Microsoft sigue dando pasos al frente para la renovación de dos de sus principales servicios como son el correo electrónico y la mensajería instantánea. A partir de hoy las cuentas de Hotmail serán migradas a Outlook de forma progresiva y fomentará el uso de Skype en lugar de Windows Live Messenger.
El lavado de cara de algunas de las plataformas de los de Redmond con mayor número de s encara su recta final. Desde que adquiriese Skype en mayo de 2011 y lanzase su renovado Outlook en julio del pasado año era cuestión de tiempo que la compañía priorizase su uso y dejase atrás Hotmail y Windows Live Messenger, con millones de s, pero en claro declive gracias al auge de otras alternativas en la Red.
En el caso de Hotmail, la migración a Outlook comienza de forma inminente y durará hasta verano. El proceso se realizará de forma global, en función de los servidores de la cuenta de correo electrónico de cada y sin depender de la ubicación geográfica de éstos. Así, se darán casos en mismas localizaciones de cuentas actualizadas a Outlook y otras que permanezcan en Hotmail por un tiempo. Finalmente, se espera que para el primer aniversario del nuevo en Hotmail.
Por otro lado, se espera que en los próximos días se acelere la adopción voluntaria de Skype por parte de los s en lugar de Windows Live Messenger. En principio se había informado de la fecha límite del 15 de marzo para dar el salto de un servicio a otro de forma obligatoria, pero en los últimos días hemos conocido que será a partir del 8 de abril cuando el gigante estadounidense obligue a la descarga de Skype a aquellos que quieran acceder a su clásico Messenger.
El cambio finalizará el 30 de abril y se producirá de forma progresiva según el idioma. Desde ese día se obligará a los s que utilizan el servicio en inglés a descargar el actualizador e instalarlo (borrando a la par WLM) y el último día del mes serán aquellos que lo utilicen en portugués. Igualmente, la compañía se encuentra actualizando otras aplicaciones que utilizan el protocolo de Messenger para que pasen a funcionar con Skype y que en los próximos meses se multipliquen de forma notable los s que pasan a usar Skype en el día a día.