WhatsApp es una de las aplicaciones imprescindibles que no te imaginas no tener en el móvil. Millones de personas usan cada día esta forma de comunicarse y es la primera que instalas cuando estrenas un nuevo smartphone. Pero hoy comprobarás que si se puede activar WhatsApp sin código de verificación o no y cómo puedes intentarlo si no quieres recibir el código en el teléfono.
Si has descargado esta app recientemente, sabrás que busca asegurarse al máximo que el que instala la app es el propietario del teléfono o del número y no un impostor. Para ello, cuando descargas e instalas el servicio de mensajería, recibes un mensaje de texto en tu teléfono con un código de comprobación que debes escribir durante el proceso para que se complete completamente la instalación. Un código de 6 dígitos que WhatsApp nos envía para verificar que somos dueños del número de teléfono con el que nos queremos registrar en la app.
¿Puedes instalar WhatsApp sin código de verificación? No. Esto protege y tiene una serie de ventajas, ya que nadie podrá acceder a nuestros chats y mensajes sin estos seis dígitos exclusivos que, bajo ningún concepto, podemos dar a nadie ni rellenar en ninguna app que no sea la oficial. Eso sí, por suerte hay distintos modos para verificar WhatsApp y activar la aplicación.
Distintos modos para activar WhatsApp
Después de descargar la aplicación de mensajería en el dispositivo, lo primero que te pedirá en el momento que vayas a instalarla es verificar que eres tú mismo. Para ello, el servicio de mensajería enviará un mensaje SMS o también podrás indicar que lo haga a través de una llamada. O, incluso, con un código dentro de la propia app.
Sin embargo, si estabas pensando en activar la cuenta a través de correo electrónico, este servicio de mensajería no hace uso de esta opción de primeras. Más que nada, porque WhatsApp no conoce tu cuenta de email, solo el número de teléfono que introduces en la aplicación. Aunque, como podrás ver más adelante, sí que se dará esta posibilidad cuando te pida una cuenta de correo.
Verificación automática por SMS
La forma habitual para verificar tu perfil en la aplicación es hacerlo a través de un código que se enviará por SMS y que comprobará que eres el dueño del teléfono que quieres activar y de la cuenta en cuestión. Esto ocurrirá siempre que instalas la aplicación en tu teléfono o siempre que borres datos y vuelvas a iniciar sesión en tu cuenta. Para hacerlo simplemente debes hacer lo siguiente:
- Descarga la app desde la tienda de aplicaciones para Android o iOS.
- Instala la aplicación.
- Introduce tu número de teléfono.
- Recibirás un código por SMS.
- Escribe el código en la pantalla.
- Se sincronizará con la copia de seguridad y tus os.
Esta es la manera más fácil y habitual de activarlo. Es la que harás siempre y puede que incluso no necesites escribir ese código si has otorgado permisos a WhatsApp ya que lo detectaría automáticamente y te ahorrará tener que copiar y pegar el código del mensaje.
Verificación por llamada
Otra opción útil para activar el servicio de mensajería es hacerlo a través de una llamada. Si no quieres equivocarte al escribir el mensaje o si no sabes cambiar de aplicación cuando estás en una (necesitarás pasar de WhatsApp a la app de mensajes para consultarlo y volver de nuevo a WhatsApp). Harás lo mismo que cuando recibes el mensaje, pero a través de una llamada.
Al igual que en el caso anterior, necesitas un pin de confirmación que te dictará un contestador. Si no recibes el PIN que se envía por SMS no pasa nada, podrás seleccionar la opción de llamada y automáticamente sonará tu móvil, descolgarás y te dictarán las seis cifras que debes introducir en el PIN de verificación.
- Descarga la aplicación en tu smartphone.
- Instala la aplicación.
- Introduce tu número (con el código del país).
- Espera 60 segundos.
- Marca la opción “Llamada”.
- Recibirás una llamada en tu smartphone.
- Una operadora dictará el número.
- Apúntalo.
- Escríbelo en la pantalla de verificación.
Código dentro de WhatsApp
En este caso, estamos ante una función que se ha puesto en marcha dentro de WhatsApp beta para los s de Android. Y de habilitarse para el resto de s, llegará a ser la tercera vía que todos los s tendrán para activar la app en otro smartphone.
