La autonomía de los smartphones es uno de los principales puntos a mejorar por los fabricantes. El alto consumo de energía de los terminales no se compensa hoy en día con una batería a la altura y los s demandan una evolución en este aspecto. Varios proyectos están desarrollando a raíz de este problema una serie de pantallas capaces de transformar la luz del sol en energía que recargue el smartphone aumentando su autonomía.
Los smartphones actuales no disponen de una batería acorde a la tecnología que implementan, no evolucionan a la velocidad que sería necesaria. Procesadores cada vez más potentes, pantallas más grandes y de mayor resolución, aplicaciones y juegos que exigen el máximo al terminal, cámaras de gran calidad, etc. provocan que la autonomía apenas alcance con suerte, un día completo.
Este problema viene dado en parte por el tamaño de los dispositivos. Los fabricantes buscan crear cada ver móviles más delgados lo que provoca que la batería no pueda superar un tamaño determinado por meras cuestiones de espacio. De hecho, gran parte de dicho espacio está ocupado por la batería, que suele influir mucho en el peso y dimensiones finales. Desgraciadamente, todavía no se ha creado la batería que dure días y ocupe poco espacio.
En busca de soluciones alternativas se está desarrollando una idea desde diferentes empresas y grupos de investigación para conseguir crear una pantalla capaz de transformar la luz solar en energía que recargue el smartphone. Diferentes conceptos ya hacen realidad este componente pero aún tienen que solucionar algunos problemas asociados.
SunPartner es una startup que ha logrado crear un que contiene una fina capa de células solares y que se colocaría en la pantalla para recibir la luz del sol, aumentando hasta un 20% la autonomía del teléfono. Ubiquitous Energy también ha expuesto una idea similar, pero consiguiendo que únicamente recoja la luz infrarroja y ultravioleta. Un grupo de científicos de la prestigiosa universidad de Cambridge y la empresa Ignis Innovation han ido un poco más allá, aprovechando incluso la luz emitida por la pantalla para recargar el dispositivo.
Incluso en España contamos con un grupo de investigación, ITMA que está desarrollando una pintura que capta las radiaciones solares dirigiéndola hacia los bordes del terminal dónde se transforma en la energía necesaria. Samsung, el gigante coreano, también está metido de lleno en el asunto gracias a Crest Solar, un dispositivo con un objetivo similar, Apple, por su parte, existen rumores de que están investigando esta posibilidad para futuros smartphones.
Todavía queda mucho trabajo por delante para conseguir que no aumenten el peso demasiado ni hagan más grande el terminal, que consigan ser útiles de verdad con poco tiempo de exposición al sol, y sobre todo, que no encarezcan demasiado el coste de los terminales que ya de por sí, en general tienen precios demasiados altos.