El fundador de Mega sigue construyendo su nueva plataforma. Con el fin de evitar que vuelva a ser cerrada por las autoridades federales de Estados Unidos, Kim Dotcom ha confirmado que se encuentra en o constante con un grupo de abogados que blindarán el retorno del servicio.
El empresario alemán no quiere más sustos y su nuevo proyecto contará con un grupo de abogados que lo defenderán ante eventuales ataques por parte de Gobiernos como el de EEUU o denuncias de la industria del entretenimiento ante la Justicia. Como ha confirmado en su cuenta de última versión de Mega, que estaría libre de polémicas legales«, confirmaba respecto al tema de la legalidad de la plataforma en desarrollo y que se espera que vea la luz antes de finales de año.
De nuevo, Kim Dotcom se ha vuelto a mostrar desafiante y crítico con las autoridades estadounidenses. «Ya me cogieron una primera vez, la segunda sería vergonzosa», señaló el alemán, quien está pendiente de juicio en Nueva Zelanda (marzo de 2013), desde donde podría ser extraditado a Estados Unidos por un delito de infracción masiva de la propiedad intelectual y que podría suponer su ingreso en prisión.
Las últimas afirmaciones del empresario suceden a los primeros detalles confirmados por él mismo sobre el nuevo Mega. Recientemente aseguró que los s -que pagaban por usar el servicio- seguirán teniendo las mismas ventajas en la nueva plataforma. Asimismo, la intención de Dotcom es integrar en el nuevo servicio un sistema de pago a los artistas que alojen sus contenidos allí de modo que sean compensados económicamente por las descargas que los s realizan de sus contenidos.
Ahora solo falta esperar el momento en el que se anuncie el periodo inicial de pruebas de la nueva plataforma. El propio Dotcom confirmó que sus miles de seguidores en Twitter serían los primeros en ser invitados a probar el nuevo Mega. Seguiremos atento a sus tweets de cara a posibles novedades sobre el inicio de esta fase beta en las próximas semanas.