Jazztel cobra 60 euros de alta a algunos extranjeros para evitar la morosidad

En tiempos de crisis la morosidad se ha disparado en todos los sectores siendo las telecomunicaciones uno de los más vulnerables. Para frenar este fenómeno, Jazztel ha comenzado a cobrar 60 euros de alta a algunos extranjeros que intentan contratar ADSL.
Las quejas se empiezan a leer en nuestros foros de ayuda y es que varios s que no tienen nacionalidad española se han encontrado con una cuota que no aparecía en las condiciones generales del servicio, 60 euros de alta. El motivo que han explicado algunos de los comerciales es que «por ser extranjeros y para evitar la morosidad, la operadora cobra esta cuota como garantía de cobro».
Los 60 euros no se descuentan del precio mensual
Podríamos pensar que se trata de una cuota prepago pero la oferta es la misma, es decir los 60 euros son la puerta de entrada al ADSL de Jazztel, después la oferta es la que se ofrece a cualquier cliente.
La morosidad lastra las cuentas de las compañías
Activar el servicio ADSL, solicitar la portabilidad al operador donante y subvencionar y enviar el router inalámbrico supone un coste para las compañías. Cuando un cliente no abona sus cuotas la operadora no sólo deja de ganar sino que pierde dinero. Además, legalmente las compañías no pueden cortar inmediatamente el servicio por lo que en ocasiones el cliente moroso disfruta de la conexión durante semanas e incluso meses. Para evitar este tipo de situaciones, Jazztel ha optado por una solución que resta altas netas pero asegura sus ingresos.
¿Qué sucede si no se paga el ADSL?
Normalmente la operadora notifica por correo al cliente el impago de la cuota. Si la factura pendiente por liquidar no se ha abonado un mes después del aviso suspende la línea de teléfono. Cinco días antes de cortar la línea se vuelve a avisar mediante un correo electrónico de que la línea será cortada temporalmente. Si en los dos meses siguientes no se ha pagado, la empresa anula la línea e incorpora al cliente en la base de datos de morosos.
La más perjudicada es Telefónica
El ex monopolio es la compañía que más está sufriendo los efectos del impago, de hecho en 2007 se vio obligada a vender 800.000 facturas impagadas por valor de 200 millones.
Aclaración: Jazztel está cobrando 60 euros en contrataciones que no tienen cuota de alta. Es decir, ADSL directo, con línea de Telefónica. En ningún caso nos referimos a clientes de indirecto o sin línea de teléfono