¿Hasta qué punto es rentable contratar la tarifa plana infinita de Yoigo?

Hace unos días Yoigo anunciaba la primera tarifa plana real móvil sin límite de minutos por 30 euros al mes (más IVA) y 1 GB de datos a máxima velocidad incluidos. La oferta es tentadora, pero, ¿a partir de cuántos minutos al mes comienza a ser rentable?
La semana pasada Yoigo decidía dar un golpe sobre la mesa en el mercado móvil gracias al lanzar su Tarifa Infinita. Con ella, los s que la contraten (permanencia de 18 meses con penalización de 100 euros si se incumple) podrán hablar todos los minutos que quieran a cualquier destino nacional (fijos y móviles) con un máximo de 300 destinos al mes (a partir de entonces el minuto se tarifica a 12 céntimos). También incluye conexión a Internet con un límite de 1 GB a máxima velocidad aunque no permite ni servicios de voz IP ni P2P. Los SMS cuestan 10 céntimos.
Por otro lado, la filial española de TeliaSonera lanzó su Tarifa del Dos, con un precio de 2 céntimos el minuto pero con establecimiento de llamada (15 céntimos) y consumo mínimo mensual de 9 euros que podemos asociárselos a su tarifa de datos también de 1 GB. Esta otra tarifa (sin compromiso de permanencia) va enfocada a aquellos que no realizan un uso intensivo de su móvil en lo que a llamadas se refiere, pero, ¿hasta qué punto merece la pena contratar una u otra tarifa?
Se trata de una pregunta difícil de contestar pero sí nos podemos hacer una idea de cuándo merece la pena optar por la tarifa plana real o por la tarifa por minutos tanto de Yoigo como de algunos OMV que cuentan con precios similares por minuto. El uso que hace cada de su móvil para llamar es muy personal, por ello hemos elaborado algunos perfiles en función de un hipotético número de llamadas diarias de media y su duración que nos ayudarán a saber a quién conviene optar por la Tarifa Infinita.
s que realizan 2 llamadas al día
A los s que menos uso dan a su móvil solo les convendría la Tarifa Infinita en caso de hacer pocas llamadas pero de muy larga duración. Un ejemplo serían aquellos que hacen un par de llamadas al día, lo que da una media aproximada de 60 llamadas al mes. Teniendo en cuenta el establecimiento de llamada más el precio del paquete de datos, el tendría hasta 12 euros en llamadas hasta completar los 30 euros que cuesta la tarifa plana real. Es decir, podría hablar hasta 600 minutos al mes, lo que nos da una media de dos llamadas al día de 10 minutos cada una o una de 20 minutos.
s que realizan 3 llamadas al día
Pongámonos en la situación de un que realiza una media de 3 llamadas al día, unas 90 llamadas al mes, es decir un uso normal de su línea. Sólo por el establecimiento de llamada estaría pagando 13,5 euros al mes, a lo que habría que sumar la tarifa de datos que, como hemos dicho, serían 9 euros si tomamos como referente la Tarifa del Dos. Hasta completar los 30 euros restarían 7,5 euros en llamadas, lo que equivaldrían a 375 minutos y a una media de algo más de 4 minutos por llamada. Por tanto, el pagaría de más por la Tarifa Infinita si hace menos de esas llamadas al mes o si tiene conversaciones más cortas.
s que realizan 4 llamadas al día
Otro perfil de algo más intensivo sería el que realizase unas 120 llamadas al mes. En caso de contar con una contratada la tarifa de datos se sobrepasarían los 30 euros de la Tarifa Infinita, por lo que otra opción resulta más cara. Por descontado, aquellos que superan esta cifra de llamadas al día como, por ejemplo, los autónomos cuyo móvil resulta una herramienta imprescindible, encuentran en esta tarifa plana real una opción idónea.
Conclusiones
En definitiva, Yoigo parece haber dado en el blanco con esta tarifa entre el segmento de s que más habla. Vistas las condiciones y lo que se necesita hablar al mes resulta muy fácil amortizarla siempre que se establezca un mínimo de llamadas o se establezcan llamadas de larga duración, por lo que a día de hoy no tiene competencia entre las tarifas de sus rivales, incluso con aquellas con límites de minutos más elevados. Por supuesto, no hemos hecho referencia a los s que realizan menos llamadas o llamadas de corta duración, un segmento para el que van dirigidas las tarifas por minutos como La del Dos y otras de los OMV. ¿En qué perfil de encajas? ¿Te merece la pena contratar la Tarifa Infinita con el uso que das a tu móvil?