Internet Explorer ha sido el navegador web que ha acompañado al sistema operativo de Microsoft durante décadas. Sin embargo, con la llegada de Windows 10, los de Redmond decidieron desarrollar un nuevo navegador más moderno para sustituir al famoso navegador. No obstante, después de varios años desde la llegada de la última versión del sistema de Microsoft, todavía conviven ambos navegadores en el sistema a pesar de que la compañía no ofrece ningún tipo de soporte sobre el antiguo navegador. Si aún no lo has hecho, vamos a mostrar cómo desinstalar y eliminar Internet Explorer por completo en Windows 10.
Internet Explorer ha estado operando desde 1995 en nuestros ordenadores, lo que supone una trayectoria de casi 28 años. Durante este tiempo, se convirtió en el navegador de Internet de referencia para muchos s. A lo largo de la historia, su interfaz ha ido cambiando y mejorando considerablemente, así como varias de sus funciones en las diferentes versiones que fueron lanzadas para los sistemas operativos de Windows. La última de ellas, Internet Explorer 11, acabó de actualizarse en 2022, que todavía estaba en activo en ciertos paquetes de Windows 10.
Para comprobar si aún tenemos el legendario navegador instalado en nuestro equipo, lo único que tenemos que hacer es escribir su nombre en la caja de búsqueda de la barra de tareas y ver si nos aparece entre los resultados. Si es así, lo primero que tenemos que hacer es proceder con su desinstalación. Pero antes vamos a comentarte por qué sería necesario deshacerse de este icónico navegador y cuáles son los consejos que nos ofrecen desde la página de soporte de Microsoft para usar de forma predeterminada su herramienta Edge.
¿Por qué desinstalar Internet Explorer?
Aunque no entiendas el por qué hay que desinstalar Internet Explorer, más que una opción es una necesidad. Su sustituto es Microsoft Edge en Windows Server y Windows OS. Para acceder a sitios web que funcionan con Internet Explorer, simplemente podemos usar Microsoft Edge. Este es un navegador fiable que recibe actualizaciones periódicas y ofrece más funciones que Internet Explorer.
Aunque ha llegado al final de su vida útil, aún se proporcionarán actualizaciones para Windows Server 2012 R2, Windows 10 y versiones posteriores. Permitir que Internet Explorer permanezca en el ordenador puede presentar algunos riesgos de seguridad, ya que ya no es compatible, lo que significa que no volveremos a recibir actualizaciones de seguridad de Microsoft. Además, como Microsoft retiró Internet Explorer, Internet Explorer redirigirá a Edge si se inicia. Incluso se deshabilitará automáticamente a través de Windows Update, por lo que no tendremos que deshabilitarlo nosotros mismos,
A pesar de que algunas empresas siguen utilizando métodos anticuados para sus instalaciones, como cámaras de seguridad, ordenadores antiguos, centros de mantenimiento o servidores de Internet, lo cierto es que no hacen bien en operar con esta tecnología obsoleta. Pero también está la problemática de que muchas licencias continúan ligadas a Internet Explorer, por lo que el cambio a las nuevas herramientas puede llegar a suponer un coste significativo. Así que muchos de estos dispositivos van a tener que modernizarse, ya que no son compatibles con las nuevas tecnologías. Pero hay que tener en cuenta que la seguridad de todos sus datos vale más que cualquier gasto extra de nuevo material.
Cuando Internet Explorer era el navegador principal de Windows, había varias razones por las que la gente quería eliminarlo del ordenador. Probablemente querían navegadores más rápidos, más seguros y con más funciones. Sin embargo, no había ningún método seguro de eliminarlo. Internet Explorer era más que un simple navegador. Funcionó como una tecnología para una serie de procesos internos, incluida la actualización del sistema operativo y las aplicaciones, o las funciones básicas de Windows.
Cómo desinstalar Internet Explorer
Para desinstalar IE en Windows 10 tenemos hasta tres opciones distintas, bien echar mano de la opción Instalar o Desinstalar programas del de Control, buscar la aplicación en el listado de Aplicaciones y características de la página de Configuración para su posterior desinstalación o hacer una búsqueda del navegador desde la caja de la barra de tareas y sobre las opciones del resultado elegir la opción Desinstalar.
La primera de ellas es como lo hemos hecho toda la vida:
- Abrimos el de control.
- Seleccionamos la opción Programas y características.
- Buscamos Internet Explorer entre el listado de aplicaciones.
- Seleccionamos el navegador
- Pulsamos en Desinstalar.
Desde la página de Configuración los pasos a seguir son:
- Abrimos la página de Configuración de Windows 10, Win+I.
- Seleccionamos la opción Aplicaciones.
- Entramos en Aplicaciones y características.
- Buscamos Internet Explorer en el listado de programas.
- Seleccionamos el navegador.
- Pulsamos en Desinstalar.
Pero si lo preferimos, también podemos desinstalarlo de la siguiente manera:
- Escribimos Internet Explorer en la caja de búsqueda de la barra de tareas, Win+S.