En esta tercera alternativa, lo cierto es que recibirás un código de verificación dentro de la app de WhatsApp del viejo móvil. Es decir, en aquel en el que todavía tienes activada la cuenta de la aplicación de mensajería. Por lo tanto, de ponerse disponible para todos los s, ya contarás con tres vías para activar la app con código de verificación.
Activar WhatsApp sin código de verificación
Si estás en el extranjero o no tienes la tarjeta PIN en tu smartphone, no podrás instalar la app. Desde la propia compañía aseguran que el código de verificación es necesario para comprobar que el número que quieres usar te pertenece. “Es un requisito verificar el número de teléfono con el código que se recibe mediante un SMS o una llamada. No enviamos el código por correo electrónico o a un número de teléfono distinto del que deseas verificar”, explican claramente desde la compañía.
Modo avión
Aunque desde la propia empresa dejan claro que no se puede activar sin código de verificación, algunos s aseguran que hay una forma de hacerlo y que permitirá que te manden el código por correo electrónico y no por SMS. Nosotros lo hemos probado y no lo hemos conseguido, pero puedes probar suerte tú con este método que no requerirá recibir ningún mensaje ni llamada, aunque sí recibirás un código de verificación a través de tu correo electrónico.
Para hacerlo, tendrás que seguir unos pasos parecidos a los anteriores:
- Descarga la aplicación en tu smartphone con normalidad.
- Accede para instalarla.
- Pon el teléfono móvil en Modo Avión.
- Activa la conexión WiFi sin quitar el Modo Avión.
- Escribe tu número de teléfono móvil.
- No recibirás ningún mensaje porque está el Modo Avión.
- Te pedirá una alternativa: el correo electrónico.
- Escribe tu correo electrónico.
- Pulsa enviar y rápidamente pulsa “Cancelar”.
- Recibirás un código que tendrás que copiar.
- Introduce el código en la aplicación.
Activar WhatsApp sin un número de teléfono asociado, aunque no se trata de un proceso fácil, también puedes probarlo como una alternativa a las formas oficiales. Este método ha sido probado muchos s con resultados muy diferentes.
Recuerda que se trata de un tipo de proecimiento que no siempre funciona. De hecho, es posible que a medida que vayamos actualizando WhatsApp, encontremos más problemas para poder hacer funcionar el mismo, puesto que la empresa busca restringir por completo este tipo de alternativas para poder proteger al máximo nuestra seguridad. Por lo que no es recomendable que acudamos a este tipo de métodos como un soporte de seguridad extra, dado que no siempre funcionan. Sin embargo, no está de más tenerlos en cuenta para poder exprimir a fondo las posibilidades que nos ofrece.
Número nuevo con Google Voice
También podemos crearnos un número de móvil nuevo para instalar WhatsApp sin el código de verificación en nuestro móvil. Instalaremos Google Voice en el teléfono o la tablet. Si queremos hacer esto desde un ordenador o móvil, siempre habrá que seguir los siguientes pasos:
- Abriremos la aplicación o la web de Google Voice.
- Iniciaremos sesión en nuestra cuenta de Google para continuar.
- Si estamos en un ordenador, es posible que debamos seleccionar “Para uso personal” o “Para trabajo” antes de iniciar sesión en la cuenta.
- Toca “Buscar” en la esquina inferior derecha de la pantalla. Esto identificará una zona cercana a nosotros con números disponibles.
- Seleccionaremos la ciudad más cercana a nuestra ubicación. Esto abrirá una lista de números de teléfono disponibles en esa zona.
- Tocaremos “Seleccionar” junto al número de teléfono deseado.
- Seleccionaremos “Aceptar número” en la parte inferior de la siguiente pantalla.
- Tocaremos “Siguiente” para vincular nuestro dispositivo a Google Voice.
- Haremos clic en el cuadro para introducir nuestro número de teléfono (en la parte superior de la pantalla o en el menú emergente). Si no tenemos un número de teléfono móvil, también podemos usar un número de teléfono fijo o el número de un amigo. Solo necesitaremos temporal a este número de teléfono para completar este proceso.
- Seleccionaremos “Enviar código” o “Recibir llamada” para recibir un código de verificación.
- Introduciremos el código de verificación y tocaremos en la flecha del cuadro desplegable para hacer una selección. Seleccionaremos «No» si no queremos utilizar ese número a largo plazo.
