El registro de sistema de Windows es una base de datos de tipo jerárquica en la que se almacenan todos los ajustes de configuración y opciones que necesita el software y todas las aplicaciones instaladas para funcionar. Microsoft proporciona, desde hace años, una herramienta llamada Regedit que permite consultar o modificar el registro del sistema mencionado.
La primera versión en tener el registro de sistema fue Windows 3.1. Antes, cada aplicación guardaba sus ajustes en un archivo de tipo .INI dentro de su propia carpeta de instalación o en alguna otra ruta del sistema de almacenamiento. Esto limitaba que cada pudiera tener una configuración y, además, hacía más complicado localizar problemas al estar estos archivos repartidos por todo el sistema de almacenamiento.
La llegada del registro supuso un gran cambio en este sentido. Desde su implementación, esta información se categoriza siguiendo un orden más lógico y de forma estandarizada, por lo que la detección de problemas o solución de problemas es mucho más fácil. Es ahí donde entra en juego Regedit.exe. La importancia de esta entrada es realmente alta hoy en día, por lo que debemos tratar con respeto todo lo que modifiquemos alguna vez en esta parte Windows.
¿Cómo acceder a Regedit?
Regedit, una herramienta también conocida como Editor del Registro, es muy útil y necesaria en el sistema operativo Windows. Para acceder a ella, existen tres maneras sencillas de hacerlo:
La primera es la más rápida y simplemente debes ir al icono de Windows en la esquina inferior izquierda de la pantalla de tu ordenador y en la barra de búsqueda escribe «Regedit». Toca sobre el resultado y aparecerá un emergente que te pedirá permiso para hacer cambios. Confirma y habrás entrado correctamente.
Probablemente, la manera más habitual desde la que se accede a Regedit consiste en hacerlo desde la herramienta ejecutar del ordenador en Windows. Lo primero que hacemos es tocar simultáneamente las teclas de Windows y la tecla R para que en nuestro ordenador se abra la ventaja de Ejecutar que habrás visto alguna vez. Aquí tienes que escribir REGEDIT y pulsar Enter o tocar sobre el botón Aceptar. Automáticamente, se abrirá el registro.
Otra opción, aunque menos habitual que las anteriores, es buscar el archivo. Imagina que no te funciona el teclado y ninguna de las anteriores te sirve porque no puedes escribir en Ejecutar ni en el cuadro de búsqueda. Simplemente, ve a la carpeta Windows que está en tu ordenador y aquí puedes buscar el archivo regedit.exe.
¿Qué es Regedit?
A grandes rasgos, Regedit es una herramienta gráfica que permite al ver y supervisar el registro del sistema operativo Windows. Este sistema, además, permite editarlo en caso de ser necesario. Sin embargo, hay que ir con cuidado, ya que los cambios pueden afectar al uso que hagamos del ordenador.
El Editor de Registro permite llevar a cabo modificaciones a nivel raíz y istrativo del ordenador y en los ajustes de configuración de las apps conectadas al Registro del Sistema. Cabe señalar que únicamente los s autorizados con istrativo pueden recurrir a dicha herramienta. Es decir, si utiliza un ordenador de trabajo, puede que no dispongas de derechos de istración. Por lo tanto, cualquier cambio que quieras realizar al respecto, tendrás que indicarlo al departamento encargado de tu oficina.
Gracias al Editor de Registro, los es de sistemas y otras personas con conocimientos informáticos avanzados, pueden revisar la configuración de diferentes parámetros del sistema desde el editor. La interfaz de Regedit muestra una barra lateral con todo el árbol de directorios que guardan las diferentes configuraciones del sistema, de las aplicaciones instaladas y también la configuración realizada por cada uno de los s (desde fondos de escritorio, iconos personalizados, tipografías, etc.).
El registro de Windows ayuda a gestionar el ordenador, dotándolo del a recursos fundamentales y facilitando la configuración de programas relevantes. Su estructura de base está compuesta jerárquicamente por datos de claves, subclaves, valores y colmenas. Las claves son identificadas con carpetas y se encuentran dentro de las colmenas (hablaremos de ellas a detalle más adelante). A su vez, las claves pueden tener tantas subclaves como sea necesario, formando así una jerarquía con una determinada estructura. Por su parte, los valores se encargan de establecer la configuración de cada función del sistema operativo o aplicación y están ubicados dentro de las claves o las subclaves.
Además, la aplicación también permite modificar de forma manual estos valores. Por supuesto, es muy importante saber lo que estás haciendo antes de modificar cualquier valor, pero con el conocimiento necesario esto es muy útil para reparar errores en el sistema, eliminar valores que algunas veces quedan huérfanos al desinstalar aplicaciones, cambiar ajustes de s de forma global, etc.
Más usos habituales
No todas las aplicaciones usan el registro (algunas usan archivos XML o ejecutables locales), pero sí la mayoría. Si desinstala un programa, se suele eliminar su configuración de registro, pero no siempre. En ocasiones, se conservan determinadas configuraciones.
Uno de los usos habituales de Regedit es la exportación del registro completo a modo de copia de seguridad. Hacer esto de forma regular te puede salvar de algún desastre, ya sea por una modificación que hagas de forma manual o por un fallo puntual causado por alguna aplicación instalada en el equipo o incluso algún malware. Por supuesto, igual que se puede exportar, también se puede posteriormente importar y recuperar el estado que tenía inicialmente.
De forma resumida, regedit.exe es el software con el que puedes ver y modificar la base de datos que almacena todos los ajustes y configuraciones de Windows, las aplicaciones instaladas y las cuentas de de un ordenador.
¿Qué son las colmenas?
