Samsung se ha vestido hoy sus mejores galas para presentar su nueva gama media, los Galaxy A, con los que además de intentar poner algo de orden en su catálogo tratará de atacar al mercado más jugoso y en el que su enconada rival, Huawei, se ha señoreado los últimos años con su serie P Lite. El máximo exponente de esta nueva estrategia de Samsung es el Galaxy A80, pero más allá de enfrentar dos móviles, lo que hoy se ha visto en Milán es la respuesta del gigante coreano ante la empresa china en el segmento de mercado en el que se juegan buena parte de sus ingresos.
Siempre estamos atentos a los grandes lanzamientos, esos móviles que valen ya más de 1.000 euros en muchas ocasiones, y nos olvidamos que en realidad, el segmento más interesante de mercado, o mejor dicho, el de mayor volumen, no es la gama más alta sino la gama media. Ha sido la palanca de crecimiento en la que se ha basado, sin ir mas lejos, Huawei desde el P8 Lite y todos sus sucesores. La empresa china ha mantenido esta estrategia desde entonces, incluyendo este año, con la llegada del Huawei P30 Lite al mercado, y tiene su lógica porque año tras año se han colocado entre los más vendidos.
En la gama media se dirime el liderato del mercado
Según datos de IDC, el año pasado se vendieron un total de 1.400 millones de unidades y las ventas de Samsung estuvieron impulsadas, según datos de la consultora, por los dos extremos de su catálogo: la gama alta, los Galaxy S9 y S9 Plus, y sus terminales de entrada, los Galaxy J. Y es que buena parte del 33,6% de crecimiento de la participación de Huawei en el mercado en 2018, a nivel global, se lo debe a su gama media. Como indicamos antes, año tras año, sus modelos «Lite» reinan en el mercado y en 2018 no fueron excepción.
Se puede ver como una forma de diversificar para todos los bolsillos en lugar de unificarlo todo a una carta como hace Huawei, lo que también es una forma de aumentar las posibilidades de distribuidores y operadores de afinar más alguna que otra oferta ya que pueden jugar con unos y otros terminales y no solo con una propuesta con la que la única opción es ir reduciendo constantemente el margen que se obtiene para lograr descuentos más atractivos.
Las cartas están sobre la mesa, y Samsung viene con ganas de pelear. Armas no le faltan, su nuevo batallón Galaxy A tiene todas las papeletas para darle más de un susto a los Huawei P30 Lite, que tienen la responsabilidad de estar a la altura de sus predecesores, y todo un mercado en el que crecer y arrebatarle posiciones al resto ¿lo conseguirán? Eso ya, lo decidiréis vosotros cuando os acerquéis a la tienda y decidáis que es lo que os lleváis en el bolsillo.