viaje en tren, como el AVE, son innumerables las cosas que podemos hacer en él para entretenernos, como por ejemplo escuchar música, conversar con nuestros amigos, jugar con aplicaciones en nuestro dispositivo móvil…
Es ahí donde los trenes y el AVE nos ofrecen decenas de películas para entretenernos y que se nos haga corto el trayecto, contenido que se suma a los canales de música de fondo que teníamos hasta entonces. Lo hace en la actualidad con una conexión WiFi compatible con prácticamente todos los sistemas, ya sean Android o iOS de Apple, por lo que no tendrás problema con PlayRenfe Chrome o PlayRenfe Mac, tanto para acceder desde el móvil, app o entrar en PlayRenfe con nuestro PC.
Los trenes que incorporan este servicio son los siguientes:
- Madrid – Sevilla.
- Madrid – Málaga.
- Madrid – Granada.
- Madrid – Valencia – Castellón.
- Madrid – Alicante.
- Madrid – Huesca.
- Madrid – Barcelona – Girona – Figueres.
- Madrid – Valladolid – León.
- Barcelona – Sevilla / Málaga.
- Barcelona – Zaragoza – Granada.
- Valencia – Sevilla.
- Trenes internacionales Madrid – Marsella y Barcelona – Lyon.
No solamente podemos disfrutar de la WiFi de Renfe en los trenes. En algunas de las estaciones también podemos hacer uso de su red. Las estaciones en las que está disponible son:
- Estaciones de red Cercanías Madrid.
Estaciones de Atocha Cercanías, Méndez Álvaro, Nuevos Ministerios, Príncipe Pío, Sol y la estación de Getafe Centro.
- Estaciones de red Cercanías Barcelona.
Podemos conectarnos a la red WiFi de Renfe en las estaciones de Cercanías de Arc de Triomf, Plaça Catalunya, Aeroport y El Clot.
- Estación de red de Cercanías de Santander.
En la parada de tren de cercanías de Santander AM.
- Estación de red de Cercanías de Bilbao.
En la estación de San Mamés Bilbao también podemos conectarnos a la wifi de Renfe.
- Estación de red de Cercanías de Alicante.
En la parada de Elx Parc Alicante.
- Estación de red de Cercanías de San Sebastián.
En la terminal de Gros de San Sebastián.
- Estación de red de Cercanías de Valencia.
Nos podemos conectar a la WiFi en la estación de Xàtiva Valencia.
- Estación de red de Cercanías de Cádiz.
En la parada de San Fernando Cádiz.
- Estación de red de Cercanías de Asturias.
En la terminal de Renfe de Cercanías Llamaquique en Asturias.
- Estación de red de Cercanías de Zaragoza.
En la estación Goza en Zaragoza.
- Estación de red de Cercanías de Málaga.
En la parada de Málaga centro.
- Estación de red de Cercanías de Sevilla.
En la estación de Renfe Cercanías San Bernardo de Sevilla.
Más concretamente, «PlayRenfe está disponible en todos los servicios AVE, AVE Internacional entre España y Francia y Avlo, excepto trenes S106 donde se dispone únicamente de conectividad», tal y como indica la empresa en su web. Los S106 a los que se refiere la transportista son una serie de trenes Avlo que empezaron a circular en abril de 2024 entre Madrid, Aragón, Cataluña, Comunitat Valenciana y Murcia. Renfe asegura que este modelo supera las características del anterior Avlo, pese a no disponer del servicio PlayRenfe al completo.
Precios y formas de adquirir el servicio
Como decimos, PlayRenfe es un servicio que ofrece megas gratis para viajar durante los trayectos en las líneas de Alta Velocidad de los servicios AVE. Cada pasajero podrá conectarse a la modalidad gratuita, disponible en la red Renfe-WiFi, lo que le brindará 20 MB de servicio para su uso.
Pero también existe un modelo con hasta 100MB. Lo mejor del servicio es que se mantendrá la cobertura tanto para llamadas como para navegar incluso al atravesar un túnel, momento que quien haya viajado en el AVE sabrá que es cuando suele interrumpirse la conexión por no tener cobertura. Como veremos a continuación, se puede hacer de varias maneras. Si somos un sin plan de fidelización, Renfe nos dará de alta cuando saquemos el billete. Es un proceso gratuito y así obtienes el plan básico.
El servicio no tiene costes adicionales y podemos acceder de tres formas distintas:
- Con tarjeta +Renfe. Si tienes una tarjeta de socio +Renfe, la puedes usar para registrarte en la red WiFi.
- Con el número de billete. Si no tienes tarjeta de socio, puedes utilizar tu número de billete para el trayecto actual.
- Con código promocional. Esta opción se usa para los trayectos internacionales o en Francia.
Una de las dudas más habituales entre los s que utilizan este servicio radica en la estabilidad del mismo. La realidad es que en la mayoría de los trayectos, el servicio es bastante estable. Aunque también debemos tener en cuenta que no dependerá únicamente del tren en cuestión, sino que dependen una gran cantidad de factores que son las que aseguran las condiciones de la conexión. Por lo que es posible que en algún momento te encuentres con algún corte en la conexión. En este caso, únicamente deberás esperar a que se restablezca el servicio una vez superado ese tramo o, en su defecto, optar por la conexión de 100 MB. Aunque si no hay cobertura por el propio movimiento de la red, no ganaremos mucho al respecto.
Cómo usar la aplicación PlayRenfe
- Descarga la aplicación PlayRenfe en tu tienda de aplicaciones (disponible para iOS, Android, y Huawei)
- Entra en los ajustes y selecciona la red WiFi PlayRenfe (si usas tu portátil empieza directamente en este paso).
- Usa el navegador e introduce cualquier URL para acceder a la pantalla de registro.
- Si es la primera vez que accedes a la plataforma, escoge tu idioma.
- Elige una de estas tres opciones para entrar: con el número de billete o leyendo el código QR del mismo, con el número de la Tarjeta Más Renfe e introduciendo como contraseña el DNI, NIE o Pasaporte con el que estés registrado en Más Renfe, o mediante un código promocional.
- Acepta los términos y condiciones.
- Ya puedes acceder a todos los servicios.
El a algunas páginas web, programas, páginas de descarga y vídeo en streaming (excepto YouTube) puede estar bloqueado, ya que este servicio está pensado para uso de correo, redes sociales, mensajería instantánea y correo electrónico. Servicios de streaming como Netflix o HBO están bloqueados, por lo que si quieres usar estas plataformas debes usar tus datos móviles o haber descargado previamente el contenido en tu dispositivo móvil. Si accedes a PlayRenfe desde tu portátil, puedes necesitar la descarga de un plug-in o extensión para la reproducción de vídeo, que se solicitará automáticamente.
Por lo tanto, no podemos acceder a nuestras páginas favoritas, especialmente si estamos habituados a consumir contenido multimedia. Pero sí que sirve para cubrir nuestras necesidades cuando queremos hacer uso de las redes sociale so consultar la prensa.
Amplio catálogo de contenidos
Una vez ya estamos navegando en la aplicación tal y como hemos indicado anteriormente, además de beneficiarnos de una conexión WiFi estable, podremos hacer uso de su programación de vídeo bajo demanda, y/o ver los canales que ofrecen en directo.