En las últimas horas hemos conocido el cambio en la política de pago de WhatsApp, que ha pasado a cobrar a algunos s de Android. Esto ha sido aprovechado por la app española de mensajería Spotbros para informar de que ha alcanzado su primer millón de s y presentarse como firme alternativa.
El mercado de la mensajería móvil vive un momento de cambios. Si ya en el último tramo de 2012 vimos la aparición y asentamiento de LINE como opción preferente para los más desencantados con WhatsApp, durante este año se puede acelerar el cambio a otras aplicaciones. Uno de los motivos que podrían disparar el auge de alternativas al servicio de referencia puede ser el fin del periodo promocional gratuito que ha comenzado en los últimos días. Al igual que sucedía con iOS, algunos s de Android ya tienen que pagar de forma obligatoria 0,89 euros al año por su uso.
De forma paralela a esta información hemos conocido que Spotbros ha alcanzado 1 millón de s. Desarrollada en España por cinco jóvenes, la pequeña compañía asegura haber conseguido el 4% de la cuota del mercado español en cuestión de meses. «No esperábamos esta acogida cuando empezamos a desarrollar la idea en 2011», señala uno de los socios, al tiempo que apunta a Latinoamérica como región donde pretende centrar la expansión.
Según los datos que maneja la empresa, Spotbros estaría gestionando alrededor de 400.000 mensajes cada día. La cifra todavía es muy inferior a las que tienen WhatsApp o LINE, con más de 100 millones de s cada una, pero demuestra que ha sabido hacerse un hueco entre estos gigantes, especialmente en España, donde están registrados el 71% de sus s.
¿Qué diferencia a Spotbros del resto?
Desde sus comienzos, la app quiso distinguirse por su sistema de seguridad, alternativa a WhatsApp y LINE?