- Haremos clic en Siguiente y luego en Finalizar para completar el proceso. Ya tenemos un número de teléfono gratuito para usar y activar este servicio de mensajería.
Consecuencias de desactivar la cuenta
Desactivar una cuenta mediante la solicitud a WhatsApp permite que no se pueda utilizar más la aplicación de mensajería y que sea necesario activarla de nuevo. Sin embargo, hay otra serie de consecuencias que debes conocer a la hora de solicitar que se deshabilita tu cuenta en este servicio de mensajería:
- La cuenta no se elimina por completo, toda la información permanece intacta.
- Tu perfil seguirá activo, los os seguirán viéndolo y podrán acceder a él como siempre.
- Seguirás recibiendo mensajes, los verás cuando reactives la cuenta siempre que no hayan pasado más de 30 días desde el bloqueo.
- Si la reactivas antes de esos 30 días también seguirás estando dentro de los grupos de chat.
- Tienes que reactivar tu cuenta antes de pasados 30 días desde el bloqueo o se eliminará.
Ten en cuenta que si únicamente has perdido el móvil o se ha estropeado, no tiene mucho sentido que intentes desactivar la cuenta. Puesto que es probable que todavía puedas hacer uso de la misma a través de WhatsApp Web o cuando consigas una nueva SIM y accedas a la cuenta desde un smartphone. Si la desactivas, el tiempo que tardarás hasta recuperar la normalidad de tu cuenta de será mucho más amplio. Por lo que te recomendamos que únicamente la desactives si, de verdad, quieres anularla por completo.
Problemas para recibir el PIN de verificación
Si a la hora de solicitar el código de seis dígitos de la aplicación de mensajería, pasa un tiempo y no lo recibes. Entonces, tendrás que seguir una serie de pasos. No solo porque puede ser un problema de tu smartphone, sino que también puede darte un error al registrar tu número de teléfono. Para ello, te dejamos estas soluciones:
No te llega el código
En el caso de que hayamos optado por recibir el código de verificación de 6 dígitos para activar WhatsApp en nuestro teléfono (este proceso suele durar unos minutos), si tras pasar 10 minutos no nos llega el mensaje, es porque seguramente haya pasado algo. Aquí hay algunas cosas que puedes probar para solventar este inconveniente:
- Una vez agotado el tiempo de espera recomendado de 5 minutos, podremos solicitar el código también a través de llamada de teléfono. Elegimos “llámame”, y cuando recibamos la llamada nos atenderá un sistema automatizado que nos dictará los 6 números de la clave.
- Otra opción es apagar el teléfono, esperar un tiempo prudencial de medio minuto aproximadamente, y volvemos a arrancarlo.
- También podemos probar a desinstalar WhatsApp de nuestro teléfono, y volver a descargarlo para instalar la versión más reciente.
- Prueba a mandarte un SMS de prueba a tu número, incluyendo el código de país igual que en WhatsApp, para ver si lo recibimos. Si no hay problema, solicita reenviar el SMS.
Error con el número de teléfono
También es posible que durante el proceso de activación de WhatsApp no puedas registrar el número de teléfono. La forma de saberlo es que al introducir este recibiremos un mensaje de error en el que se nos indicará que el número de teléfono no es válido. En este caso la forma de proceder será igual que anteriores casos, y lo que tendremos que hacer será escribir un correo electrónico al mail de soporte de WhatsApp (@.whatsapp.com).
En este correo tendremos que indicar cuál es el número de teléfono con el que estamos teniendo problemas para activar WhatsApp, y tendremos que hacerlo en el formato internacional completo. Es decir, el prefijo correspondiente a nuestro país precedido del símbolo “+”, en el caso de España “+34”, seguido del número de nueve dígitos. Además, tendremos que redactar de la forma más clara y detallada posible el problema que estamos teniendo. Por ejemplo:
“Estimados. Mi nombre es X y estoy tratando de activar WhatsApp en mi teléfono con el número X, pero al tratar de continuar con el proceso me aparece un mensaje de error en el que se indica que el número de teléfono no es válido.”