- En el resultado, desplegamos todas las opciones que se muestran en el derecho.
- Pulsamos en Desinstalar.
Ahí, buscamos Internet Explorer 11, desactivamos la casilla que se muestra junto al navegador. Automáticamente se nos mostrará una ventana donde se nos pregunta si queremos desactivar el navegador. Lo único que tenemos que hacer es pulsar en Sí para confirmar y posteriormente en Aceptar de la ventana de características de Windows.
Haz lo siguiente para deshabilitar Internet Explorer mediante las características de Windows del de control (solo en sistemas cliente):
- Selecciona la tecla del logotipo de Windows + R.
- En el cuadro Ejecutar, escribe OptionalFeatures.exe y, luego, selecciona Aceptar.
- En el cuadro de diálogo Características de Windows, desmarca la casilla de la versión instalada de Internet Explorer. Por ejemplo, busca Internet Explorer 11 y desactiva su casilla.
- Selecciona Aceptar.
- Reinicia el equipo.
Desactivar IE desde el símbolo del sistema
Las distintas opciones mencionadas anteriormente nos llevan en cualquier caso a realizar el mismo procedimiento para acabar con el navegador, sin embargo, esto requiere que andemos navegando por las distintas opciones del sistema. Por lo tanto, si queremos desactivar el navegador de una forma más directa, también lo podemos hacer desde la línea de comandos.
De esta forma, con simplemente ejecutar un comando conseguiremos desactivar Internet Explorer para que ya no tenga ninguna interacción en el sistema. Para ello:
- Abrimos una ventana del símbolo del sistema o CMD con permisos de .
- A continuación, escribimos el comando dism /online /Disable-Feature /FeatureName:Internet-Explorer-Optional-amd64 y pulsamos Enter para que se ejecute.
- Automáticamente se procederá con la desactivación completa de Internet Explorer en Windows 10.
Si en algún momento necesitásemos reactivar el navegador, podemos hacerlo mediante el comando dism /online /Enable-Feature /FeatureName:Internet-Explorer-Optional-amd64.
Si lo que se quieres es deshabilitar Internet Explorer, también se pueden usar líneas de comando. En esta ocasión, la adecuada sería dism /online /Remove-Capability /CapabilityName:Browser.InternetExplorer~~~~0.0.11.0. Aparecerá entonces el siguiente mensaje:
Deployment Image Servicing and Management tool
Version: 10.0.19041.844
Image Version: 10.0.19041.985
[==========================100.0%==========================]
The operation completed successfully.
Restart Windows to complete this operation.
Do you want to restart the computer now? (Y/N)
Microsoft retira el soporte a Internet Explorer
Después de más de 25 años de navegar la web, Internet Explorer está oficialmente retirado y fuera de soporte desde el 15 de junio de 2022. Como es evidente, será Microsoft Edge el navegador de Microsoft que recoja el testigo y sea el actualmente soportado de forma oficial.
«La web ha evolucionado y también lo han hecho los navegadores. Las mejoras incrementales de Internet Explorer no pudieron igualar las mejoras generales de la web en general, por lo que comenzamos de nuevo. Microsoft Edge es un navegador más rápido, seguro y moderno, el mejor navegador para Windows, diseñado para la Internet actual. Pero no hemos olvidado que algunas partes de la web aún dependen de los comportamientos y características específicos de Internet Explorer, razón por la cual Microsoft Edge viene con el modo Internet Explorer (modo IE). Independientemente del sitio o el estándar, antiguo o nuevo, puedes acceder a lo que necesita en Microsoft Edge con nuevas características modernas para que tu tiempo en línea sea aún mejor».
Las configuraciones de seguridad que ofrece Edge son reamente buenas si no las mejores y todo eso lo consigue utilizando pocos recursos del sistema. el principal inconveniente de Edge es su sistema de sincronización que es bastante lento y en ciertas ocasiones algo fallón.
Si te mudas a Edge desde la pérdida de soporte de Internet Explorer, el proceso para migrar ciertos datos de es realmente sencillo. Si es la primera vez que usa Microsoft Edge, se te guiará a través de un proceso de configuración rápida que incluye la importación de tus datos; completa esto y estarás listo. Si has abierto Microsoft Edge anteriormente y necesitas importar tus datos desde Internet Explorer, sigue los pasos del siguiente vídeo.
Google Chrome
El navegador de Google es uno de los más utilizados hoy en día. Entre algunas de sus ventajas se encuentra la gran cantidad de extensiones que ofrece para aumentar sus funciones. Es el navegador más veloz que hay ahora mismo, además de sumamente fiable y con un muy buen funcionamiento. Lleva años siendo el número uno en cuanto a su utilización y se ve que seguirá siendo durante bastantes años más. Además, su sistema de procesos separados hace que la estabilidad sea realmente alta con respecto a lo demás que, por cierto, han acabado copiándole.