Aunque hay personas que todavía son fieles al papel y al boli, es innegable que la mayoría de documentos que llegan a nosotros lo hacen digitalmente. Por lo general, lo hacen en formato PDF, ya que, al mandarlo por WhatsApp o correo electrónico, no se descuadra ningún texto ni imagen. Sin embargo, eso dificulta que podamos editarlo en cuanto nos llega. Por suerte, hay muchos programas para editar este tipo de archivos. Tanto en tu ordenador como en tu tablet o tu smartphone. No necesitarás pagar para subrayar, ordenar las páginas o convertir un PDF y hoy repasamos algunas herramientas.
Un archivo PDF significa Portable Document Format (formato de documento portátil) y una de las principales características de estos archivos es que no pierden su forma si los envías y reenvías de un a otro o si lo descargas de una página web. Los archivos PDF, como bien sabemos, pueden contener todo tipo de texto, elementos multimedia, fotografías, vídeos o enlaces y sonido. Aunque los envíes, los abras una y otra vez o elijas un programa u otro, nunca cambian de forma y siempre están iguales.
A todos nos ha llegado alguna vez algún documento en PDF que debíamos editar, CORREGIR o firmar y no hemos sabido cómo. Tal vez un contrato de trabajo o una beca para la universidad. Estos archivos no se pueden editar a no ser que usemos programas especializados de pago. No obstante, si te basta con unas simples funciones, existen herramientas e incluso páginas web que te permiten añadir ciertos datos completamente gratis. En cualquier caso, veremos todas las opciones que nos podremos descargar en nuestro ordenador, además de otras muchas alternativas en caso de que necesitemos un editor de estos documentos para el móvil.
Lo cierto es que una simple búsqueda en Google, «editar PDF», nos muestra un montón de resultados con herramientas o servicios en línea que nos permiten editar o modificar un PDF. Ahora bien, lo primero que debemos tener en cuenta es el tipo de modificaciones que necesitamos o queremos hacer sobre el documento. No es lo mismo si queremos crear anotaciones, añadir una firma o subrayar texto, que si queremos editar el propio texto, combinar o dividir páginas.
En función de nuestras necesidades, tendremos que elegir la herramienta que mejor se adapte. También hay que valorar el dispositivo que estamos utilizando, por ejemplo. Hay interfaces que están pensadas para utilizarse desde el ordenador y otras que funcionan mejor como aplicación móvil. ¿Qué es lo que buscas? Echa un vistazo a la lista que te dejamos y encuentra justo lo que necesitas para editar tu documento en PDF.
Programas gratis de edición de PDF
Ya hemos comentado los aspectos en los que debemos fijarnos a la hora de elegir un programa, por lo que vamos a comentarte cuáles son algunas de las mejores opciones gratis para que tengas donde elegir para modificar tus documentos sin que tengas que pagar nada por ello. Si este es tu interés, te recomendamos que mires también las soluciones de pago porque te ofrecen buenas prestaciones y algunas cuentan con período de prueba gratuito. Eso te permitirá utilizarlos durante un tiempo determinado con sus mejores prestaciones, algo que te interesa si lo necesitas una sola vez o durante un momento concreto.
Te mostramos algunos programas gratuitos que puedes descargar para tu ordenador con la máxima seguridad y prestaciones que pueden ser interesantes, así que descubre cuál es el que más se adapta a tus necesidades o requerimientos. Si no, también tendrás herramientas online para este fin, aunque estos son bastante interesantes para muchos s y seguramente te sean más que suficientes.
LightPDF
Si quieres usar otro software en tu ordenador que no sea el de Adobe, puedes apostar por LightPDF (programa anteriormente conocido como ApowerPDF) que cuenta con la posibilidad de descargarlo para editar. Puedes modificar texto o gráficos, añadir imágenes, texto y marcas de agua o elegir el orden de las páginas y gestionarlas.
Este programa se puede descargar de forma gratuita y es muy útil, contando con una interfaz muy fácil de gestionar y muy intuitiva. Es una versión gratis y sin coste, aunque las funciones están limitadas y puedes apostar por una versión de pago más completa en caso de que quieras más opciones disponibles. Algunas de las herramientas más útiles son las siguientes:
- Modificar el contenido del PDF.
- Cambiar colores y tamaños de las fuentes.
- Añadir texto e imágenes.
- Dividir y combinar páginas.
- Añadir marcas de agua.