Algunas cosas que debes saber, es que nuestro proveedor de servicios puede cobrarnos por las llamadas y SMS que recibamos. Y, sobre todo, no trates de inventar un código ya que, además de que es prácticamente imposible que aciertes, WhatsApp nos denegará el durante un tiempo. Por otro lado, debemos comprobar que disponemos de una tarjeta SIM activa para nuestro número de teléfono. Y por último hay que saber que los números de VoIP no son compatibles.
No tengo el móvil cerca
A medida que WhatsApp se va haciendo más independente de nuestro smartphone, la propia aplicación va incluyendo nuevas opciones con las que poder llevar a cabo el proceso de verificación de nuestra cuenta sin necesidad de tener que usar el mismo para poder chatear con nuestros os favoritos.
Es posible que nos encontremos con la situación de tener que acceder a nuestra cuenta de WhatsApp desde cualquier dispositivo con el que nunca antes hayamos interactuado y no tengamos nuestro smartphone cerca. En este caso, de poco va a servir que WhatsApp nos mande el código de verificación a nuestro número de teléfono por motivos obvios.
Recientemente, se ha destapado la noticia de que WhatsApp estaría probando en su última beta una nueva opción que nos va a permitir verificar nuestra cuenta con introducir nuestro mail. Para ello, eso sí, primero debemos haber añadido el correo electrónico a nuestro perfil de la aplicación. Tenemos que acudir a nuestro perfil y, en nuestra cuenta, introducir nuestra dirección de mail. Desde ese momento, vamos a poder llevar a cabo las nuevas verificaciones desde nuestra cuenta de correo electrónico.
En este caso, esta nueva funcionalidad todavía se encuentra en fase beta y es posible que no aparezca todavía la opción en tu dispositivo. Por lo que todavía tendremos que esperar un poco para que la actualización vaya llegando a todos los s. Por este motivo, es recomendable tener siempre al día las últimas actualizaciones que van apareciendo en nuestra tienda de aplicaciones.
Además de todo lo que hemos mencionado, también es posible que en el momento en el que estemos solicitando el código de verificación de nuestra cuenta de WhatsApp la aplicación tenga algún tipo de incidencia, por lo que no siempre debemos tratar de intentar recibir el código inmediatamente después de haberlo solicitado. Es posible que en algunos casos se demore más de la cuenta por alguna caída puntual del servicio. Si este es tu caso, no te preocupes, lo único que tienes que hacer es ser paciente y esperar a recibir el código en cuestión. Lo más probable es que no sea necesario pedir un segundo código en la mayoría de los casos y puedas recibir el tuyo en cuestión de segundos.
Cómo recuperar el PIN de verificación de WhatsApp
En este caso, lo que tenemos que hacer es pulsar sobre el enlace que aparece con el texto ¿Olvidaste tu PIN? en la ventana que nos solicita introducir el PIN de verificación de WhatsApp. Una ventana que WhatsApp nos muestra de vez en cuando si tenemos activada la autenticación en dos factores en la aplicación de mensajería para verificar que somos nosotros los que estamos tratando de acceder a la aplicación. Algo que también nos preguntará si metemos nuestra SIM en otro teléfono para evitar que alguien pueda tener a nuestros mensajes de WhatsApp.
Al pulsar sobre este enlace, se nos preguntará si queremos desactivar la verificación en dos pasos y al pulsar en Desactivar, automáticamente se nos enviará a la dirección de correo configurada un mensaje que contiene el enlace que permite restablecer el a WhatsApp. Esta opción sólo funciona si hemos introducido previamente nuestra cuenta de correo a la hora de configurar la verificación en dos pasos.
Dado que hemos desactivado la verificación en dos pasos, es recomendable volver a entrar en los ajustes de WhatsApp para volver a activarla, elegir un nuevo PIN de verificación de WhatsApp y por supuesto, indicar una dirección de correo válida por si en algún momento nos volvemos a olvidar del PIN de verificación.
Recibo un código de verificación sin solicitarlo
A fin de proteger nuestra cuenta, WhatsApp nos enviará una notificación cuando alguien intente registrar una cuenta en la app de mensajería con nuestro número de teléfono. Por lo tanto, si queremos mantener nuestra cuenta a salvo, no debemos compartir con nadie, aunque sea de nuestra confianza, el código de verificación de WhatsApp.