Las principales ramas del registro de Windows son las colmenas. La mayoría de ordenadores tienen cinco y comparten espacio con las carpetas de registro llamadas «claves». Las colmenas que siempre verás en el sistema operativo de Miscrosoft son las siguientes:
- HKEY_CLASSES_ROOT: lleva a cabo un seguimiento de las asociaciones de archivos predeterminadas. Gracias a esta colmena, un PC sabe abrir un archivo de Word (.doc), por ejemplo.
- HKEY_CURRENT_: contiene la configuración específica de su nombre de en Windows.
- HKEY_LOCAL_MACHINE: guarda contraseñas, archivos de arranque, de instalación de software y ajustes de seguridad. Esta colmena se abrevia como HKLM. Es la más importante.
- HKEY_S: parecida a CURRENT_. Sirve para cuando más de un ha iniciado sesión en el servidor o el ordenador.
- HKEY_CURRENT_CONFIG: una medición de diferentes actividades de hardware en tiempo real. La información de esta colmena no se almacena en el registro de forma permanente.
Dentro de las colmenas, hay más carpetas, que son las llamadas claves (que en su interior tienen subclaves o valores). Los ajustes de las claves están formados por números y códigos. Estos se encargan de configurar la rapidez con la que aparece una letra de manera repetida en una pantalla cuando mantenemos pulsada una tecla en el teclado, por ejemplo.
Mejorar Windows con estos cambios del registro
Vamos a mostraros algunos trucos para mejorar Windows gracias al registro. Par modificar el registro debes realizar exactamente lo que te decimos y si no estás seguro mejores esperes a estarlo. Todos son reversibles, pero aun así debes saber que el registro es una parte sensible de Windows.
Programas desde el menú contextual
Si queremos abrir programas desde el contextual debemos situarnos en esta clave del registro:
HKEY_CLASSES_ROOT > Directory > Background > shell
Ahora crearemos una nueva clase dentro de shell con el nombre que queramos, por ejemplo, Chrome. Dentro de dicha clave creamos otra llamada command.
La clave command tendrá de valor Prederminado (el creado por defecto). ahora vamos a editar este valor haciendo doble clic sobre él y cambiar su información del valor del directorio, entre comillas, hasta el .exe del programa que queramos poner en el menú.
Ocultar OneDrive en el Explorador de archivos
Para que podamos ocultar el icono de OneDrive, debemos desplazarnos has la siguiente clave de registro:
HKEY_CLASSES_ROOT > CLSID > {018D5C66-4533-4307-9B53-224DE2ED1FE6}
Ahora debemos hacer doble clic en System.IsPinnedToNameSpaceTree, y cambiaremos su valor por 0 (cero).
Ahora también debemos ir a esta clave del registro, pero solo si usamos sistema 64 bits.
HKEY_CLASSES_ROOT > Wow6432Node > CLSID > {018D5C66-4533-4307-9B53-224DE2ED1FE6}
Y cambiamos el valor System.IsPinnedToNameSpaceTree por 0 (cero).
Suprimir Bing de los buscadores de Amazon
Como bien sabréis Bing es el navegador que está asociado a todos los programas de Microsoft integrados en nuestro sistema operativo Windows. Bing es el buscador de Microsoft que está integrado en los programas de Windows. Si no hemos cansado de que cada dos por tres aparezca y no queremos volver a verlo más, vamos a tener que de realizar una serie de pasos en el registro:
Lo primero que vamos a hacer es abrir el Regedit por la siguiente clave de registro:
HKEY_CURRENT_ > SOFTWARE > Microsoft > Windows > CurrentVersion > Search
Ahora lo que debemos hacer es crear un nuevo valor DWORD de 32 bits llamado exactamente BingSearchEnabled y le daremos el valor 0 (cero).
Por otro lado, también tenemos que buscar el valor CortanaConsent para asegurarnos de que su valor es también cero, es decir, igual que el anterior.
Con todo esto, el navegador Bing será historia pasada en nuestro sistema para las aplicaciones que tenemos instaladas de Microsoft.
¿Es peligroso utilizarlo?
El uso de Regedit ha cambiado de manera considerable a lo largo de los años. De todas formas, algo que continúa estando vigente es la recomendación que realizan los expertos, quienes dejan claro que no es recomendable utilizarlo a la ligera. Al modificar o editar el registro de Windows, podrías estar exponiéndote a tomar decisiones que pongan en riesgo el equipo.
En cualquier caso, antes de hacerlo, será crucial llevar a cabo una copia de seguridad que pueda evitar problemas a corto y largo plazo. Debido a la sensibilidad que tiene el registro de Windows, será conveniente no acceder a editarlo salvo que no haya otra alternativa. De hacerlo, es recomendable tener claro lo que vamos a cambiar y los efectos derivados de cualquier cambio que se aplique.
La disponibilidad de Regedit ha sido algo muy debatido por parte de los expertos en Windows a lo largo de las décadas. En sus orígenes, en los tiempos de Windows 95, la comunidad en general atacó esta función debido al riesgo que representaba. Pero en aquel entonces el uso de Regedit era muy distinto y, por ejemplo, podía llegar a obligar a reinstalar Windows al completo si se producía un problema. Con el paso del tiempo, Microsoft se ha asegurado de proporcionar a Regedit un nivel de estabilidad superior que evite que en situaciones problemáticas haya que preocuparse.
Así, incluso en los momentos más difíciles con el registro, Windows podría llegar a reparar los archivos o registros que se hayan dañado. De todas formas, incluso así, es conveniente tener en cuenta las particularidades de plantearse hacer cambios y edición en Regedit. Si has encontrado un tutorial donde la única forma de completarlo es desde el editor de registro, ten en cuenta los riesgos y , como decíamos, las dificultades con las que podrías encontrarte en el camino.