Lo puedes descargar directamente
Esta versión de pago de Adobe es recomendable si eres habitual del programa o te dedicas profesionalmente a esto. Hay varios paquetes y suscripciones para uso individual entre los que puedes elegir dependiendo de cuáles sean tus necesidades o intereses. ¿Qué te permite? Estas son algunas de las opciones útiles:
- Crear archivos PDF y exportarlos a Word, Excel o PowerPoint.
- Edita texto e imágenes directamente en tu PDF.
- Crea, rellena, firma y envía formularios.
- Comparte archivos PDF para visualizar, revisar, firmar y realizar un seguimiento de la actividad.
- Abre archivos PDF protegidos.
- Compara dos versiones de un archivo.
- Aprovecha las funciones avanzadas de edición para móviles.
- Convierte documentos escaneados en archivos PDF editables.
- Introduce, elimina y organiza páginas.
- Añade marcadores, encabezados, marcas de agua.
- Trabaja con firmas con certificado.
PDFEscape
Otra alternativa a Adobe es PDFEscape, un editor que puedes descargar para Windows y que también cuenta con funciones online gratuitas. En el caso de descargarlo, podrás probarlo gratis, pero llegará el momento en el que tendrás que empezar a pagar por él. En el caso de la versión online, puedes usarla sin coste. Eso sí, es más limitada y te permitirá menos opciones, pero será bastante útil.
PDFEscape para Windows es un software muy interesante como alternativa a Adobe y con un precio más asequible, incorporando todo tipo de edición de PDF y muchas opciones disponibles. Lo puedes conseguir en su página web. Algunas de las herramientas que te permite este programa son:
- Anotar documentos.
- Completar y crear formularios PDF.
- Proteger con contraseña.
- Combinar documentos.
- Convertir PDF a Word y otros formatos.
- Añadir marcas de agua o números de página.
Foxit PDF Editor
Es muy parecido a Adobe Acrobat, pero algo más ligero. Gracias a este programa podremos borrar la parte del contenido que ya no queremos que salga así y sustituirlo por nuestro propio texto modificado. Tiene un buen número de herramientas muy útiles para ir modificando un archivo PDF y ponerlo a nuestro gusto. Además de contar con la versión instalable para escritorio, también cuenta con su propia app para dispositivos iOS y Android. De esta manera, con Foxit podremos editar PDF en cualquiera de nuestros dispositivos. Ahora bien, dependerá de nuestras necesidades, ya que nos permite eliminar texto, reemplazarlo, añadir notas o nuevo texto, pero hay ciertas opciones que no nos permite.
El funcionamiento s muy sencillo y basta con acceder a la página web de PDF2Go, elegir la opción que quieras de todas las disponibles y subir un archivo PDF que tengas en tu ordenador, que tengas en Dropbox o en Google Drive. Una vez subido, podrás realizar todo el proceso que quieras. Y cuando esté editado, podrás guardarlo de nuevo en tu ordenador o en tu smartphone. Estas son todas las opciones para cambiar PDF en PDF2Go:
- Editar PDF.
- Fusionar un PDF.
- Dividir un PDF.
- Organizar páginas.
- Rotar las páginas.
- Comprimir.
- Proteger el PDF con una contraseña.
- Desbloquear un pDF protegido.
- Cambiar el tamaño d página.
- Reparar archivos corruptos.
- Convertir desde Word, JPG, PowerPoint o Excel.
- Convertir a PowerPoint, TXT, JPG o Word.
CleverPDF
Estamos ante otra página web que nos será de gran ayuda a la hora de poder editar nuestros documentos PDF. Incluso, nos encontramos con diferentes funcionalidades, que también están disponibles en otros editores online. Nos referimos al conversor de formatos o al hecho de poder combinar diferentes documentos PDF en uno solo. En cualquier caso, CleverPDF es
Asimismo, estamos ante un programa que cuenta con una interfaz sencilla de manejar y muy completa en lo que a opciones de edición se refiere. Además, al ser una herramienta online, podremos editar un PDF desde cualquier sitio desde el propio navegador y de forma gratuita entrando en su web. Y para que nos quede más claro que tiene de serie, estas son muchas de las opciones que ofrece PDFFiller:
- Añadir, modificar y eliminar texto.
- Cruzar PDF.
- Añadir firma
- Comprobar.
- Dar vuelta.
- Añadir imagen.
- Subrayar texto.
- Censurar texto.
- Añadir flecha o líneas.
- Dibujar.
- Añadir notas, hacer búsquedas.
- Añadir campos rellenables.
- Añadir filigrana.
- Añadir comentarios.