Si recibes esta notificación, significa que alguien metió tu número de teléfono y solicitó el código de registro. Esto es algo que puede suceder si algún otro se equivoca al escribir el número de teléfono y sin darse cuenta, cambian algún número y coincide con el nuestro. Aunque eso sí, también puede ser porque alguien esté intentando acceder a tu cuenta sin tu permiso. En este caso, no debemos reenviar este código a nadie, tampoco si recibimos una notificación por parte de WhatsApp para que lo enviemos por mail o similar. Con total seguridad, se tratará de una estafa por parte de alguien que quiere acceder a nuestra cuenta de .
Ahora bien, no podrá hacerlo si no consigue el SMS con el código de verificación que WhatsApp envía a tu móvil. No obstante, ante cualquier sospecha de una acción fraudulenta, lo mejor será denunciarlo y comunicárselo a WhatsApp. Una vez denunciado no debes preocuparte más porque solo tú vas a poder activar una cuenta de WhatsApp con el número de teléfono, por lo que no podrán bloquear la cuenta ni utilizarla desde otro dispositivo.
Cuidado con el timo del código de verificación
Es posible que no te pueda llegar un código de verificación de WhatsApp sin haberlo solicitado, siempre que te llegue información que haga referencia al código de verificación de la famosa aplicación de mensajería es importante que seas cautos, leas bien lo que te dice y compruebes de quién te ha llegado.
Y es que no es la primera vez, ni tampoco será la última, por desgracia, que circula como la pólvora el timo del código de verificación de WhatsApp. Concretamente, el timo consiste en recibir un SMS con el texto «Saludos de WhatsApp», aunque podría haber diferentes variantes o mensajes.
Desde este mensaje, se te solicitará que verifiques tu número de teléfono para poder seguir usando la app de mensajería, pero lo que realmente pretenden es hacerse con el control de nuestro WhatsApp y poder acceder a todos tus datos, conversaciones, etc. Para ello, será necesario que toques sobre el enlace que llega en el SMS y que sin duda es una técnica de phishing. Simulan que el mensaje parezca venir de WhatsApp para robarte la cuenta y tener a toda la información.
No pinches en el enlace
Por lo tanto, si no has solicitado en ningún momento este código de verificación, lo mejor es que no lo dudes y borres dicho mensaje lo antes posible para evitar tocar sobre el enlace que le acompaña. Nunca jamás pinches en un enlace de SMS si no has desinstalado WhatsApp. Tampoco se lo envíes a nadie si te lo ha pedido.
Tampoco si lo has desinstalado: WhatsApp NO manda un enlace por SMS, sino que manda un código que debes usar en la aplicación oficial. Nunca debes hacer clic en un enlace de WhatsApp ni nada similar ya que van a robar el a tu cuenta. Tampoco accedas a un enlace por correo simulando ser la app de mensajería.
En caso de duda, consulta los canales oficiales
WhatsApp, como la inmensa mayoría de las aplicaciones, tiene cuentas en las principales redes sociales. Que nos permiten poder conocer al momento la actualidad de la aplicación. En el caso de que hayamos recibido algún SMS de la compañía sin haberlo solicitado, es posible que se trate de un fraude. En este tipo de situaciones, lo mejor que podemos hacer es consultar los canales oficiales para ver si se trata de una estafa o un escenario similar.
En el caso de que no haya nada de información al respecto, una simple consulta puede liberarnos de un buen susto a consecuencia de que alguien acceda a nuestro WhatsApp sin nuestro consentimiento y pueda tener a mano todos los os. Sobre todo, es importante que no demos ninguna comunicación como cierta si previamente no la hemos contrastado de manera adecuada mediante las difere
Reactiva WhatsApp
Ahora bien, si por error o descuido hemos picado en la trampa, lo mejor es que realices este mismo proceso de activación de nuevo de la cuenta de WhatsApp para que sea la propia app de mensajería la que te envíe el verdadero código de verificación y puedas recuperar nuestra cuenta, chats y quede activada asociada a tu teléfono nuevamente.
Hazlo de inmediato y no tardes ya que así tendrás de nuevo el en tu teléfono. Si no sabes cómo, desinstala e instala rápidamente WhatsApp e introduce tu número de teléfono. Si aun así notas alguna sospecha de que alguien podría estar accediendo a tu cuenta, lo mejor será que informes a WhatsApp de la situación para que te ayude a poner solución al asunto.