La industria editorial puede presumir de una importante victoria en la llamada lucha contra la «piratería«. Dos importantes webs de enlaces que albergaban más de 400.000 títulos han cerrado bajo las amenazas del sector con tomar acciones legales puesto que consideran que habrían conseguido más de 11 millones de dólares en beneficios por su actividad.
Torrentfreak.com ha informado sobre el cese de la actividad de Library.nu, una de las webs más conocidas por albergar una biblioteca virtual sin contar con los derechos de autor de los más de 400.000 ebooks que disponían. Además, aseguran que ambos habrían recaudado por por estas prácticas ilegales 11 millones de dólares (más de 8,3 millones de euros). El tribunal, de acuerdo con la industria, solicitó a los propietarios de las webs el cese de su actividad.
El resultado ha sido que Library.nu ha quedado inaccesible y al intentar acceder a través de Google en los resultados de búsqueda aparece el servicio del propio buscador. Por su parte, ifile.it no ha paralizado su actividad sino que a partir de ahora ha restringido las subidas de contenidos a sus servidores únicamente a los s registrados, aunque en un primer momento no itía nuevos contenidos. Desde esta web niegan los beneficios económicos que los editores aseguran han conseguido. «Sólo hemos incluido cuentas desde noviembre de 2011 y la web ha sido gratis desde 2006 y lo seguirá siendo para quien quiera», explicaba su responsable.
Además, el propietario de ifile.it ha reconocido que siempre se ha mostrado dispuesto a colaborar con la industria editorial. Sin embargo, esto no ha evitado que desde el sector se considere una actividad delictiva la de estas webs. «La industria editorial mundial ha demostrado de nuevo que perseguiremos el crimen contra el copyright», declararon orgullosas de su movimiento fuentes del sector. «No toleraremos que hagan negocio con la obra de nuestros autores«, sentenciaron.
La noticia se conoce cuando está a punto de cumplirse un mes del cierre de Mega acusado de infringir la propiedad intelectual. Aunque en esta plataforma tenían cabida todo tipo de contenidos al margen de aquellos con derechos de autor, las autoridades federales estadounidenses procedieron al cierre en una operación multinacional. ¿Actuarán del mismo modo contra un servicio como ifile.it?