ILovePDF
Esta es otra herramienta de edición de PDF online con la que podrás editar tus documentos con las mejores prestaciones. Podrás añadir texto, flechas, imágenes y mucho más, así como resaltar pasajes y añadir marcas de agua. Tiene otras características como convertir a otros formatos de archivo, comprimir, fusionar, dividir y más. Solo tienes que
Secret PDF nos pedirá que seleccionemos la carpeta de salida y en unos segundos veremos cómo nos aparece el PDF cifrado en la ruta elegida. A partir de ese momento, el PDF generado no podrá abrirse en cualquier otro ordenador. Puedes descargar Secret PDF desde este mismo enlace a la página web oficial del proyecto y comenzar a usarlo de forma totalmente gratuita.
Además, hay dos tipos de contraseñas. La primera, llamada contraseña abierta o contraseña de , impide que las personas abran y visualicen el archivo. La segunda, conocida como permisos o contraseña de propietario, permite que otros s abran y vean el archivo (si no se establece una contraseña de apertura), pero les impide editar, imprimir o copiar el archivo y el contenido.
Las herramientas de cifrado de PDF online funcionan de la misma manera que los programas descargados para la edición de PDF, pero están alojadas en la nube. En otras palabras, podemos acceder completamente al servicio desde el navegador como un conjunto de páginas web, cada una de las cuales está dedicada a una herramienta PDF en particular.
Esta conveniencia nos permite acceder a estos servicios desde cualquier ordenador sin tener que instalar o descargar nada más que el archivo de salida después de que se haya llevado a cabo el proceso de encriptación. Esto también nos da la flexibilidad de trabajar desde cualquier lugar, incluso si no es nuestro propio sistema. Por supuesto, debemos asegurarnos de que el WiFi sea seguro, algo crucial si los documentos son confidenciales o contienen información confidencial. Muchas de estas herramientas online guardan nuestros datos en sus servidores. Por lo que puede ser problemático si se tratan de firmas o documentos delicados.
¿En qué fijarnos al modificar un PDF?
Podemos tener en cuenta una serie de aspectos a la hora de fijarnos en descargar o comprar un programa de edición de PDF u otro. Lo normal es apostar por Adobe, pero no siempre queremos pagar o quizá no tenemos a él así que hay alternativas que pueden ser suficientes… Por lo tanto, estos serán los puntos o características principales en las que deberemos fijarnos a la hora de escoger este tipo de programas:
- Precio y periodo de prueba
Es importante que primero sepamos si queremos o no pagar por un programa. Algunos nos dan la opción de probarlos antes para saber si nos convencen, un periodo de prueba de unas semanas o días para usarlo sin coste antes de decidir pagarlos al completo o pagar aun suscripción. Es interesante aprovechar estas opciones de prueba para saber cuál es el que más nos gusta a la hora de escoger de forma definitiva uno u otro.
- Herramientas
El aspecto más importante es este: ¿qué nos permiten? No todos nos permiten lo mismo. Fíjate en si puedes subrayar, recortar, añadir texto, dibujar sobre él… Hay muchas herramientas útiles a la hora de editar un PDF. Podemos editarlo sobre el texto o contenido que ya hay, pero es posible que también quieras dividirlo en varios documentos, unir varios PDF en un sólo documento o archivo, etc. Asegúrate que el programa que vas a usar cumple con lo que necesitas y que incluye, por ejemplo, herramientas como marcas de agua, etc.
- Sistemas operativos y dispositivos compatibles
Si decides pagar un programa es interesante que sepas si es compatible con todos tus dispositivos o no. Es posible que tengas un ordenador con Windows, pero un portátil con macOS, una tablet con Android, etc. Es interesante saber, primero, si el programa es compatible con tu ordenador. Pero también si puedes tener sincronizados los documentos entre varios dispositivos o si puedes utilizarlo en todos.
- Usa la nube
Relacionado con el punto anterior está este: ¿simplemente quieres editar o también te interesa que tus archivos o documentos estén sincronizados entre varios dispositivos a través de la nube? Esto nos da remoto independientemente de dónde estés o desde dónde trabajes. Esto nos permite, por ejemplo, no tener que descargar el programa en un ordenador público, sino que basta acceder con nuestros datos a los archivos PDF. Puede que te resulte interesante esta opción online si sueles trabajar fuera.
- Otros formatos
Puede que no solo queramos que sea compatible con PDF, sino que quieras un programa mucho más completo que nos permita otras opciones para editar archivos de Word, de Excel y otros programas similares. Por ello, deberemos fijarnos en todo momento en que sea totalmente compatible con otros tipos de formatos.