Entender parte de lo que ha sido Internet en los últimos 10 años es complicado sin la existencia de eMule. El cliente de la red P2P eDonkey2000 cumple 10 años de vida en un momento en el que el fenómeno P2P resurge con fuerza después de haber sido relegado por los servicios de descarga directa.
Un interesante artículo publicado en Torrentfreak nos acerca al décimo eMule. Nacido bajo el espíritu del código abierto, propició que la red ed2k junto a BitTorrent dominasen el sector P2P en los próximos años.
Al igual que esta última, eMule fue progresando para formarse como estructura descentralizada. Su siguiente logro fue conseguir que todos los s pudiesen acceder a todos los archivos, con independencia del servidor al que estuviesen conectados. En 2004 implementaba Kademlia, el protocolo que suponía un nuevo salto en busca de la independencia de los servidores centralizados. La llegada de las Tablas de Hash Distribuido (DHT en sus siglas en inglés) suponen un paso revolucionario dentro del P2P ya que permiten entre sus ventajas conocer de una forma sencilla si un archivo está disponible en toda la red. En este espejo se mirará la red BitTorrent, aunque su cliente Trible ya ha dado un paso en esta dirección.
En definitiva, eMule ha supuesto hasta el momento 10 años de continua evolución dentro del intercambio de archivos en la Red. Después de «sufrir» la huida de miles de s ante el boom de los cyberlockers como Mega, el cierre de éste hizo que gran cantidad de internautas volviesen a confiar en una red P2P en la que la labor de sus desarrolladores resulta ya a estas alturas inestimable.