El a Internet a través de redes WiFi continúa en aumento en España. Cada vez son más los s que se conectan a la Red mediante mediante redes inalámbricas. Un reciente estudio indica, sin embargo, que aún existe un porcentaje de s (en torno al 15%) que no protegen su red.
Ocho de cada 10 s españoles se conectan a Internet por medio de una red WiFi. Así lo asegura el séptimo «Estudio sobre la seguridad de las redes inalámbricas (WiFi) en los hogares españoles» publicado por el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO) y que se basa en los resultados obtenidos de una muestra de 3.500 hogares de nuestro país. En los últimos datos aportados por esta institución -correspondientes al segundo cuatrimestre de 2011- se confirma que el porcentaje de internautas que utilizan un router inalámbrico para conectarse a la Red va en aumento y que es del 79,1%.
Asimismo, se señala que la gran mayoría de estos s (un 74,1%) se conectan a su propio router, mientras que el 25,2% de los internautas acceden mediante redes públicas como las facilitadas por ayuntamientos, bibliotecas o establecimientos comerciales. Cabe resaltar que un 11,9% de los s, es decir, uno de cada 10, se conectan a Internet a través de las redes de otro , accediendo casi la mitad de éstos (un 44,8%) «siempre que lo necesitan, en cualquier lugar, esté o no protegida esa red».
De este modo, desde INTECO se señala que aún existe un porcentaje de hogares que no tienen su conexión WiFi protegida. «El 15,3% de los hogares españoles con conexión declara no tener su red protegida o desconoce este extremo», se subraya en las conclusiones del texto, aunque también se ha observado que «los s españoles han mejorado su seguridad inalámbrica abandonando estándares poco seguros como el protocolo WEP y adoptando en mayor medida los sistemas de cifrado WPA y WPA2».
Consejos para proteger nuestra red inalámbrica
Recordemos la importancia de proteger nuestra red WiFi. Esto nos permitirá evitar s indeseados a nuestra conexión y usos de ésta por parte de desconocidos que puedan aprovecharla para navegar o descargar contenidos restándonos velocidad o incluso para delinquir a través de ella. Por ello se recomiendan seguir una serie de pasos que sirven para reforzar nuestra seguridad. El primero de ellos pasa por reconfigurar el router de modo que variemos los parámetros con los que llega de fábrica cambiando la contraseña y que ésta pase a estar cifrada en WPA. Igualmente, también se recomienda ocultar el SSID cambiando el nombre por defecto de nuestra red y utilizar el filtrado MAC para que sólo se conecten a la red los equipos que nosotros hayamos elegido previamente.
Para cualquier consulta sobre la protección de vuestra red inalámbrica os recomendamos visitar nuestro Foro de redes WiFi así como nuestro portal especializado en redes, Redeszone.net.