El hecho de conectar un buen número de dispositivos al WiFi de nuestra casa u oficina no siempre es lo más recomendable. Más que nada, porque si te ha empezado a ir mal a partir de hacer justamente esto, ya tienes aquí la respuesta. Básicamente, porque lo que más nos recomiendan los expertos es que no contemos muchos dispositivos a una misma conexión inalámbrica.
Sin embargo, si en tu caso quieres hacerlo porque lo necesitas por cualquier motivo, lo cierto es que será mejor que sigas una serie de consejos para que la red inalámbrica de tu casa no empiece a ir mal en todo momento. Por tanto, deberás echar rápidamente un vistazo a las siguientes recomendaciones.
Utiliza ambas bandas
Uno de los principales inconvenientes y fallos que solemos cometer es que únicamente utilizamos un ancho de banda que nos ofrece el router, ya sea la banda de los 2,4 GHz o la de los 5 GHz. En cualquier caso, para que no tengamos tantos problemas de congestión e interferencias, lo suyo será usar ambas para ir conectando diferentes dispositivos. Así no todos los aparatos irán en la misma banda ancha.
Además, lo ideal será no tener un excesivo consumo de ancho de banda. Por ejemplo, no os pongáis a descargar archivos pesados desde un dispositivo si en el resto de aparatos que están conectados al WiFi la red funciona mal o tienes desconexiones. Si conectas dos o tres, apenas notarás la diferencia, pero en el momento de establecer conexión en más aparatos, será el momento en el que el ancho de banda disminuirá.